Connect with us

Municipios

Las quemas están afectando la calidad del aire en Villahermosa ¿qué consecuencias trae realizar actividades al aire libre?

En los últimos días, una gran cantidad de incendios en la capital tabasqueña ha provocado que el aire alcance niveles altos de contaminación, lo que resulta poco saludable para la población en general, pero sobre todo a grupos sensibles.

Durante varios días, se ha notado una densa capa de humo en el cielo, además del notable olor a quemado y cenizas por todos lados.

Las causas

De acuerdo a Protección Civil Tabasco, hasta el pasado 7 de mayo se habían registrado 658 casos de incendio en la entidad, de los cuales, tan solo 482 incendios fueron de pastizales, los cuales incrementaron con la llegada de la segunda ola de calor y las altas temperaturas.
Durante varios días hemos estado respirando aire con altos niveles de contaminación, de acuerdo a reportes meteorológicos.

Las afectaciones a la salud

Los niveles altos de contaminación en el aire pueden causar problemas a la población como agravar enfermedades respiratorias, dañar los pulmones, dolor de pecho, sequedad en la garganta, dolor de cabeza y hasta disminuir la resistencia a las infecciones.

Aunque a su paso desde la nariz hasta los pulmones, parte del aire contaminado queda atrapado en diferentes obstáculos, el resto llegará a las células pulmonares, lo que puede provocar una irritación.

¿Quiénes resultan afectados?

Personas que acostumbran a realizar deporte al aire libre como correr o andar en bicicleta, así como quienes en general trabajan al aire libre, son parte del sector afectado, por lo que en estos casos se recomienda reducir las actividades en exterior.
Así también, personas que padecen asma, hipertensión y otros problemas de respiración, pueden experimentar efectos negativos en la salud.

¿Qué dicen las autoridades?

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) ha señalado que los incendios urbanos pueden ocurrir en cualquier inmueble, relleno sanitario, lotes baldíos y áreas con vegetación.
Por lo que para evitarlos se debe procurar mantener limpios los lotes baldíos, evitar tirar cerillos o cigarros, limpiar terrenos con botellas de vidrio, apagar fogatas y no quemar basura.

Tan solo la noche de ayer lunes, se reportó un gran incendio en la Laguna del Negro, el cual llegó hasta las orillas de la División de Servcios de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Los bomberos trabajaron hasta altas horas de la noche sofocando las llamas.

Esto provocó que la noche del lunes se percibiera un fuerte olor a humo en la capital tabasqueña.

Y a ti, ¿cómo te ha afectado?

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Municipios

Llevan servicios públicos y audiencias a comunidad de Tres Bocas en Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó una jornada de atención ciudadana en el Centro Integrador de Tres Bocas, en el municipio de Huimanguillo. Durante el evento se ofrecieron servicios médicos, educativos, sociales y de obra pública, además de abrir un espacio de audiencias para escuchar directamente a los habitantes de esta zona rural.

Entre los temas destacados, se informó que ya se han realizado 300 cirugías de cataratas como parte de un programa estatal que contempla mil intervenciones gratuitas este año. Se adelantó que en el próximo mes se realizarán otras 300 cirugías, superando así la mitad de la meta anual.

Las Jornadas de Atención al Pueblo fueron retomadas tras la Feria Tabasco 2025 y buscan llevar los servicios del gobierno estatal a zonas donde, según se dijo, antes no llegaban. En esta ocasión se canalizaron solicitudes relacionadas con energía eléctrica y atención médica.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024