Connect with us

La Mañanera Express

Mañanera Express: 25 de julio del 2024

Hoy en la Mañanera Express te traigo lo más importante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 25 de julio de 2024. ¡Prepárate con tu cafecito!

El Presi arrancó a las 7:25 AM, hablando de la CFE y su rescate. También se abordaron temas como la corrupción, la soberanía alimentaria y Ayotzinapa.

CFE al rescate: ¡Electricidad para todxs!


El Presidente destacó cómo la CFE está manteniendo tarifas más bajas en comparación con otros países, como España. Sin la CFE, estaríamos pagando mucho más: “Si hubiera privatización y la destrucción de la CFE, no tendríamos los precios actuales”.

El ingeniero Fernández y la misión imposible de planificar


Juan Antonio Fernández, director de Planeación Estratégica de la CFE, presentó un informe sobre el rescate de la paraestatal. Explicó que el marco formativo actual es desfavorable para el organismo, mencionando la balcanización de la red, beneficios a la inversión privada sin requerimientos técnicos necesarios, autoabastos ilegales y restricciones para la adquisición de energía por parte de la CFE. Detalló que el sistema eléctrico actual cuenta con 657 centrales, una capacidad de energía del 50%, más de un millón de kilómetros en líneas, 2,267 subestaciones de potencia y 48.5 millones de beneficiarios. Necesitamos recuperar la planificación para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico.

Miguel López: ¡Adiós intereses privados, hola pueblo!


Miguel López, director de Contratación y Servicios, criticó cómo antes todo estaba hecho para los intereses privados. “El paradigma que encontramos fue un despliegue para intereses privados que solo buscaban rentabilidad”. Ahora, se están fortaleciendo áreas olvidadas, como la Península de Yucatán y Baja California.

Nancy Flores: periodismo con estilo y sazón


El Presidente también reconoció la labor de la periodista Nancy Flores de Contralínea, destacando su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación. “Nancy ha tenido un desempeño destacado en el periodismo de investigación”. Le concedió una hora para entrevista.

Expresidentes y corrupción


Se abordaron temas cruciales como la corrupción en administraciones anteriores. Nancy Rodríguez preguntó sobre los casos de corrupción de expresidentes. AMLO respondió: “No hemos presentado ninguna denuncia contra los expresidentes, pero hemos demostrado que se puede acabar con ella”.

Militarización y Construcción de Infraestructura: ¡Héroes con Casco y Martillo!


Defendió la participación de las fuerzas armadas en proyectos como el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya. Según AMLO, su involucramiento ha permitido ahorros significativos y una ejecución más eficiente de las obras. “Las fuerzas armadas nos han ayudado mucho y no para reprimir, porque no se reprime a nadie. No ha habido como antes, no ha habido masacres”, aseguró.

Transgénicos: Maíz sano y soberanía alimentaria


Otro tema relevante fue el de los transgénicos y la defensa de la soberanía alimentaria de México. López Obrador reiteró que el maíz transgénico no está permitido para el consumo humano en México y que se ha presentado evidencia científica en el panel del T-MEC para respaldar esta decisión. “Estamos proponiendo que la investigación se haga de manera conjunta para saber si realmente hay daño“.

Ayotzinapa: AMLO vs. Anabel Hernández


En cuanto al caso Ayotzinapa, el presidente Informó que a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa es muy probable que los vea el lunes 29 de julio, y procederá a subir el informe a las redes. También aclaró que no hay pruebas que vinculen al ejército o a los cárteles con la desaparición de los estudiantes. Además, criticó a la periodista Anabel Hernández por calumniar y escribir un libro sin pruebas, diciendo: “Fue una de las primeras en culpar al Ejército de lo ocurrido en Ayotzinapa, debería de haber contribuido en dar a conocer quién fue su informante que le dio esos datos”.

¿Qué opinas de la comparativa de la CFE con otros países y su rescate? ¿Qué piensas sobre los transgénicos y la soberanía alimentaria? ¿Qué opinas sobre los avances en la investigación del caso Ayotzinapa? Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Mañanera Express

Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.



México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera


Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.

Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos


Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.

2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud


Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.

Avances en Vivienda


La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.

Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.

Corrupción en Infonavit


Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:

  • Se han congelado 2 millones de créditos.
  • Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
  • Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
  • Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.

Repatriación de Connacionales


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.

Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)


Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.

Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo


La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.

Centro de atención a migrantes


Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.

Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024