Connect with us

Nacional

La escalofriante historia de Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla.

El caso de Marilyn Cote, quien se hacía pasar por doctora en neurociencia, neuropsiquiatría y neuropsicología, en Puebla, ha causado revuelo a nivel nacional e internacional pero, además, siguen surgiendo historias de pacientes y conocidos suyos que revelan datos escalofriantes.

Por su parte, autoridades federales y estatales abrieron un expediente y se encuentran investigando los supuestos títulos que decía tener y están en espera de denuncias formales para proceder.

¿Quién es Marilyn Cote?

Es difícil saber quién realmente es Marilyn Cote, pero en su consultorio y redes sociales se hacía pasar por una experta en psiquiatría. Ella presumía que había sido directora del centro de desórdenes mentales de la Universidad de Oslo, Noruega; y haber sido reconocida por la revista Forbes como “la mejor especialista de Estados Unido y Países Bajos”.

Además de muchos títulos falsos de licenciaturas, maestrías y doctorados, Marilyn Cote afirmaba haberse formado en el FBI, y prometía a sus pacientes curar la depresión seis o siete días y la ansiedad en tres o cuatro.

La exhiben en X

Todo surgió hace unos días cuando la cuenta de X, Charlatanes Médicos empezó a desmentir las afirmaciones de Marilyn. En la publicación se adjuntan pruebas donde se demuestra que ella no cuenta con estudios de medicina, siendo lo más alarmante que recetaba medicamentos controlados sin autorización legal.

Luego de esto han surgido en redes sociales testimonios de ex pacientes que revelaron su experiencia con la supuesta psiquiatra y los medicamentos con los que los trató.

Engañaba con Photoshop

Una de las razones que llamó la atención, además de usurpar la profesión, es la edición, a veces con poca habilidad, de fotografías e imágenes con la que construyó una realidad que compartía en sus redes sociales.

En sus redes había fotografías de ella estando en universidades y hospitales famosos, libros que ella había publicado, y hasta foto con famosos como Laura Pausini, de quien decía ser amiga, mientras que la cantante ya declaró que no tiene ni idea de quien es Marilyn Cote.

Manipuló y se casó con un paciente

Muchas historias han surgido alrededor de Cote en los últimos días, pero una de las más escalofriantes es el caso de un joven estadounidense llamado Bryant, a quien atendió en 2020 luego de que su madre lo enviará para ayudarlo con unas adicciones.

En entrevista con N+, la madre de Bryan aseguró que después de eso, con engaños, regalos y presuntamente bajo efectos de algunas sustancias, la falsa psiquiatra manipuló a su hijo, con quien tuvo una relación que terminó en un matrimonio.

Más historias y mentiras

Octavio Arroyo, mejor conocido en la red como Mr. Doctor, compartió en redes sociales algunos datos luego de una investigación que hizo sobre Marilyn, y destacan que pese a que ella dice haber nacido en Roma Italia, en realidad es Tlaxcala.

En entrevistas con ex pacientes, el médico reveló que algunos de ellos contaron que Cote les había aplicado una vacuna para supuestamente curar la depresión, y que les habría cobrado una gran cantidad de dinero por traer las vacunas de Houston.

Autoridades investigan

La Cofepris informó que el 7 de noviembre suspendieron el establecimiento “Neuropsychology: Clinic Marylin Cote, ubicado en el piso 17 de las Torres Médicas Angelópolis, y que trabajan con la Secretaría de Salud de Puebla para clausurar definitivamente el establecimiento por incurrir en irregularidades graves.

Este 11 de noviembre, la secretaria de Salud de Puebla dio una conferencia de prensa donde dijo que Marilyn tiene cinco días para acreditar que cuenta con los títulos y papeles en orden para trabajar en el área de salud mental, sino podría ser arrestada.

En video que circula en redes sociales, Marilyn Cote asegura que cuenta con sus papeles en regla y que consulta el tema con sus asesores. Mientras tanto ha eliminado todas sus redes sociales oficiales.

A medida que pasan los días y las autoridades avanzan en las investigaciones, cada vez surgen más historias sobre pacientes que pasaron una mala experiencia con la supuesta psiquiatra.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia profeco que Totalplay no podrá cambiar contratos sin consentimiento de clientes

La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció que a partir del 15 de abril aplicaría un cobro extra de 110 pesos si los usuarios sobrepasaban el límite de datos en su servicio de internet. Sin embargo, la medida generó inconformidad y llevó a la Profeco a intervenir, señalando que la compañía no puede modificar unilateralmente los contratos.

La Procuraduría informó que sostendrá una reunión con Totalplay para abordar el tema y garantizar que la empresa respete las condiciones originalmente acordadas con los clientes. Además, pidió que se brinde información clara sobre los cambios y se ofrezcan alternativas a los usuarios que no estén de acuerdo con las nuevas condiciones.

Los clientes que consideren que Totalplay está incumpliendo el contrato pueden reportarlo a la Profeco a través de sus canales de atención.

Continuar leyendo

Nacional

Celebra Claudia Sheinbaum que México se libra de nuevos aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México no fue incluido en la lista de países afectados por los nuevos aranceles recíprocos de Estados Unidos, decisión que atribuyó a la buena relación entre ambos gobiernos. También señaló que Canadá quedó exento en gran parte, aunque con algunas especificaciones.

A pesar de esto, Sheinbaum reconoció que aún quedan pendientes las negociaciones para eliminar los aranceles que afectan a la industria automotriz, así como al acero y aluminio. Para ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará el diálogo con su homólogo estadounidense y viajará a Washington la próxima semana para avanzar en las conversaciones.

Además, la mandataria anunció un encuentro a las 12:00 horas en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, donde se presentará el Plan de Fortalecimiento de la Economía. A la reunión asistirán gobernadores, legisladores, empresarios, sindicatos y representantes de pueblos originarios, con el objetivo de reforzar estrategias económicas para el país.

Continuar leyendo

Nacional

La nueva Agencia de Investigación e Inteligencia está buscando personal.¿En qué consiste? Te contamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una convocatoria para formar a la primera generación de elementos de investigación policial para hacer frente a la delincuencia.

Los agentes formarán parte de la Agencia de Investigación e Inteligencia, una nueva fuerza policial con las nuevas facultades con las que cuenta la SSPC, luego de la reciente aprobación de las nuevas leyes de seguridad del país.

Estrategia de Seguridad Nacional

La creación de esta nueva egencia se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad Nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en cumplimento de uno de los cuatro ejes que la conforman; el fortalecimiento de inteligencia e investigación.

De esta manera, Omar García Harfuch, titular de la SSPC espera formar a casi 15 mil agentes para las nuevas oficinas de la dependencia a su cargo.

¿Cuáles serán sus labores?

La SSPC establece que este nuevo grupo especializado de élite se enfocará en la investigación policial, análisis de información y uso de la tecnología para combatir a la delincuencia.

La convocatoria

Con las nuevas atribuciones de la SSPC, la dependencia ahora podrá investigar delitos, coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad, encabezar la colaboración entre los tres niveles de gobierno, pedir información a instituciones para esclarecer delitos, etc.

Está dirigida a hombres y mujeres de 23 a 35 años con licenciatura concluida en:

  • Derecho
  • Criminalística
  • Criminología
  • Psicología
  • Seguridad Pública y/o ciudadana
  • Informática, Ingeniería en Sistemas
  • Ciencias forenses
  • Contaduría
  • Economía
  • Actuaría
  • Estadística o afines

Los aspirantes que se registren serán sometidos a pruebas de evaluación y control de confianza, así como a cursos de Formación Inicial y Especialidad para Agente 2025.

Los requisitos

Además de cumplir con una estatura mínima de 1.50 metros en mujeres y 1.60 metros en hombres, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento
  • Cédula o título profesional
  • Cartilla de servicio militar liberada (hombres)
  • CURP
  • Currículum vítae
  • Certificado médico
  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • 3 cartas de recomendación
  • Constancia de no antecedentes penales
  • Constancia de situación fiscal
  • Constancia de no deudor alimentario
  • Dos fotografías
  • Declaración escrita bajo protesta de decir la verdad

También deberán comprobar que no hacen uso de drogas, o tienen un padecimiento de alcoholismo.

Cabe destacar que la Estrategia de Seguridad Nacional ha generado importantes resultados en los últimos meses, con decenas de importantes detenciones, así como decomisos.

Según Milenio, la SSPC trabaja tambien en la creación de un agrupamiento denominado Unidad Nacional de Operaciones, que se sumarán a los esfuerzos por pacificar al país.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024