Connect with us

Nacional

La mañanera express: 11 de julio de 2024

Bienvenido a la Mañanera Express. Hoy te traigo un resumen detallado de los temas más importantes discutidos en la conferencia matutina del jueves 11 de julio. Desde la mejora de zonas marginadas en nuestro país por SEDATU, pasando por las políticas de austeridad del gobierno, hasta la crisis financiera de Pemex y CFE.

A las 7:27 AM, el presidente López Obrador arrancó la conferencia mencionando que se acerca el informe de gobierno. Nos prometió seguir avanzando en comunicar todos los logros alcanzados. Enseguida dándole la palabra a Román Meyer, Secretario de SEDATU.

Mejora de Zonas Marginadas: Transformando Realidades


Román Meyer, el Secretario de SEDATU, resaltó la importancia de la planeación urbana para atender los problemas de crecimiento urbano desordenado, acceso desigual a servicios básicos, urbanización a costa de bosques y selvas y falta de acceso a la vivienda. En atención a estas problemáticas se hizo el desarrollo de los programas de mejora urbana y ordenamiento territorial. Con una inversión total de 321 millones de pesos y beneficiando al 46% de la población, estamos viendo cómo la infraestructura y los servicios están llegando a lugares que antes se pasaban por alto, creando ciudades sostenibles y habitables.

Los proyectos mencionados fueron:

Tren Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Con una inversión combinada de 16,487 millones de pesos. Conectando regiones del sureste y suroeste.
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): Con una inversión de 2,768 millones de pesos, este proyecto beneficia a 1.6 millones de personas.
Programas de Mejoramiento Urbano: Con una inversión de 34,970 millones de pesos, beneficiando a 13.5 millones de personas. Enfocándose en parques y plazas, vialidades, deportivos, educación y cultura, comercio, salud y seguridad. El desarrollo de ellos te permite tener lugares de recreación y diversión.

Archivo Agrario: Guardando Nuestra Historia


Uno de los anuncios más emocionantes fue la creación del Archivo Agrario, un verdadero tesoro histórico. El segundo más grande tras el Archivo General de la Nación. Este archivo no solo preserva documentos, sino que también asegura que nuestra historia agraria no se pierda. Con una inversión de 2,663 millones de pesos, este proyecto abarca 45 kilómetros de papel de expedientes históricos. Es una inversión en nuestra memoria colectiva, vital para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Se concentrará en un museo el cual contará con oficinas de atención y registro, consulta, cafetería y restaurante, museo, jardín botánico, biblioteca, plaza pública, terraza y mirador.

Política de Austeridad: Eficiencia en Acción


AMLO celebró la política de austeridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando un ahorro significativo para el presupuesto público. “El gobierno debe ser eficaz y austero”, afirmó, subrayando la importancia de gestionar los recursos con responsabilidad. Este ahorro de 36 mil millones de pesos está permitiendo que más fondos se destinen a proyectos importantes, en lugar de gastarlo en la caja de ahorro para funcionarios.

Pemex y CFE: Enfrentando Desafíos


El presidente abordó las campañas de desinformación contra Pemex y destacó una reducción de la deuda en 30 mil millones de dólares. “No se dejen engañar por la desinformación”, comentó el mandatario. Agregó que actualmente se producen 1,228 barriles de petrolíferos diarios y ya ha platicado con la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la paraestatal. Menciona que es posible disminuir el precio de la gasolina, cuando se logre la autosuficiencia a finales del 2024. También subrayó los retos de la CFE tras la cancelación de la Ley Eléctrica, criticando los altos costos de la luz impuestos favoreciendo a las empresas extranjeras y destacando que la CFE no podría convertirse en un monopolio si la estaban quebrando y dejándola sin capacidad de producción.

Recaudación Tributaria y Órganos Autónomos: Optimizando Recursos


AMLO informó sobre un crecimiento en la recaudación tributaria del 12.3% y sugirió la desaparición de órganos autónomos para ahorrar 100 mil millones de pesos anuales. Nos aseguró que esta medida no implicaría despidos, sino una reubicación de funciones, optimizando así el uso de recursos públicos.

Triunfo de la Izquierda en Europa: Un Cambio Positivo


El presidente celebró el reciente triunfo de la izquierda en Europa como un signo de cambio hacia políticas más justas y equitativas. “Lo que ocurrió en Francia es un regreso a la igualdad y a la fraternidad”, resaltó.

Repatriación de Catarino Garza: Honrando a Nuestros Héroes


AMLO anunció la repatriación de los restos de Catarino Garza, un luchador social que desafió las injusticias de su tiempo. “Antes de que termine mi gobierno, vamos a repatriar desde Panamá los restos del general Catarino Garza para rendirle un homenaje”, afirmó.

¿Crees que se beneficiarán las comunidades locales con la inversión en el Tren Maya, el Interoceánico y el AIFA? ¿Podría ser efectiva la propuesta de AMLO de eliminar órganos autónomos para ahorrar recursos? Quiero saber tu opinión. Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024