Cultura
Lista, 3ª edición del Tianguis Turístico Olmeca-Maya, del 30 de junio al 2 de julio
El secretario de Turismo dijo que el objetivo es poner al alcance del consumidor, los destinos y servicios que se ofertan en las Grandes Rutas de Tabasco.

El secretario de Turismo dijo que el objetivo es poner al alcance del consumidor, los destinos y servicios que se ofertan en las Grandes Rutas de Tabasco.
Se prevé la participación de 70 prestadores de servicios directos, y alrededor de cuatro mil visitantes en los tres días de actividades.
Espacios de Plaza City Center serán la sede del tianguis, que se retoma luego de que se suspendió dos años por la pandemia del Covid-19.
En aras de poner al alcance del consumidor, los destinos y servicios que se ofertan en las Grandes Rutas de Tabasco, del 30 de junio al 2 de julio, se realizará la tercera edición del Tianguis Turístico Olmeca-Maya, en instalaciones de la Plaza City Center, al que se espera asistan cuatro mil visitantes durante los tres días.
El titular de la Secretaría de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, presentó este día el programa del tianguis, en el que se prevé participen 70 prestadores de servicios directos que incluye empresas y productos turísticos de los 17 municipios y organizaciones relacionadas con el sector.
“Retomamos este evento que es muy importante para fortalecer los productos turísticos del estado, porque el último que hicimos del 13 al 15 de marzo de 2020, se realizó cuando se declaró la pandemia del Covid-19, había mucho miedo en la gente, se empezó a guardar y eso nos afectó muchísimo”, puntualizó.
Junto al presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, filial Tabasco, Jorge Luis Ruiz Pérez, destacó que en esta materia trabajan en sinergia con la iniciativa privada, por lo que la Plaza City Center facilitará varias áreas de su espacio para llevar a cabo el tianguis, en función de su disponibilidad y para generar movilidad.
“Esta es una idea que debe seguirse multiplicando y que con el tiempo se quede y se amplíe a otras posibilidades, porque son diferentes públicos y lugares, donde se pueden dar a conocer la oferta turística de Tabasco”, aseguró Nieves Rodríguez.
Explicó que el tianguis se hace en una fecha propicia, previo a las vacaciones del verano ya que es fin de mes, por lo que los visitantes pueden llegar con mayor disponibilidad y conocer todos lo que les ofrece Tabasco.
El funcionario resaltó que en el tianguis se tendrá la presencia de TURISSET, para ofertar los productos turísticos que van dirigidos a empleados del Gobierno del Estado, que puedan adquirir a precios diferenciados y con servicios especializados.
Reiteró el valor que tiene Tabasco con sus grandes festivales, como el del Queso, que se realizará a finales del mes de julio en Tenosique, y que en este tianguis se estarán ofertando paquetes; el de la Butifarra, que es en el mes de octubre; y el del Chocolate, que se presentará en el próximo mes de noviembre.
A su vez, el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, Elías Vera Aguayo, ponderó que el Tianguis Turístico Olmeca-Maya es un evento público y totalmente gratuito, para que los mismos tabasqueños y sus visitantes conozcan cuál es la oferta turística que ofrece el estado.
Recalcó que el tianguis se realizará en áreas de la Plaza City Center, un espacio diferente a las dos anteriores ediciones que se hicieron en los pasillos del CICOM, por lo que en esta ocasión será en un lugar diferente, con mayor concurrencia y más dedicado al sector de los servicios y al entretenimiento.
Ante el presidente de la Canirac, Eduardo Gómez González, dijo que después de un arduo trabajo con prestadores de servicios turísticos, agencias de viajes, guías de turistas y empresas ligadas al sector, se brinda un espacio para mostrar la oferta turística del estado y, sobre todo, mostrar la nueva forma de comercializar la oferta turística.
Vera Aguayo señaló que entre los objetivos del tianguis se encuentra la venta dura de productos turísticos y experiencias memorables, es decir, que las agencias de viajes, restauranteros o artesanos, tendrán la oportunidad de ofertar directamente al consumidor cuál exactamente su principal atractivo y las experiencias que ofrecen en el estado.
“También buscamos la clusterización del sector turístico, es el resultado de la unión y el atractivo de los servicios y también del costo, que serán muy accesibles. Los prestadores de servicios están trabajando para tener una oferta variada y diferenciada, porque Tabasco es un destino emergente de aventura y naturaleza, y de tradición y gastronómico”, anotó.
Por ello, agregó que se pretende promover y poner en práctica las bases de un Turismo Verde para Todos, para difundir las buenas prácticas y lograr que Tabasco sea un destino sostenible y sustentable.
El subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico aseveró que la Plaza City Center tendrá tres secciones, una llamada Plaza México, donde se instalará toda la oferta turística, con sus prestadores de servicios turísticos y algunas instituciones con vocación turística.
Mencionó que el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) tendrá su espacio, presentaciones artísticas culturales, y se tiene confirmada la participación de los municipios que están en el proceso de búsqueda para convertirse en Pueblos Mágicos, como Centla, Jalpa de Méndez y Teapa.
Agregó que se contará con una serie de charlas dedicadas a las culturas Olmeca y Maya, con arqueólogos e historiadores, y una activación de cultura turística.
“El objetivo es interactuar, que toda la población esté inmersa en el tema turístico y nos ayude a promover la cultura turística y que nos ayudemos a nosotros mismos a promovernos”, concluyó.
Cultura
El tamboril ya es patrimonio cultural de Tabasco: te contamos

Tabasco vivió un momento histórico y profundamente simbólico: el Congreso del Estado declaró oficialmente a la música de los tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible. Además, se instauró el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño. Una fecha que, más que una celebración, representa el reconocimiento y la defensa de una tradición que ha sonado con fuerza por generaciones.
Una decisión histórica
Durante una sesión solemne, las diputadas y diputados de Tabasco aprobaron por unanimidad esta declaratoria. No hubo discusión: el acuerdo fue total. En el recinto estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez, funcionarios estatales, la Flor de Oro 2025 María Fernanda Palma y las 16 embajadoras de la fiesta estatal. A las afueras, decenas de tamborileros dieron vida al momento interpretando “El Tigre”, reafirmando que este es un legado que sigue más vivo que nunca.

Más que música: identidad
La música de tamborileros no es solo un acompañamiento de fiesta: es una expresión que conecta a Tabasco con su historia. El sonido del tambor y la flauta de carrizo han estado presentes en rituales, celebraciones y momentos clave del estado. Este reconocimiento no solo preserva una tradición, también la dignifica como parte fundamental del alma tabasqueña.
Cultura como derecho, no como privilegio
El gobernador Javier May lo dejó claro en su discurso: “la cultura no es un lujo, es un derecho del pueblo”. Este acto, dijo, no solo reconoce una expresión artística, también es un paso hacia la justicia social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Desde su gobierno, se buscará que esta música esté presente en escuelas, medios públicos y plazas, para que las nuevas generaciones crezcan escuchando y valorando sus raíces.

Voces que representan a muchos
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Juan Magaña Morales, tamborilero originario de Tamulté de las Sabanas, quien habló en nombre de los músicos presentes. Agradeció el reconocimiento y destacó que esta declaratoria garantiza que las tradiciones no se pierdan y sigan siendo parte del futuro de Tabasco. “Hoy nos sentimos vistos y valorados. Gracias por hacer historia con nosotros”, dijo.
Un paso hacia el futuro con memoria
Este 5 de marzo no solo quedará en los libros, sino también en la memoria colectiva. Declarar patrimonio a la música de tamborileros no es solo proteger el pasado, es construir el futuro con orgullo y con sentido. Tabasco no olvida de dónde viene, y ahora, más que nunca, apuesta por mantener vivas sus raíces.

Cultura
¡La música de tamborileros ya es Patrimonio Cultural de Tabasco!

El Congreso de Tabasco declaró oficialmente la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del estado. Además, se estableció el 5 de marzo como el Día del Tamborilero para celebrar esta tradición que ha acompañado a generaciones de tabasqueños en festividades, ceremonias y eventos culturales de gran relevancia.
Durante la sesión solemne, se reconoció a las legisladoras que impulsaron esta iniciativa, destacando la importancia de preservar y honrar el legado musical que forma parte del corazón tabasqueño. Se resaltó que esta música, con sus ritmos vibrantes y melodías ancestrales, es un símbolo de identidad y orgullo para las comunidades locales, vinculando el pasado con el presente.
El acto contó con la emotiva participación de grupos de tamborileros de diversas regiones del estado, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de energía que evocó la riqueza cultural tabasqueña. Las autoridades presentes subrayaron que esta declaración no solo busca proteger la tradición, sino también fomentar su enseñanza a las nuevas generaciones, asegurando que el sonido del tamboril siga resonando con fuerza en el futuro.
Cultura
Mil tamborileros llenarán de ritmo Villahermosa este 25 de mayo: Tamboritón 2025

El Tamboritón 2025 llega con todo: Tabasco busca reunir a mil tamborileros en la Plaza de Armas de Villahermosa para romper un récord nacional y hacer historia. La cita es el 25 de mayo, y el plan es superar los 214 participantes del año pasado con una celebración que pone al centro la cultura y la identidad del estado.
El evento comenzará desde las 2:00 p.m. con el registro en el Parque Juárez, seguido de un desfile por la Zona Luz, donde por primera vez participará un grupo oficial de tamborileras, rompiendo estereotipos en esta tradición. A las 4:00 p.m. arranca oficialmente el espectáculo con un acto inaugural y un show masivo de tambores que promete hacer vibrar la ciudad.
Más que una marca en los libros, el Tamboritón es una fiesta cultural abierta a músicos y al público de todas las edades. Con esta edición, Tabasco busca consolidarse como punto clave en el mapa cultural del país, demostrando que aquí la tradición está viva y suena fuerte.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro