Connect with us

Nacional

Los avances en materia laboral de este sexenio

Durante los últimos cinco años, la legislación laboral en México ha tenido más actualizaciones que en las últimas cinco décadas, lo que ha generado mejores condiciones laborales, la adquisición de nuevos derechos, y la renovación de marcos regulatorios que no eran observados desde hace mucho tiempo.

Democracia sindical y negociación colectiva

La reforma a la Ley Federal del Trabajo del 2019 trajo consigo avances en materia de libertad y democracia sindical, esto es, se reconoció el derecho al voto libre, personal, directo y secreto de los trabajadores en las elecciones sindicales.

Otra novedad vinculada a la negociación colectiva es el requisito de Constancia de Representatividad, un documento obligatorio para que los sindicatos negocien condiciones de trabajo con las empresas.

Regulación del outsourcing

La reforma en materia de subcontratación del 2021 le cerró la puerta al outsourcing, es decir, se prohibió la subcontratación de trabajadores, por lo que las empresas tuvieron que reconocer a los empleados como propios, lo que permitió un mejor acceso a derechos laborales como el reparto de utilidades.

Anteriormente a esta reforma, se estima que 4.6 millones de personas laboraban bajo este esquema.

Incremento al salario mínimo

El salario mínimo ha pasado de 88.40 a 248.90 pesos durante la actual administración, política que fue impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, se busca garantizar que los ajustes anuales al salario mínimo nunca sean inferiores a la inflación.

Estudios realizados por la Dirección Técnica de la Conasami señalan que gracias a los incrementos del salario mínimo a partir de 2019 la brecha salarial por género se ha reducido en 25%.

Vacaciones dignas y reconocimiento del teletrabajo

Los días de vacaciones para los trabajadores del sector privado pasaron de 6 a 12, durante su primer año laboral, es decir, se duplicaron. Esto gracias una reforma que entró el vigor desde el 1 de enero del 2023.

Con la experiencia de la pandemia se adoptó el teletrabajo como nuevo modelo laboral en una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esto trajo consigo que los patrones puedan garantizar el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad lo trabajadores, así como la desconexión digital.

Actualización en la seguridad social

Una reforma que entró en vigor en 2023 permite que las parejas del mismo sexo puedan gozar de derechos en temas de seguridad social como pensión por viudez, consultas médicas y hospitalización, aplicable en el IMSS e ISSSTE.

Se ha garantizado también el acceso de padres trabajadores a las guarderías del IMSS, licencias laborales para el cuidado de hijos menores de edad con cáncer, así como la afiliación de empleados independientes.

Reconocimiento de trabajadoras del hogar en la ley

Logros como el reconocimiento de derechos laborales básicos, seguridad social obligatoria, el acceso al crédito para la vivienda y la ratificación por parte de México del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fueron alcanzados en los últimos cinco años para las empleadas domésticas.

Pese a lo logros alcanzados, la agenda legislativa en temas laborales aún tiene temas pendientes, entre ellos la reducción de la jornada semanal a 40 horas, el aumento al aguinaldo de 15 a 30 días de salario, la Ley Silla, que reconoce el derecho al descanso para quienes trabajan de pie, la ampliación de licencias de paternidad de hasta 20 días y mayores reglas para combatir la violencia en los centros de trabajo.

Te puede interesar: Secretaría de Medio Ambiente y otros compromisos de Javier May para cuidar el entorno natural de Tabasco

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024