La Mañanera Express
La mañanera express: 15 de julio de 2024

Bienvenido a la Mañanera Express. Hoy te traigo un resumen detallado de los temas más importantes discutidos en la conferencia matutina del lunes 15 de julio del 2024. Desde la actualización de precios de productos esenciales con ¿Quién es quién? Pasando por los avances del Tren Maya hasta la opinión del atentado de Trump. Prepárate con tu cafecito.
Los Precios al Microscopio: ¿Estás pagando lo justo?
David Aguilar Romero, titular de la Profeco, nos ofreció su informe semanal sobre los precios de gasolina, gas LP y la canasta básica a nivel nacional:
- Gasolina regular: $23.90 por litro.
- Gasolina premium: $25.52 por litro.
- Diésel: $25.60 por litro.
- Gas LP por kilogramo (tanque cilindro): $19.65.
- Gas LP por litro (tanque estacionario): $10.61.
- Canasta Básica: $810.94.
El Tren Maya: Impulsando Conexiones y Oportunidades Tramo 1
El general Óscar David Lozano Águila, la directora de Alstom México Maite Ramos, el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas y el gobernador de Tabasco Carlos Manuel Merino Campos informan sobre los avances y resultados del Tren Maya en su primer tramo.
El Tren Maya sigue desplegándose como una obra monumental de infraestructura, destinada a transformar el sureste de México. Con 1,554 kilómetros de vías ya completadas que conectan cinco estados y 36 municipios, este proyecto no solo mejora la conectividad regional sino que también fomenta el desarrollo económico y turístico.
Desde que comenzó a operar en diciembre, el Tren Maya ha movilizado un total de 246,929 pasajeros en sus primeros tramos. Durante el tramo 1, funcionando desde enero, ha transportado 43,065 personas, incluyendo niños y adultos. Siendo de fácil acceso para personas con movilidad limitada. El proyecto ha contribuido no solo el acceso a zonas anteriormente menos accesibles sino también impulsado el turismo y la economía local. Este flujo de pasajeros beneficia directamente a las comunidades locales, promoviendo el consumo en hoteles, restaurantes y otros servicios.
Se han entregado 17 trenes, con 3 más en proceso de fabricación. Inspirados en el jaguar.
Además del transporte, el proyecto del Tren Maya incluye varios desarrollos complementarios que buscan ampliar su impacto:
- Museo Alberto Ruz Lhuillier en Palenque: Este museo atraerá a turistas interesados en la rica historia y cultura maya, añadiendo una dimensión educativa y cultural al viaje.
- Hotel Palenque en Chiapas: Con una fecha de inauguración prevista para el 21 de septiembre de 2024, este hotel no solo generará empleo sino que también proporcionará alojamiento de calidad para los visitantes de la región.
- Eco Parque La Ceiba: Ocupando 9.68 hectáreas, este parque representa un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental, ofreciendo un espacio verde para el esparcimiento y la educación ambiental de residentes y turistas.
En el marco de la sostenibilidad, se han reforestado más de 30 hectáreas con 21,506 plantas rescatadas y 5,000 árboles plantados.
Estos desarrollos complementan la infraestructura física del Tren Maya, fortaleciendo el tejido económico y social de la región, y mostrando cómo la infraestructura puede servir como un catalizador para el cambio y el desarrollo.
Atentado Contra Trump: Condena y Comparación con Colosio
El presidente López Obrador se pronunció nuevamente sobre el atentado contra el expresidente Donald Trump en Pensilvania, Estados Unidos, donde resultó herido en la oreja derecha.
“Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar, la violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia, al contrario la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza, además es muy inhumana”, dijo López Obrador. Celebró que Trump no murió en el atentado.
El presidente recordó el asesinato de Luis Donaldo Colosio, destacando las lecciones aprendidas sobre la necesidad de proteger a los líderes políticos y promover un ambiente de respeto y seguridad en la política. Recordó el impacto de este evento en México y la incertidumbre que generó en el país.
¿Cómo afectará el Tren Maya a las comunidades locales en términos de empleo y desarrollo económico? ¿Cuál ruta te latería conocer? Quiero saber tu opinión. Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.
La Mañanera Express
Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.
México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.
Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos
Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.
2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud
Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.
Avances en Vivienda
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.
Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.
Corrupción en Infonavit
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:
- Se han congelado 2 millones de créditos.
- Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
- Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
- Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.
Repatriación de Connacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.
Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)
Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo
La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.
Centro de atención a migrantes
Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.
Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco