Connect with us

La Mañanera Express

La mañanera express: 12 de julio de 2024

Bienvenido a la Mañanera Express. Hoy 12 de julio del 2024, el Presidente cubrió temas cruciales: los avances en vivienda a lo largo de estos 6 años, la propuesta de reforma de vivienda, el sistema de salud que atiende a las comunidades marginadas, el corto de animación creativa de la mañanera por un talento mexicano y la situación política de la oposición. Prepara tu café favorito.

A las 7:07 AM, el presidente López Obrador empieza la conferencia dándole seguimiento al último informe de gobierno en cuestiones de vivienda. Recuerda el día del último informe 1 de septiembre del 2024.

Informe de Vivienda


Primero, hablemos de los hogares. ¿Recuerdas cuando en “Friends” Joey y Chandler tuvieron que buscar un lugar nuevo? Bueno, en México se está haciendo algo similar, pero a lo grande. Edna Elena Vega Rangel (Subsecretaria SEDATU) y Carlos Martínez Velázquez (Titular INFONAVIT) informaron que durante los últimos 6 años se realizó una inversión de $1.5 billones de pesos. Distribuidos en créditos para vivienda, reconstrucción de viviendas afectadas por desastres naturales, planes de justicia para comunidades indígenas y programas de atención integral. Beneficiando a 12 millones de personas, principalmente mujeres y personas de escasos recursos en el sur-sureste del país.

Además, se destacaron los esfuerzos para reubicar a familias asentadas en derechos de vía. Fue un proceso largo de convencimiento, pero ahora estas familias tienen un mejor lugar para vivir. Esto, apoyó la realización de proyectos como el Corredor Interoceánico y el Tren Maya.

Reforma de Vivienda


La reforma de vivienda presentada por Obrador está en evaluación y ha sido diseñada para beneficiar a millones de personas. Dato importante: El 40% de las viviendas son adquiridas por jóvenes menores de 30 años. Actualmente, la Constitución solo permite al INFONAVIT otorgar créditos, pero la reforma busca permitirle también construir viviendas. Esto implica dos puntos clave:

  1. Inversión en Construcción: Los recursos del fondo nacional de la vivienda se destinarán a la construcción de nuevas viviendas. Esto asegurará que haya más opciones disponibles para quienes buscan un hogar.
  2. Renta Social: Se implementará un esquema de renta social donde la mensualidad no excederá el 30% del salario del trabajador. Después de 10 años de renta, los inquilinos tendrán el derecho de comprar la vivienda, tomando en cuenta lo pagado por la renta durante ese periodo.

“Gracias a la política salarial que ha tenido el presidente, el INFONAVIT tiene recursos. Las cuotas al INFONAVIT son proporcionales al salario gracias a ello hay un excedente de recurso… Lo que nosotros vemos como capacidad de inversión de 250 mil mdp sin que nos afecte.” Comenta el titular.

Logros del FOVISSSTE


César Buenrostro Moreno, titular de FOVISSSTE, destacó que se otorgaron 274,022 créditos con una inversión acumulada de 217,276 millones de pesos. ¿Qué significa esto? Que miles de trabajadores del sector público ahora tienen acceso a una vivienda propia. También se realizaron 63,200 atenciones, y se establecieron 47 nuevas oficinas de atención, mejorando significativamente el servicio al cliente.

Además, se eliminó el sorteo para otorgar créditos, haciendo el proceso más justo y ágil. Con la conversión de créditos de UMA a pesos, los trabajadores ya no tienen que preocuparse por la inflación afectando sus pagos. También se implementaron programas de apoyo a beneficiarios, logrando que 59,695 créditos se liquidaran antes de 20 años. Esto muestra un compromiso real con el bienestar financiero de los trabajadores.

Sistema de Salud y Cuba


Pasando al tema de la salud, AMLO agradeció a nuestros amigos cubanos por enviar mil médicos especialistas para cubrir la falta de personal en nuestras comunidades más alejadas. Es como si “Stranger Things” tuviera un crossover con “Grey’s Anatomy”. Además, se han creado 11,000 nuevos Comités de Salud para asegurar que todos reciban la atención que necesitan.

Proyección de Video Animado


Aquí va algo cool: Marie Tavares, una creativa mexicana en Holanda, ha llevado la Mañanera a otro nivel con su intro de mañanera animada. Se observa al Presidente fuera de Palacio Nacional caminando poco a poco hacia el salón Tesorería donde imparte su conferencia. AMLO celebró la creatividad.

Situación del PRI y PAN


Para cerrar, hablemos del dramón político, tipo “Game of Thrones”. AMLO sugirió que tanto el PRI como el PAN deben hacer una autocrítica y volver a sus raíces. El PAN, dice AMLO, fue afectado por el salinismo, mientras que el PRI tiene orígenes revolucionarios. Es como si los Stark y los Lannister tuvieran que recordar por qué empezaron a luchar en primer lugar.

En su análisis, AMLO destacó que el PAN surgió para oponerse a la expropiación petrolera y al reparto agrario durante el salinismo, mientras que el PRI se originó de una revolución social significativa. Según AMLO, es crucial que estos partidos opositores reflexionen sobre sus orígenes y reevalúen sus principios, ya que en la actualidad parecen estar más unidos por intereses que por ideales.

¿Qué opinas sobre la reforma que permitiría al INFONAVIT construir viviendas, además de los créditos?¿Es la colaboración con Cuba la solución al déficit de especialistas en México? Déjame tus comentarios, porque tu voz es súper importante para mi. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mañanera Express

Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.



México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera


Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.

Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos


Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.

2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud


Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.

Avances en Vivienda


La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.

Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.

Corrupción en Infonavit


Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:

  • Se han congelado 2 millones de créditos.
  • Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
  • Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
  • Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.

Repatriación de Connacionales


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.

Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)


Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.

Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo


La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.

Centro de atención a migrantes


Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.

Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024