Internacional
Joe Biden y sus lapsus; ¿Será capaz de seguir gobernando?

Desde hace semanas el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta críticas y cuestionamientos a su capacidad cognitiva para seguir gobernando y continuar con su candidatura para un segundo mandato.
Ayer jueves, en dos distintas conferencias de prensa, y en las que se esperaba que Biden despejara dudas acerca de sus capacidades, cometió errores en su discurso que lo volvieron a colocar en la lupa de críticos y rivales.
Confunde al presidente de Ucrania con Putin y a su vicepresidenta con Trump
Durante la cumbre de la OTAN, en Washington, Biden, de 81 años, presentó al jefe de Estado Ucraniano, Volodímir Zelenksi, como “presidente Putin”.
Horas más tarde, durante un evento que la cadena estadounidense CNN describió como la “conferencia de prensa presidencial de mayor presión en la historia moderna”, Joe Biden confundió el nombre de su vicepresidenta, Kamala Harris con el de su rival republicano Donald Trump.
Otros lapsus de Biden
Joe Biden, de 81 años, ha experimentado desde hace algún tiempo episodios de desorientación, en los que se le escapa una frase, olvida un nombre o confunde algunos datos. Por ejemplo, cuando en un discurso (2022) dijo que su hijo había muerto en Irak sirviendo al país, cuando en realidad murió de cáncer en el año 2015.
También en septiembre de 2022, el presidente norteamericano dijo que llevaba 720 años en el Senado de EE.UU. Durante un evento motivo del día de Acción de Gracias (2023), Biden confundió a Taylor Swift con Britney Spears, y preguntó a una niña de 6 años si tenía 17.
Las últimas semanas críticas
Las presiones para que Biden abandone la candidatura para un segundo mandato han aumentado. Sobre todo luego de que durante el debate con Donald Trump se le vio distraído y en ocasiones completamente perdido, balbuceando frases y sin poder articular ideas.
Aunque en un principio justificó su mala actuación con síntomas de malestar por una gripe, luego admitió que la había “embarrado”, pero pidió al electorado su confianza.
Piden que renuncie a la candidatura
Partidarios y rivales han aumentado la presión para que Biden se retire de la contienda, como los 18 congresistas de su propio partido que han pedido al presidente que sea alguien más quien se enfrente al expresidente Trump en noviembre.
Medios de comunicación estadounidenses aseguraba este jueves que la campaña presidencial demócrata ha empezado a hacer de forma sigilosa encuestas para ver cómo le iría a Harris frente a frente contra Trump.
Pese a todo lo anterior, Joe Biden ha rechazado las peticiones de retiro y se ha mostrado confiado de poder vender al exmandatario Donald Trump.
Sin embargo, más allá de si podrá o no vencer al republicano, las preocupación de diversos sectores del país vecino se centran en si será capaz de gobernar el país más poderoso del mundo cuatro años más, hasta cumplir los 86 años.
Internacional
Anuncia Donald Trump nuevos aranceles a varios países países: México y Canadá quedan fuera de la lista

Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a varios países, pero México y Canadá no están en la lista de afectados. La medida busca responder con tarifas similares a las que otros países aplican a productos estadounidenses y afectará principalmente a China, la Unión Europea y Japón, quienes han mantenido disputas comerciales con EE.UU. en los últimos años.
El gobierno estadounidense confirmó que los aranceles del 25% a automóviles y camiones importados entrarán en vigor este jueves, mientras que las piezas de autos también tendrán un impuesto del 25% a partir del 3 de mayo. Sin embargo, para México y Canadá, estos impuestos solo se aplicarán al contenido no estadounidense de los productos, gracias a las reglas del tratado comercial USMCA.
Trump calificó esta decisión como un paso clave para fortalecer la economía estadounidense y atraer empleos de vuelta al país. Aunque la medida busca proteger la industria local, la exclusión de México y Canadá resalta la importancia del USMCA en la relación comercial entre los tres países y evita posibles tensiones dentro del bloque norteamericano.
Internacional
17 Mexicanas brillan entre las mejores 50 artistas pop latinas según Billboard

Billboard reveló su lista de las 50 mejores artistas pop latinas de todos los tiempos y 17 mexicanas lograron un lugar en el ranking. Entre ellas destacan figuras icónicas como Gloria Trevi, Thalía, Ana Gabriel y Alejandra Guzmán, así como nuevas generaciones representadas por Ángela Aguilar y Yuridia.
Las artistas mexicanas que aparecen en la lista son: Ángela Aguilar, Yuridia, Alicia Villarreal, Carla Morrison, Lucero, Yuri, Daniela Romo, Julieta Venegas, Ana Bárbara, Paulina Rubio, Natalia Lafourcade, Paquita la del Barrio, Alejandra Guzmán, Gloria Trevi, Thalía, Jenni Rivera y Ana Gabriel.
Billboard basó su selección en cuatro criterios: logros en listas de popularidad, premios y certificaciones; impacto cultural e influencia; musicalidad y destreza vocal; e innovación. La lista está encabezada por la colombiana Shakira, seguida por Gloria Estefan, Selena, Celia Cruz y Karol G.
Este reconocimiento confirma la importancia de las artistas mexicanas en la música latina, demostrando su talento, versatilidad e impacto en la industria a nivel mundial.
Internacional
Carlos Slim se mantiene en el top 20 de los más ricos del mundo

El empresario mexicano Carlos Slim sigue entre las 20 personas más ricas del mundo, ocupando el puesto 19 en la lista Forbes 2025. Aunque su fortuna disminuyó de 102 mil millones de dólares en 2024 a 82.5 mil millones este año, sigue siendo el mexicano con mayor patrimonio.
El ranking de multimillonarios de Forbes es encabezado por Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares, seguido de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. En el top 10 también aparecen nombres como Warren Buffett, Amancio Ortega y Steve Ballmer.
Otros empresarios latinoamericanos destacados en la lista incluyen a Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, en el puesto 63, y la chilena Iris Fontbona, quien ocupa el lugar 70 y es la única mujer de la región en el top 100.
A pesar de la caída en su fortuna, Slim sigue siendo una figura clave en el mundo de los negocios a través de su conglomerado Grupo Carso, que incluye empresas como América Móvil y Telmex.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco