Connect with us

Nacional

Las Islas Marías: de prisión a Centro de educación ambiental

En el gobierno de la 4T, la educación ambiental se refleja en el impulso de proyectos comunitarios que buscan tanto la protección del medio ambiente como el fomento del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del país.

Durante 114 años, las Islas Marías sirvieron como Colonia Penal Federal, sin embargo, en 2019, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de cerrar sus puertas. Al año siguiente, se inauguró el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas”. Este centro tiene como objetivo formar a los futuros guardianes ambientales en nuestro país.

Situadas en el estado de Nayarit, frente a la Costa de San Blas, las Islas Marías están conformadas por las islas: María Magdalena, María Cleofas, San Juanito y María Madre. El 27 de noviembre del año 2000 fueron declaradas Área Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biósfera.

Esta reserva es reconocida por la UNESCO por su flora y fauna endémica. Se protegen 54 especies de fauna terrestre y marina en alguna categoría de riesgo y 19 de ellas son únicas.

Gracias al compromiso del gobierno de López Obrador con el medio ambiente, hoy en día, este lugar se ha transformado en un espacio dedicado a la formación ambiental y en él han egresado 11 generaciones de estudiantes.

Actualmente 313 jóvenes de 25 estados de la república han tenido la oportunidad de enriquecer sus conocimientos para hacer frente a la necesidad de frenar la crisis socioambiental por la que atraviesa nuestro país y el planeta entero.

Como resultado de todo este proceso, el 2 de octubre del 2022 y en el marco de la Feria del Maíz en San Miguelito, San Luis Potosí, surgió la Red Solidaria en Defensa del Territorio, conformada por egresados.

Su objetivo es construir y mantener espacios para la compartición de saberes y experiencias para un respaldo mutuo entre las futuras generaciones de guardianas y guardianes, y seguir contribuyendo a la reconstrucción del tejido social para una cultura de paz en los territorios a través de los saberes construidos en el Centro Muros de Agua.

Fuente:

SEMARNAT

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Celebra Claudia Sheinbaum que México se libra de nuevos aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México no fue incluido en la lista de países afectados por los nuevos aranceles recíprocos de Estados Unidos, decisión que atribuyó a la buena relación entre ambos gobiernos. También señaló que Canadá quedó exento en gran parte, aunque con algunas especificaciones.

A pesar de esto, Sheinbaum reconoció que aún quedan pendientes las negociaciones para eliminar los aranceles que afectan a la industria automotriz, así como al acero y aluminio. Para ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará el diálogo con su homólogo estadounidense y viajará a Washington la próxima semana para avanzar en las conversaciones.

Además, la mandataria anunció un encuentro a las 12:00 horas en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, donde se presentará el Plan de Fortalecimiento de la Economía. A la reunión asistirán gobernadores, legisladores, empresarios, sindicatos y representantes de pueblos originarios, con el objetivo de reforzar estrategias económicas para el país.

Continuar leyendo

Nacional

La nueva Agencia de Investigación e Inteligencia está buscando personal.¿En qué consiste? Te contamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una convocatoria para formar a la primera generación de elementos de investigación policial para hacer frente a la delincuencia.

Los agentes formarán parte de la Agencia de Investigación e Inteligencia, una nueva fuerza policial con las nuevas facultades con las que cuenta la SSPC, luego de la reciente aprobación de las nuevas leyes de seguridad del país.

Estrategia de Seguridad Nacional

La creación de esta nueva egencia se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad Nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en cumplimento de uno de los cuatro ejes que la conforman; el fortalecimiento de inteligencia e investigación.

De esta manera, Omar García Harfuch, titular de la SSPC espera formar a casi 15 mil agentes para las nuevas oficinas de la dependencia a su cargo.

¿Cuáles serán sus labores?

La SSPC establece que este nuevo grupo especializado de élite se enfocará en la investigación policial, análisis de información y uso de la tecnología para combatir a la delincuencia.

La convocatoria

Con las nuevas atribuciones de la SSPC, la dependencia ahora podrá investigar delitos, coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad, encabezar la colaboración entre los tres niveles de gobierno, pedir información a instituciones para esclarecer delitos, etc.

Está dirigida a hombres y mujeres de 23 a 35 años con licenciatura concluida en:

  • Derecho
  • Criminalística
  • Criminología
  • Psicología
  • Seguridad Pública y/o ciudadana
  • Informática, Ingeniería en Sistemas
  • Ciencias forenses
  • Contaduría
  • Economía
  • Actuaría
  • Estadística o afines

Los aspirantes que se registren serán sometidos a pruebas de evaluación y control de confianza, así como a cursos de Formación Inicial y Especialidad para Agente 2025.

Los requisitos

Además de cumplir con una estatura mínima de 1.50 metros en mujeres y 1.60 metros en hombres, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento
  • Cédula o título profesional
  • Cartilla de servicio militar liberada (hombres)
  • CURP
  • Currículum vítae
  • Certificado médico
  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • 3 cartas de recomendación
  • Constancia de no antecedentes penales
  • Constancia de situación fiscal
  • Constancia de no deudor alimentario
  • Dos fotografías
  • Declaración escrita bajo protesta de decir la verdad

También deberán comprobar que no hacen uso de drogas, o tienen un padecimiento de alcoholismo.

Cabe destacar que la Estrategia de Seguridad Nacional ha generado importantes resultados en los últimos meses, con decenas de importantes detenciones, así como decomisos.

Según Milenio, la SSPC trabaja tambien en la creación de un agrupamiento denominado Unidad Nacional de Operaciones, que se sumarán a los esfuerzos por pacificar al país.

Continuar leyendo

Nacional

Domina México el mercado de videojuegos en Latinoamérica con más de 76 millones de jugadores

México se consolida como el líder en la industria de los videojuegos en Latinoamérica y el décimo a nivel mundial, con ingresos que superan los 2.300 millones de dólares anuales. Un informe del Banco Santander y Endeavor reveló que el país tiene una base de más de 76 millones de jugadores activos y un gasto promedio en videojuegos hasta un 25 % mayor que en otras formas de entretenimiento.

El sector del gaming en México no solo representa una fuente de diversión, sino una gran oportunidad de negocio. Empresas nacionales como Lienzo y Mecha Studios han logrado publicar juegos en plataformas como Xbox, PlayStation y Nintendo, demostrando que el país tiene talento para competir en la industria global.

A nivel mundial, en 2024 se invirtieron 5.000 millones de dólares en startups de videojuegos, destinando el 65 % del capital a la creación de contenido. México tiene el potencial de convertirse en un referente internacional, fortaleciendo su economía digital y abriendo nuevas oportunidades para emprendedores e inversionistas.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024