Connect with us

Tabasco

Mantiene Salud acciones permanentes ante crecimiento de casos de dengue

De acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados.

Durante la puesta en marcha del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro, la secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, convocó a la población a sumarse y participar en las estrategias puestas en marcha en los diferentes municipios a fin de generar entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

De acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados siendo los municipios de Centro, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo, los que se mantienen en alarma ante el número de casos reportados

Al precisar que la entidad mantiene un pleno crecimiento en los casos de dengue, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, convocó a la población a sumarse y participar en las estrategias puestas en marcha en los diferentes municipios a fin de generar entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

Durante la presentación del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro bajo el lema “En Centro, sin mosquitos no hay dengue”, Roldán Fernández informó que de acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados y ocho defunciones entre las que se encuentran cuatro menores de 15 años de edad.

En ese sentido, puntualizó que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, las jornadas de nebulización y descacharrización se han intensificado en todo el estado.

“Estamos en una zona de alarma por los casos y el trabajo se viene intensificando desde la semana 31, 32. ¿Cuáles son los municipios con mayor número de casos confirmados? Desde luego donde hay más gente, eso es un hecho, el Centro, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo, no quiere decir que en lugares más alejados no pueda haber dengue, tuvimos una muerte en una comunidad rural en Balancán, si hay, pero donde se concentra más es donde habemos más personas viviendo”, precisó.

Dentro de las recomendaciones para evitar casos de dengue, la funcionaria precisó que se debe tener en cuenta: el uso de repelente, ropa manga larga, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, evitar acumular basura, así como contribuir habiendo las puertas y ventanas durante las nebulizaciones.

“Necesitamos eliminar todo lo que produce un criadero de larva, cualquier material de desecho, cacharro capaz de acumular agua, la eliminación de las famosas llantas, la limpieza que le damos al área y la acción multifactorial, no hay otra manera de proteger. La nebulización aérea es una buena estrategia, cuando tenemos adultos que están, pero sólo mata a los adultos, no mata las larvas, o sea que a la semana ya vamos a empezar a tener otra generación de mosquitos volando y picando, no es una estrategia que digan – con esta ya los acabamos, no”, subrayó.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, Carlos Mario de la Cruz Alcudia, puntualizó que Villahermosa registra 152 casos confirmados de dengue de los cuales, 22 son dengue grave, 12 con síntomas de alarma, y 118 casos no graves.

Informó que en fechas pasadas se registró la defunción de un menor de edad en la Ranchería Anacleto Canabal, el cual fue automedicado por lo que exhortó a los ciudadanos para que acudan al servicio médico ante cualquier síntoma de alarma para evitar estos lamentables hechos.

Puntualizó que este programa emergente, contempla la nebulización terrestre de cuatro ciclos con una duración de un mes, a fin de abarcar 5 mil 500 hectáreas entre las colonias céntricas de Villahermosa y 17 localidades entre villas y poblados.

Informó que se realizarán 116 mil 930 visitas domiciliarias para realizar actividades de control larvario y destrucción de criaderos potenciales de moscos, por lo que solicitó a la población que -previa identificación del personal-, los dejen ingresar a sus viviendas para otorgarles toda la información sobre la estrategia.

“Para esto invitamos y requerimos que la población nos permita entrar al domicilio para poder hacer ese trabajo porque a pesar a pesar de que se programa esa cantidad de casas a visitar a veces el rendimiento que tenemos es de un 65 % por la desconfianza que tienen las personas a que podamos ingresar”, sostuvo.

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, resaltó que este plan tiene como objetivo cortar la transmisión del virus, implementando estrategias de control del vector, iniciando con la descacharrización, seguido de abatización y nebulización, por lo que convocó a la población a participar en las diferentes actividades.

Como parte del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro, se estableció en Plaza de Toros un centro de acopio de llantas viejas en desuso para evitar que se conviertan en criaderos potenciales de mosquito, el cual operará de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, hasta el próximo 20 de octubre.

A partir del 9 de octubre, dará inició el programa de descacharrización con el que serán atendidas 103 colonias y beneficiados 450 mil habitantes de Centro gracias a la participación de siete camiones recolectores de basura y siete camionetas de tres toneladas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.

May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.

Continuar leyendo

Tabasco

Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.

El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024