Connect with us

Tabasco

Los proyectos que enchulara obras publicas en el estado de Tabasco

En la conferencia mañanera de este lunes, el gobernador Javier May, junto con Daniel Casasús, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), presentó diversas acciones que la administración estatal llevará a cabo para restaurar y embellecer los espacios públicos de Tabasco, impulsando el desarrollo en infraestructura y bienestar de la comunidad. Aquí los detalles más destacados:

Inversión en Infraestructura Educativa

Una de las prioridades es la mejora de los centros educativos de la entidad. Para este fin, se invertirá más de 125 millones de pesos, destinados principalmente a:

  • Mejorar las techumbres, sanitarios y aulas.
  • Modernizar el equipamiento y realizar labores de mantenimiento en diversas escuelas.

Además, se asignarán 470 millones de pesos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, en coordinación con las autoridades municipales, para continuar con la mejora de la infraestructura educativa.

Universidad de la Salud en Villahermosa

Como parte de los compromisos del gobernador, se construirá la Universidad de la Salud, un proyecto dirigido a jóvenes que buscan formarse en las áreas de medicina y enfermería. Esta institución comenzará a edificarse en 2025, en un terreno de 3 hectáreas ubicado junto al Instituto Mexicano del Petróleo, en el Fraccionamiento Carrizal. Entre los beneficios más destacados:

  • Los estudiantes no pagarán inscripción ni colegiaturas.
  • Se otorgarán becas para apoyar el proceso educativo.

Rescate de la Plaza de Toros

La icónica Plaza de Toros, abandonada desde 2009, será restaurada y convertida en un parque público. El proyecto contempla la creación de un espacio recreativo, cultural y deportivo para toda la familia. Las instalaciones incluirán:

  • Mirador.
  • Galerías y salas de exposiciones.
  • Salones para talleres.
  • Teatro interior y exterior.
  • Salón de usos múltiples.
  • Plaza cívica.

Lo más destacado es que este espacio se convertirá en un parque de sombra, con abundante vegetación, una necesidad identificada para mejorar el bienestar ambiental en el estado.

Nuevo Centro de Convenciones

El nuevo Centro de Convenciones será construido en un terreno adyacente al Parque Tabasco “Dora María”, específicamente en la zona de Bosques de Saloya. Este moderno recinto tendrá una superficie de 15 mil metros cuadrados, superando en tamaño al actual centro de convenciones de Tabasco 2000, que cuenta con solo 3 mil metros cuadrados.

Las principales características del nuevo centro incluirán:

  • Salas audiovisuales:
  • Arena de espectáculos
  • Áreas deportivas.
  • Zona de exposiciones al aire libre.
  • 4 mil cajones de estacionamiento.

Este proyecto estará conectado al sistema de transporte urbano y fluvial, integrándose con el Malecón del Río Carrizal para mejorar la movilidad y acceso en la ciudad.

Anillo de Transporte Fluvial y Nuevo Malecón Carrizal

Uno de los proyectos más ambiciosos es la creación de un sistema de transporte fluvial en Villahermosa, que incluirá 21 estaciones a lo largo de 34 km de recorrido, beneficiando a 15 mil personas diariamente. Este sistema no solo mejorará la conectividad en la ciudad, sino que también será un atractivo turístico importante.

Ampliación de la Carretera Villahermosa-Escárcega

La ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega, en el tramo que conecta Macuspana con los límites de Tabasco y Campeche, es otro de los proyectos clave. Esta obra implica:

  • Inversión total de 5,330 millones de pesos.
  • Ampliación de la carretera de 12 a 22 metros de ancho, a lo largo de 108 km.
  • Construcción de 26 puentes peatonales, 3 pasos superiores vehiculares y 64 obras de drenaje.

Este proyecto se iniciará en 2025 y mejorará la conectividad entre los estados vecinos.

Construcción del Tren Dos Bocas-Chontalpa

De este prouecto se cuenta ya con el 46% de la liberación del derecho de vías donados por el Gobierno del Estado. La factibilidad del Tren Dos Bocas-Chontalpa ya ha sido confirmada, lo que permitirá el inicio de este importante proyecto que contempla 96 km de longitud. Además, se planea una carretera paralela a la vía del tren, lo que potenciará la inversión y el desarrollo en la región.

Estos proyectos representan un avance significativo en infraestructura para Tabasco, promoviendo la modernización de la entidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Te pude interesar: Nuevo Centro de Convenciones para Tabasco; así será

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024