Connect with us

La Mañanera Express

La mañanera express: 23 de julio de 2024

Hoy en la Mañanera Express te traigo lo más importante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 22 de julio de 2024. ¡Prepárate para lo más jugoso de la semana!

El presi arrancó a las 7:21 AM como DJ del Tomorrowland, subiendo el volumen con actualizaciones chidas. Como cada lunes el ¿Quién es quién? En los precios, pasamos con los avances del Tren Maya 2do tramo, la primera generación de ingenieros ferroviarios del IPN, la postura del presidente tras la renuncia de Biden a la campaña, la credibilidad de los medios y la percepción de los migrantes en Estados Unidos.

Quién es quién en los precios


David Romero, de la Profeco, nos actualizó sobre los precios de la gasolina: regular a $23.93, premium a $25.51 y diésel a $25.59 por litro. Mobil en San Mateo Atenco, Estado de México, ofrece la gasolina más barata a $22.77, mientras que Petro Seven en General Escobedo, Nuevo León, la tiene a $26.99. En el sur del país, G500 en Uman, Yucatán, ofrece gasolina a $23.40 y Orsan en Coatzacoalcos, Veracruz, a $22.95. El gas LP está a $20.08 por kilo para cilindro y $10.84 por litro para tanque estacionario.

Sobre la canasta básica, los precios se han mantenido estables. Walmart en CDMX la ofrece en $1,011.30, mientras que Chedraui en Cuernavaca la tiene en $754.90. En el sur, Soriana Híper en Mérida la ofrece en $948, y en Campeche, Oaxaca y Cancún en $887.10, $843.30 y $842.40 respectivamente. ¡A elegir bien y ahorrar!

Tren Maya: ¡Choo Choo! Avances en el Tramo 2


El tramo 2 del Tren Maya está avanzando a toda máquina, cruzando seis municipios de Campeche. Este proyecto no solo es una maravilla de la ingeniería, sino que también respeta la identidad cultural de la región. El general Óscar David Lozano, director del Tren Maya, nos compartió que esta sección de 234 km incluye varias estaciones y una base de mantenimiento. Antonio Gómez García, de Grupo Carso, y Joao Pedro Perreira, de Mota-Engil Latinoamérica, destacaron el impacto social y económico del proyecto, mencionando que habrá caminos saca cosechas, mercados y redes de agua potable.

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, subrayó la innovación tecnológica de los trenes, que contarán con dormitorios y restaurantes para una experiencia de viaje completa. Diego Prieto, del INAH, aseguró que el desarrollo del Tren Maya también ha sido una oportunidad para proteger y difundir la rica herencia cultural de la región con más de 2,500 intervenciones arqueológicas.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, agradeció al presidente López Obrador por su apoyo y destacó el impacto positivo del Tren Maya en el desarrollo regional, la creación de empleos y la mejora en la conectividad.

IPN: Los Primeros Ingenieros del Tren


El IPN se anota un gol con su nueva carrera de ingeniería ferroviaria. Arturo Reyes Sandoval presentó a la primera generación de ingenieros ferroviarios, listos para enfrentar los retos del desarrollo ferroviario en México y contribuir a proyectos como el Tren Maya. “Los ingenieros ferroviarios formados en el IPN serán fundamentales para el futuro del transporte en México, ya que estarán preparados para enfrentar los retos del desarrollo ferroviario con una formación integral y de alta calidad,” afirmó Sandoval.

Bye Bye Biden: AMLO Opina


AMLO ve a Biden como un buen gobernante y apoya a Claudia Sheinbaum como presidenta electa, destacando su autoridad moral y política. “Claudia Sheinbaum es una presidenta electa con autoridad moral y política. Vamos a insistir en que se mantenga una política de buena vecindad con Estados Unidos, sin confrontación y con diálogo, cooperación y respeto a nuestras soberanías,” afirmó AMLO. También defendió a Marcelo Ebrard, subrayando su buen desempeño y la necesidad de aclarar cualquier confusión.

Medios: ¿Quién les Cree?


La credibilidad de los medios en México ha caído un 25% en los últimos ocho años, según una encuesta del Reuters Institute. AMLO atribuye esto a la falta de objetividad y profesionalismo, y a la manipulación de la información. “Los medios en México han perdido credibilidad porque no dicen la verdad y piensan que el pueblo es tonto. Pero tonto es el que piensa que el pueblo es tonto,” afirmó AMLO.

Remesas Power: La Fuerza de Nuestros Migrantes


AMLO destacó la importancia de apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes envían más de $60,000 millones de dólares en remesas anualmente. Además, aportan alrededor de $324,000 millones de dólares a la economía estadounidense. Criticó la desinformación que culpa a los migrantes del tráfico de fentanilo, subrayando que la mayoría va a trabajar honradamente. ¡Nuestros paisanos se la rifan!

¿Cómo debería el gobierno y la sociedad civil trabajar juntos para mejorar la credibilidad de los medios en México? ¿Cómo influirá la primera generación de ingenieros ferroviarios en el futuro del transporte en México? ¿Qué significa la renuncia de Biden y los comentarios de Trump para la relación México-EE.UU.? Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mañanera Express

Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.



México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera


Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.

Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos


Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.

2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud


Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.

Avances en Vivienda


La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.

Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.

Corrupción en Infonavit


Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:

  • Se han congelado 2 millones de créditos.
  • Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
  • Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
  • Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.

Repatriación de Connacionales


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.

Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)


Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.

Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo


La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.

Centro de atención a migrantes


Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.

Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024