Tabasco
¡La higiene también es salud!
Los buenos hábitos de higiene son la clave para prevenir enfermedades y cuidar de tu bienestar.

Los buenos hábitos de higiene son la clave para prevenir enfermedades y cuidar de tu bienestar.
En el ámbito personal, prácticas como lavarse las manos, mantener la higiene bucal y cuidar la piel son fundamentales. Estos sencillos actos contribuyen no solo a la limpieza física, sino también a la prevención de enfermedades al proteger el cuerpo de gérmenes y patógenos, sin embargo, también el caos puede afectar negativamente nuestra productividad, bienestar emocional y relaciones personales, el simple acto de organizar o mantener limpio tu hogar, oficina o negocio puede transformar el entorno y tu estado de ánimo de manera positiva.
Seguramente alguna vez has limpiado tu cuarto o tú casa y sientes una satisfacción increíble, tanto que no quieres salir de ahí, pues te motiva a pasar tiempo en estos espacios, esto se debe a que el orden tiene beneficios para la salud mental y física. El mantener limpio y en orden tus espacios definitivamente tienen sus ventajas, pero no considerarlos importantes podría traerte todo lo contrario, evita tener demasiadas cosas, el caos es igual a estrés, cuando estamos constantemente en un espacio desordenado, nuestro cerebro tiene dificultades para concentrarse.
Algunos consejos para conseguir la organización tanto en la casa como el trabajo son, identificar aquellas áreas o espacios que te molestan por su desorden, dedicar un tiempo a cada ambiente, aunque esta tarea tome varios días, compartir con la familia o las personas con las que se vive las decisiones, para evitar caer de nuevo en la desorganización, no guardes cosas que no utilizas, limpia regularmente y ordena las cosas según su frecuencia de uso.
En el trabajo, procura haceruna limpieza frecuente para eliminar la basura acumulada, establece una hora para terminar cada tarea y el trabajo del día, finalmente, establece un espacio de trabajo y define dónde estará cada objeto.
La implementación de medidas locales para fomentar la higiene se ha vuelto un tema relevante en diversas comunidades. Un ejemplo local muy reciente es el caso del municipio de Jonuta, ya que a partir del primero de enero entró en vigor un reglamento que va más allá de las simples normativas e invita a todos los ciudadanos a mantener limpio el frente de sus casas, negocios o terrenos baldíos, el objetivo es que los integrantes de este municipio entiendan la limpieza como parte integral de su bienestar.
En el artículo 177 del Bando de Policía correspondiente a las infracciones se precisa que se impondrá multa de 20 a 30 veces el valor diario de la Unidad de Medica y Actualización a todos los jonutenses que no cumplan con este reglamento, es decir, entre 2 mil 074.8 pesos y 3 mil 112.2 pesos o arresto de hasta 36 horas a quien infrinja las disposiciones contenidas en el artículo 118, fracciones I, II, III y IV.
Usuarios de redes sociales calificaron como una buena medida que se sancione a los ciudadanos que no acaten la nueva normativa, para que aprendan a mantener limpio sus espacios. Actualmente esta regla solo radica en Jonuta, pero, una excelente idea sería que se estableciera en todos los municipios de nuestro estado, ¿tú qué opinas?
Fuente:
UNICEF
Healthline
Xevt
gob
Municipios
Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.
“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.
Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.
Tabasco
Orgullosamente Tabasqueña: Solidaridad y Cultura en un Solo Evento

El evento “Orgullosamente Tabasqueña” se realizó con un ambiente festivo y lleno de identidad, pero con un propósito claro: apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Encabezado por Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, esta iniciativa sigue consolidándose como un referente de solidaridad y compromiso social.

Una causa con corazón
“Orgullosamente Tabasqueña” no sería posible sin el apoyo de cientos de personas comprometidas con el bienestar de los más necesitados. En esta edición, 17 representantes de los municipios que participarán en la Feria Tabasco 2025 y la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garcés, se unieron a la causa, demostrando que la belleza y el compromiso social pueden ir de la mano. Además, las presidentas honorarias de los DIF municipales y los 39 voluntariados del estado sumaron esfuerzos para hacer de esta jornada un éxito.
El motor del evento
El verdadero corazón de “Orgullosamente Tabasqueña” son los voluntarios, personas que dedican su tiempo y energía a ayudar a quienes más lo necesitan. Con su trabajo, se recaudan fondos en beneficio de 24 centros asistenciales que brindan apoyo a niñas, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes. Este evento no solo reconoce su labor, sino que también inspira a más personas a sumarse a esta noble causa.

El respaldo institucional
Bajo la coordinación del Sistema DIF Tabasco, “Orgullosamente Tabasqueña” busca fortalecer la cultura de la solidaridad y la responsabilidad social en el estado. Este evento no solo es un espacio para la convivencia y el fomento de la identidad tabasqueña, sino que también es una plataforma para promover valores de unidad y apoyo mutuo. “Lo que se hace con el corazón sale más bonito, prospera, crece y se fortalece”, aseguró Aurora Raleigh, quien reafirmó su compromiso con la continuidad de esta iniciativa.
Liderazgo con impacto
La presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh, ha sido una pieza clave en el éxito de “Orgullosamente Tabasqueña”. Con su visión y entrega, ha logrado posicionar esta iniciativa como un evento imprescindible para el estado. Durante el evento, entregó el Galardón “Orgullosamente Tabasqueña” a María Esperanza Pérez Tosca por su legado artesanal y reconoció a Aurora del Rivero Quintero, impulsora de la iniciativa, destacando el esfuerzo de todas las mujeres que han creído en esta causa.

Una tradición que crece
“Orgullosamente Tabasqueña” no solo es un evento, es un movimiento de solidaridad y orgullo estatal que sigue creciendo año con año. Con la participación de autoridades, voluntarios y ciudadanos comprometidos, esta iniciativa demuestra que cuando se trabaja en unidad, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la comunidad tabasqueña. Sin duda, una celebración que combina tradición, cultura y un gran corazón.
Municipios
Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.
Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.
Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Tabascohace 2 meses
Ataque armado deja tres muertos en la Zona Country. ¿Qué es lo que se sabe? Te contamos.
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Olmecamaníahace 2 meses
Las Olmecas sufren una dura derrota frente a las Bravas de León
-
Tabascohace 1 mes
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 2 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.