Tabasco
Marea roja: ¿Qué es y por qué debes de preocuparte?
Si eres amante de los mariscos, tal vez este no es el mejor momento para comer tu platillo favorito

El consumo de mariscos contaminados durante la marea roja puede provocar hormigueo, parálisis de piernas o brazos, vómito, dolor abdominal, diarrea o dificultad para respirar.
Si eres amante de los mariscos, tal vez este no es el mejor momento para comer tu platillo favorito, ya que, el pasado 19 de octubre, La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ha emitido una alerta sobre la presencia de Marea Roja en las playas de Centla, Tabasco.
Pero ¿Qué es y por qué debes de preocuparte?
La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Debido a su color rojizo, proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre.
Las microalgas de las mareas rojas a veces actúan como fertilizante para el mar, sin embargo, las toxinas que liberan pueden producir la muerte para las especies marinas, primero comienzan infectando la piel de los peces, después dañan sus branquias hasta provocarles la muerte.
En los seres humanos provoca afectaciones en la salud, pues las toxinas que se impregnan en las especies marinas pasan del organismo muerto al vivo provocando múltiples síntomas como náuseas y vómito. Algunas personas creen que cuerna el pescado o cualquier tipo de especie marina se cocina las toxinas se eliminan por todo este proceso, lo cual es falso, las toxinas seguirán en los alimentos e infectarán al cuerpo humano.
Síntomas de intoxicación
- Hormigueo en labios, lengua, boca y yema de los dedos.
- Adormecimiento de piernas, brazos y cuello.
- Falta de coordinación en moluscos.
- Dolor de cabeza y vomito.
- Sensación de tener mucho sueño.
Estos síntomas suelen aparecer dentro de los 30 a 60 minutos después de la ingesta, pero si los moluscos concentran una elevada cantidad de toxina, la intoxicación puede ser mortal, y desarrollarse en muy poco tiempo.
Que alimentos evitar y cuales puedes comer
Durante la Marea Roja debes evitar el consumo de moluscos como almejas, ostiones o mejillones.
No te preocupes, no todos los alimentos durante este fenómeno son peligrosos. Puedes comer con toda seguridad alimentos como pescado, jaiba, camarón o langosta.
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
Tabasco
Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.
May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.
Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco