Connect with us

Tabasco

Lanzan en Tabasco programa “Mujeres: Fuerza del Sureste”

Atestigua presidenta del Sistema DIF-Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la firma del convenio entre Sedec y la empresa social ‘Pro Mujer’ que da vida a la iniciativa que a nivel regional tiene como meta colocar 6 mil microcréditos.

Al atestiguar el lanzamiento del programa “Mujeres: Fuerza del Sureste”, acordado por la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) y la Asociación Civil ‘Pro Mujer’, la presidenta del Sistema DIF-Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, recalcó que esta iniciativa reconoce la valiosa aportación de la población femenil como agente de cambio y de transformación en la sociedad.

Subrayó que en los esfuerzos gubernamentales encaminados al mejoramiento de las capacidades, habilidades y superación de las tabasqueñas resulta crucial establecer alianzas que contribuyan a fortalecer lo alcanzado y sentar las bases de un mejor futuro para todas las familias.

Guadalupe Castro apuntó que el mecanismo formalizado este martes forma parte de los compromisos que se asumieron en el marco de la Expo Mujer Emprende, organizada por el DIF estatal durante la Semana M, donde ambas instancias sumaron voluntades para fortalecer la labor del máximo órgano de asistencia social en Tabasco, con el fin de ampliar las oportunidades de las tabasqueñas.

Ante Mónica Ducoing, Representante de País de Pro Mujer en México y el titular de la Sedec, José Friedrich García Mallitz, la esposa del gobernador Carlos Manuel Merino Campos felicitó a las mujeres que asumen el rol de liderazgo para contribuir al empoderamiento económico de cada vez más jefas de familia.

En presencia de la maestra Hilda Félix Magaña, una emprendedora de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas que este martes compartió su testimonio sobre la ayuda que recibió de Pro Mujer para el arranque de su pequeño negocio del rubro de servicios, Castro de Merino apuntó que este es el impulso que necesita la mujer para tejer redes de emprendimiento y contagiar a otros grupos, en otros municipios, a replicar el ejemplo.

En el evento se formalizó el acuerdo para echar andar el programa, financiado por Google.org y apoyado a nivel federal por la Secretaría de Economía, con la finalidad de impactar positivamente con microcréditos a más de 6 mil mujeres de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Campeche, y al mismo tiempo capacitar en temas de emprendimiento y educación financiera a otras 2 mil mexicanas de la región.

EMPODERAMIENTO FEMENIL

En la ceremonia llevada a cabo en el auditorio de la Sedec, el titular de la dependencia, José Friedrich García, recalcó que con programas de este tipo se da un paso más hacia el empoderamiento femenil y la construcción de un Tabasco con igualdad de género.

Aseveró que a diferencia de administraciones anteriores, el gobierno de Carlos Merino cambió la visión de apoyar a la población femenil, al dejar atrás esos viejos modelos que sólo servían para otorgarles dádivas, y avanzar hacia esquemas que reconocen su valor como un motor económico en la sociedad.

García Mallitz refirió que la misión como gobierno es que a través de políticas públicas, entre las que destaca el tema de la ‘Mentefactura en la Economía Digital’, se vaya construyendo un ecosistema económico donde las mujeres puedan aprovechar todas las plataformas digitales para potenciar sus emprendimientos.

Recalcó que el programa y el convenio firmado hoy con ‘Pro Mujer’ “no es nada más un tema de crédito, sino es un tema de acompañamiento, de cómo las ayudamos a adquirir esas habilidades, esas competencias para que sus negocios florezcan y vayan creciendo”.

Por su parte, Mónica Ducoing recordó que ‘Pro Mujer’ es una empresa social que nació en Bolivia hace 33 años, con la misión de avanzar hacia la igualdad de género en América Latina, muy consciente de todas las brechas y desigualdades que existen en diferentes ámbitos para la población femenil en todos los países de la región.

Indicó que el lanzamiento de “Mujeres: Fuerza del Sureste” forma parte de un esquema de expansión estratégica de la organización hacia el sureste mexicano, con base en tres grandes objetivos: el primero, la inclusión financiera; el segundo, facilitar el acceso a servicios de salud y bienestar; y el tercero, ofrecer capacitaciones y educación a las mujeres.

El programa “Mujeres: Fuerza del Sureste”, es una colaboración entre la Secretaría de Economía Federal y Google.org, iniciada en 2022 para atender a mujeres de la región en situación de vulnerabilidad, particularmente mujeres que se autoreconocen como indígenas y mujeres en zonas rurales del sureste mexicano.

De lo que se trata ahora, puntualizó, es de brindar acceso a financiamiento a mujeres que nunca antes lo han tenido; esto es, un programa de inclusión financiera, (porque) queremos ser ese aliado institucional que permita a las mujeres tener una formalización en su acceso al financiamiento, de forma directa y sin intermediarios, sobre una ruta de aprendizaje para las que tienen alguna actividad productiva o quieren iniciar algún negocio.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024