La Mañanera Express
La mañanera express: 8 de julio de 2024

Hoy en la Mañanera Express te traigo lo más relevante de la conferencia de este lunes 8 de julio. Vamos a hablar sobre “Quién es Quién” en los precios de gasolina, gas LP y la canasta básica, el informe de la Financiera para el Bienestar sobre créditos y remesas, la reforma del Poder Judicial para combatir la corrupción, y una felicitación especial a Francia por el triunfo de la izquierda. No te pierdas ningún detalle y recuerda, ¡tus comentarios son súper importantes para nosotros!
Empezamos con “Quién es Quién”, donde David Aguilar Romero, de la Profeco, nos soltó la sopa sobre los precios actuales. Aquí van los datos que todos quieren saber:
- Gasolina regular: 23.84 pesos por litro.
- Gasolina premium: 25.42 pesos por litro.
- Diésel: 25.54 pesos por litro.
Para el gas LP, el precio promedio por kilogramo en tanque de cilindro es de 19.66 pesos, y por litro en tanque estacionario es de 10.62 pesos. Y en la canasta básica, el promedio es de $811.62, destacando que ha estado por debajo de los $1,000 por casi un año.
Luego, María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, nos habló de los créditos productivos. Con 1,700 sucursales en 1,219 municipios, la Financiera para el Bienestar cubre el 49% de los municipios en México, atendiendo a 108.1 millones de personas. Es como tener casi la mitad del país conectada con una red de apoyo económico.
Desde 2019, se han dado 2,843,675 créditos por un total de 46,268 millones de pesos. Imagina darle un pequeño empujón financiero a toda una ciudad llena de emprendedores. Los estados más beneficiados son Veracruz, Chiapas, México, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tabasco.
Sobre las remesas, el canal digital ha sido un éxito desde abril de 2023, con 221,825 tarjetas activadas en México y 76,265 en Estados Unidos. Los envíos de dinero han sido significativos: $14,115,395 pesos de México a EE.UU. y $10,472,190 dólares de EE.UU. a México, con una comisión de $3.99 dólares. Los créditos a toda marcha, mucho más fácil que pedir pizza en uber Eats.
Y en el canal tradicional, en 2022 se realizaron 4.7 millones de operaciones con un monto total de $2,307.7 millones de dólares. En 2023, se realizaron 4.0 millones de operaciones con un monto total de $2,001 millones de dólares.
AMLO también nos mostró una lámina sobre el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayando la necesidad de mantener la transparencia. Los gastos del Poder Judicial son altos: $90 millones en anteojos (¿qué son, de diamante?), $24 millones para el Día de la Madre (mamás felices, claro), $26 millones para el Día del Padre (igualdad de festejos), $235 millones en vestuario (estilo supremo), $900 millones en traslados (viajes épicos), $282 millones en escoltas (seguridad primero) y $1,177 millones en pagos por riesgo (riesgos calculados). AMLO insistió en la necesidad de limpiar la corrupción en el Poder Judicial y prohibir que los jueces ordenen liberaciones de delincuentes en horarios inusuales: “No es venganza ni nada, nosotros pensamos que esto va a ayudar mucho a la impunidad que se viva en un auténtico estado de derecho”.
Para cerrar con broche de oro, AMLO felicitó a Francia por el triunfo de la izquierda con el Nuevo Frente Popular. “Me da mucho gusto por Europa, que ya estaba muy empolvada, muy rancia con ese conservadurismo y ahora es como un despertar, por eso lo celebro bastante, mucho” comentó el Presidente. Europa quitándose el filtro “Tokyo” y usando el filtro “Los Ángeles” en Instagram.
En resumen, la mañanera de hoy abordó temas relacionados con “Quién es Quién” en los precios de gasolina, gas LP y la canasta básica, el informe de la Financiera para el Bienestar sobre créditos y remesas, la reforma del Poder Judicial con el objetivo de combatir la corrupción y se felicita a Francia por el reciente triunfo de la izquierda.
Pero ahora quiero saber tu opinión: ¿Qué opinas sobre los esfuerzos de AMLO para combatir la corrupción en el Poder Judicial? ¿Crees que las medidas propuestas serán efectivas?
Déjanos tus comentarios y vamos a discutirlo juntos.
Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’ en Somos Más News.
La Mañanera Express
Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.
México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.
Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos
Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.
2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud
Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.
Avances en Vivienda
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.
Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.
Corrupción en Infonavit
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:
- Se han congelado 2 millones de créditos.
- Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
- Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
- Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.
Repatriación de Connacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.
Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)
Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo
La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.
Centro de atención a migrantes
Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.
Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco