Tabasco
Marea roja: ¿Qué es y por qué debes de preocuparte?
Si eres amante de los mariscos, tal vez este no es el mejor momento para comer tu platillo favorito

El consumo de mariscos contaminados durante la marea roja puede provocar hormigueo, parálisis de piernas o brazos, vómito, dolor abdominal, diarrea o dificultad para respirar.
Si eres amante de los mariscos, tal vez este no es el mejor momento para comer tu platillo favorito, ya que, el pasado 19 de octubre, La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ha emitido una alerta sobre la presencia de Marea Roja en las playas de Centla, Tabasco.
Pero ¿Qué es y por qué debes de preocuparte?
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Debido a su color rojizo, proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre.
Las microalgas de las mareas rojas a veces actúan como fertilizante para el mar, sin embargo, las toxinas que liberan pueden producir la muerte para las especies marinas, primero comienzan infectando la piel de los peces, después dañan sus branquias hasta provocarles la muerte.
En los seres humanos provoca afectaciones en la salud, pues las toxinas que se impregnan en las especies marinas pasan del organismo muerto al vivo provocando múltiples síntomas como náuseas y vómito. Algunas personas creen que cuerna el pescado o cualquier tipo de especie marina se cocina las toxinas se eliminan por todo este proceso, lo cual es falso, las toxinas seguirán en los alimentos e infectarán al cuerpo humano.
Síntomas de intoxicación
- Hormigueo en labios, lengua, boca y yema de los dedos.
- Adormecimiento de piernas, brazos y cuello.
- Falta de coordinación en moluscos.
- Dolor de cabeza y vomito.
- Sensación de tener mucho sueño.
Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 a 60 minutos después de la ingesta, pero si los moluscos concentran una elevada cantidad de toxina, la intoxicación puede ser mortal, y desarrollarse en muy poco tiempo.
Que alimentos evitar y cuales puedes comer
Durante la Marea Roja debes evitar el consumo de moluscos como almejas, ostiones o mejillones.
No te preocupes, no todos los alimentos durante este fenómeno son peligrosos. Puedes comer con toda seguridad alimentos como pescado, jaiba, camarón o langosta.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa