Connect with us

Tabasco

Más de 20 mil usuarios han descargado licencia digital: Julissa Riveroll

La Directora de la PEC asegura que se logró disminuir en 31 por ciento los accidentes en el semestre 2023, en relación al mismo periodo del año anterior.

La Directora de la PEC asegura que se logró disminuir en 31 por ciento los accidentes en el semestre 2023, en relación al mismo periodo del año anterior.

Advierte que los Operativos Motocicleta, Alcoholímetro, de Velocidad y Motocicletas continuarán con miras a reducir aún más incidencia de accidentes vehiculares.

Insistió en su llamado a los conductores a llevar su casco de seguridad, placas y licencia vigentes y no exceder el límite de pasajeros, con el fin de evitar que sufran accidentes.

A un mes de haber sido instrumentada por la Policía Estatal de Caminos (PEC), la licencia digital ha sido descargada por más 20 mil usuarios, que ahora están conectados con la central C-4 para reportar cualquier accidente o solicitar asistencia vial, informó la directora de la corporación, Julissa Riveroll Ochoa.

En entrevista radiofónica destacó la funcionalidad de descargar la aplicación y portar la licencia digital, renovar en línea y al estar conectados al C-4, porque de forma inmediata se reporta asistencia, congestionamiento y accidentes viales, falla de semáforo, vehículo abandonado, además incluye el Reglamento de Tránsito.

Tras reconocer que todo este nuevo mecanismo obedece al interés del gobernador Carlos Manuel Merino Campos para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, explicó que desde teléfonos IOS y Android, se puede acceder, sin costo alguno, por lo que remarcó “es muy segura”.

Los agentes de tránsito portarán el QR y podrán verificar la licencia digital y harán efectiva su validez.

Precisó que a la fecha, sin ningún inconveniente, 20 mil 717 personas han descargado la nueva licencia digital, como parte de la modernización y mejora de los servicios que ofrece el Gobierno de Tabasco a través de la PEC.

Riveroll Ochoa sostuvo que gracias a que se mantiene la supervisión constante y dispositivos como el Alcoholímetro, operativo de Velocidad y Motocicletas, la PEC logró reducir en 31 por ciento los accidentes viales en el primer semestre del 2023, con relación al mismo periodo de 2022, al registrarse una cifra de 716 este año, contra mil 025 del anterior.

Mencionó que por instrucciones del secretario de la SSPC, Hernán Bermúdez Requena, se ha reforzado el Operativo Motocicletas y se continuará con el Operativo Alcoholímetro, de Velocidad y Motocicletas con miras a reducir aún más la incidencia de accidentes vehiculares.

Como resultado de esa estrategia, detalló, en un solo día, fueron infraccionados 117 motociclistas.

Julissa Riveroll insistió en su llamado a los conductores a llevar su casco de seguridad, placas y licencia vigentes y no exceder el límite de pasajeros, con el fin de evitar de que sufran accidentes.

Resaltó además que se han realizado 37 mil infracciones derivado de los constantes operativos para la aplicación del Reglamento de Tránsito.

“Quien cumple con la normatividad, anda en regla no tiene por qué prestarse a nada”, enfatizó.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024