Connect with us

Tabasco

Lanzan en Tabasco Nuevo Modelo de Educación para la Vida AprendeINEA

La titular de Secretaría de Educación, Egla Cornelio, preside ceremonia de presentación del modelo, previsto en la Nueva Escuela Mexicana.

La titular de Secretaría de Educación, Egla Cornelio, preside ceremonia de presentación del modelo, previsto en la Nueva Escuela Mexicana.

Explicó que nuevo Plan de Estudios y Programas de Educación Básica y Medio Superior, arrancará puntualmente en el ciclo escolar 2023-2024.

La directora de Concertación del INEA afirmó que modelo se materializa en el territorio, donde se dan las relaciones humanas, sociales, culturales, económicas y políticas.

Ayer se lanzó en Tabasco el Nuevo Modelo de Educación para la Vida (MEV) AprendeINEA, que se basa en los objetivos previstos en la Nueva Escuela Mexicana, bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos, la inclusión social y para favorecer la equidad en nuestro país, apoyándose en la participación social.

La ceremonia de lanzamiento y entrega de material didáctico a los adultos que iniciarán su próximo ciclo escolar con el apoyo del Instituto de Educación para Adultos en Tabasco (IEAT), fue presidida por la secretaria de Educación (Setab), Egla Cornelio Landero, quien recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una reforma al Sistema Educativo Nacional en 2019.

Explicó que la reforma constitucional gradualmente se ha ido cumpliendo, por lo que el Plan de Estudios y Programas de Educación Básica y Medio Superior, arrancará puntualmente en el ciclo escolar 2023-2024, lo que nuevamente pone a Tabaco a la vanguardia nacional.

En compañía de Ixchel George Hernández, directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Cornelio Landero dijo que con la Nueva Escuela Mexicana se busca que las personas puedan educarse para la vida en comunidad, con el aprecio, respeto y los valores que deben existir.

“Esto es, adquirimos conocimiento para nuestro crecimiento intelectual, pero también integramos la cultura y la educación para devolver los valores, el aprecio entre todos, porque el individualismo y la fragmentación no nos han llevado a ningún lugar y nos lleva a espacios en los que ya no importa nada lo que pasa en nuestro entorno”, aseveró.

En la ceremonia en la que también se entregaron certificados a los adultos que concluyeron su educación básica con el proyecto “En Ruta por la Educación”, felicitó a quienes recibieron sus paquetes de libros y materiales para iniciar su ciclo escolar con el nuevo modelo.

“Ustedes tengan la certeza que dice nuestro Presidente de la República: solo con educación podemos transformar a la nación, y así vamos a seguir transformando también desde Tabasco, para llevar la educación hasta el último rincón del estado”, enfatizó en el parque central del Fraccionamiento Villa Las Flores.

La directora de Concertación y Alianzas Estratégicas del INEA subrayó que la educación pública que busca la Nueva Escuela Mexicana y el Nuevo Modelo de Educación para la Vida Aprende INEA, se materializa en el territorio, que es donde se dan las relaciones humanas, sociales, culturales, económicas y hasta políticas.

“Ahí es donde se retoman los contenidos que conforman estos nuevos materiales, en las comunidades, con los nuevos libros y con el apoyo de las personas asesoras o las maestras, como les conocemos regularmente, y se procura la generación de nuevos conocimientos”, puntualizó Ixchel George Hernández.

Recalcó lo dicho por la titular de la Secretaría de Educación (SEP), Leticia Ramírez Amaya, cuando se presentaron los nuevos libros, que no hay tarea que se nos encomiende por más grande que sea, que no se pueda cumplir si ponemos por delante el trabajo en equipo, la colaboración, la ayuda mutua y, sobre todo, la convicción.

A su vez, el director general del IEAT, Raúl Ochoa Bolón, estableció que, con el Nuevo Modelo de Educación para la Vida, el instituto ya aplica en tiempo y forma y en sus círculos de estudio, la renovación curricular para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas jóvenes adultas que estudian la primaria y secundaria.

Expresó que, desde el inicio del presente mes, con un total de 10 mil ejemplares, el IEAT dio inicio a las asesorías bajo el nuevo esquema educativo, por lo que se ofreció una capacitación previa a lo largo de seis fases para conocer a fondo los contenidos y programas con los que ahora se brindan los servicios gratuitos de nivel básico.

El fortalecimiento de los materiales educativos cumple el propósito de incrementar las capacidades y habilidades de las personas, permitiéndoles acceder a mejores niveles de bienestar.

Por ello, el IEAT invita a los jóvenes que aún se encuentran en situación de rezago educativo, se acerquen a sus oficinas para incorporarse a los servicios y tomar sus asesorías presenciales, estudiar cada módulo de acuerdo al nivel, para después presentar el examen correspondiente, y al acreditarlo, obtener su certificado con validez oficial.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024