Connect with us

Tabasco

Mantiene Salud acciones permanentes ante crecimiento de casos de dengue

De acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados.

Durante la puesta en marcha del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro, la secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, convocó a la población a sumarse y participar en las estrategias puestas en marcha en los diferentes municipios a fin de generar entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

De acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados siendo los municipios de Centro, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo, los que se mantienen en alarma ante el número de casos reportados

Al precisar que la entidad mantiene un pleno crecimiento en los casos de dengue, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, convocó a la población a sumarse y participar en las estrategias puestas en marcha en los diferentes municipios a fin de generar entornos limpios y libres de criaderos de mosquitos.

Durante la presentación del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro bajo el lema “En Centro, sin mosquitos no hay dengue”, Roldán Fernández informó que de acuerdo con el último corte, la entidad registra más de 900 casos confirmados y ocho defunciones entre las que se encuentran cuatro menores de 15 años de edad.

En ese sentido, puntualizó que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, las jornadas de nebulización y descacharrización se han intensificado en todo el estado.

“Estamos en una zona de alarma por los casos y el trabajo se viene intensificando desde la semana 31, 32. ¿Cuáles son los municipios con mayor número de casos confirmados? Desde luego donde hay más gente, eso es un hecho, el Centro, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo, no quiere decir que en lugares más alejados no pueda haber dengue, tuvimos una muerte en una comunidad rural en Balancán, si hay, pero donde se concentra más es donde habemos más personas viviendo”, precisó.

Dentro de las recomendaciones para evitar casos de dengue, la funcionaria precisó que se debe tener en cuenta: el uso de repelente, ropa manga larga, instalar mosquiteros en puertas y ventanas, evitar acumular basura, así como contribuir habiendo las puertas y ventanas durante las nebulizaciones.

“Necesitamos eliminar todo lo que produce un criadero de larva, cualquier material de desecho, cacharro capaz de acumular agua, la eliminación de las famosas llantas, la limpieza que le damos al área y la acción multifactorial, no hay otra manera de proteger. La nebulización aérea es una buena estrategia, cuando tenemos adultos que están, pero sólo mata a los adultos, no mata las larvas, o sea que a la semana ya vamos a empezar a tener otra generación de mosquitos volando y picando, no es una estrategia que digan – con esta ya los acabamos, no”, subrayó.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, Carlos Mario de la Cruz Alcudia, puntualizó que Villahermosa registra 152 casos confirmados de dengue de los cuales, 22 son dengue grave, 12 con síntomas de alarma, y 118 casos no graves.

Informó que en fechas pasadas se registró la defunción de un menor de edad en la Ranchería Anacleto Canabal, el cual fue automedicado por lo que exhortó a los ciudadanos para que acudan al servicio médico ante cualquier síntoma de alarma para evitar estos lamentables hechos.

Puntualizó que este programa emergente, contempla la nebulización terrestre de cuatro ciclos con una duración de un mes, a fin de abarcar 5 mil 500 hectáreas entre las colonias céntricas de Villahermosa y 17 localidades entre villas y poblados.

Informó que se realizarán 116 mil 930 visitas domiciliarias para realizar actividades de control larvario y destrucción de criaderos potenciales de moscos, por lo que solicitó a la población que -previa identificación del personal-, los dejen ingresar a sus viviendas para otorgarles toda la información sobre la estrategia.

“Para esto invitamos y requerimos que la población nos permita entrar al domicilio para poder hacer ese trabajo porque a pesar a pesar de que se programa esa cantidad de casas a visitar a veces el rendimiento que tenemos es de un 65 % por la desconfianza que tienen las personas a que podamos ingresar”, sostuvo.

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, resaltó que este plan tiene como objetivo cortar la transmisión del virus, implementando estrategias de control del vector, iniciando con la descacharrización, seguido de abatización y nebulización, por lo que convocó a la población a participar en las diferentes actividades.

Como parte del Plan Emergente contra el Dengue en el municipio de Centro, se estableció en Plaza de Toros un centro de acopio de llantas viejas en desuso para evitar que se conviertan en criaderos potenciales de mosquito, el cual operará de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, hasta el próximo 20 de octubre.

A partir del 9 de octubre, dará inició el programa de descacharrización con el que serán atendidas 103 colonias y beneficiados 450 mil habitantes de Centro gracias a la participación de siete camiones recolectores de basura y siete camionetas de tres toneladas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024