Connect with us

Cultura

Más de 50 mil visitantes en solo 3 meses en el CC Quinta Grijalva

Desde su apertura el pasado 6 de diciembre de 2024, el Centro Cultural Quinta Grijalva se ha consolidado como un referente cultural en la región, al recibir más de 50 mil visitantes en sus primeros tres meses de actividad.

Durante este periodo, se han realizado más de 160 eventos de diversas disciplinas artísticas y culturales, fortaleciendo la oferta cultural del estado.

Además, se han recibido más de 40 visitas escolares de diversas comunidades del estado, acercando a los estudiantes a la riqueza cultural de la región.

Entre las actividades destacadas se encuentran exposiciones plásticas y escultóricas, presentaciones de libros, festivales musicales, obras de teatro, festivales de cine, recitales poéticos y desfiles de moda artesanal. Además, se han llevado a cabo activaciones físicas y talleres de baile folclórico, tejido de palma y barro, muestras artesanales y gastronómicas, así como presentaciones de danza clásica y música de orquesta.

El Centro Cultural Quinta Grijalva reafirma su compromiso con la promoción y difusión de la cultura, consolidándose como un espacio de encuentro para la expresión artística y la participación ciudadana.

Para más información sobre la cartelera de actividades, visite nuestras redes sociales oficiales.

Continuar leyendo

Cultura

¿Sabes cuáles han sido las sedes de la imposición de bandas? Te contamos

Nadie puede negar que la imposición de bandas es uno de los eventos más importantes de la pre feria Tabasco. Pues más que un evento se ha convertido en casi un ritual que evoluciona año con año y que se vive con un fervor que sólo los tabasqueños podemos sentir.

A lo largo de los años, este evento ha pasado por varias sedes, unas más míticas que otras, y seguramente permanecen en el recuerdo de miles de chocos.

La mítica Plaza de Toros

Durante aproximadamente 20 años la plaza de toros vibró al calor no de la fiesta taurina, sino de miles de simpatizantes de las 17 embajadoras que en este lugar portaban por primera vez las bandas que las hace oficialmente embajadoras.

Fue más o menos a mediados de los 80´s cuando este evento se empezó a realizar este recinto, que albergaba a cerca de 10 mil personas, siendo el 2005 el último año en que fue sede.

El Estadio Olímpico

El estadio ubicado en la Ciudad Deportiva de Villahermosa fue sede de la imposición de bandas de 2006 a 2010, siendo célebre porque durante estos años y en este lugar se presentaron grandes artistas que en aquel entonces gozaban de gran popularidad.

Así, por ejemplo, en 2006 la famosa banda RBD amenizó la fiesta choca, en 2007 le tocó el turno a Kumbia King, mientras que en 2009 y 2010 Daddy Yankee y Calle 13, respectivamente.

Estacionamiento del Parque Tabasco

De 2011 a 2018 el estacionamiento del Parque Tabasco fue prácicamente la sede oficial del evento que oficializa a las embajadoras de los 17 municipios. En este lugar la logística iniciaba desde días antes con la colocación de gradas para los miles y miles de asistentes a los que no les importaba el sol y el calor para apoyar a sus representantes.

Aquí desfilaron artistas como Belinda, Tito El Bambino y y 90s Pop Tour.

Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco

Desde el 2019 esta es la sede oficial de la imposición de bandas, y también es el lugar donde durante al feria se presentan artistas de manera gratuita, el cual tiene un aforo aproximado de 11 mil asistentes.

Miles y miles de tabasqueños hacen filas desde muy temprano el día del evento para ser los primeros en ingresar al recinto, que generalmente se abre unas cinco horas antes de su comienzo.

Invita gobernador a celebrar imposición de bandas

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, extendió una invitación a la ciudadanía para ser parte de dos de los eventos más emblemáticos: la Imposición de Bandas de las embajadoras y el Desfile de Carros Alegóricos.

La imposición de bandas se realizará en este edición 2025 este miércoles 23 de abril a partir de las 6 de la tarde, y también será transmitido a través de las redes sociales oficiales.

La Imposición de Bandas de esta Feria Tabasco 2025 promete ser un evento lleno de identidad, emoción y orgullo por las 17 representantes, y estará conducido por Jenny Colorado y Alex Ramírez.

Se espera un aforo de más de 12 mil personas y los accesos para las porras será a partir de las 13:00 horas, y para el público en general a las 15:00 horas, dando comienzo puntulamente a las 6 de la tarde.

Continuar leyendo

Cultura

Lanza IMSS y Cultura convocatoria para artistas escénicos, hasta 300 mil pesos.

La Secretaría de Cultura está invitando a compañías, artistas y creadores de teatro o danza a participar en la convocatoria nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026. A nivel nacional, se seleccionarán 100 proyectos escénicos que recibirán un apoyo económico de 300 mil pesos cada uno para presentar seis funciones gratuitas en su región.

La convocatoria está dirigida a personas con experiencia en teatro o danza, mayores de edad y con proyectos ya estrenados que duren entre 45 y 70 minutos. Hay dos categorías: una enfocada en público infantil y juvenil, y otra para toda la familia. En el sureste, las funciones se realizarán en el teatro del IMSS en Campeche.

Los interesados deben registrarse antes del 30 de abril de 2025 en la plataforma oficial del programa, subiendo videos, sinopsis y otros documentos. Los proyectos serán evaluados por especialistas y se tomará en cuenta su calidad, trayectoria e impacto social.

Continuar leyendo

Cultura

Buscan declarar el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño  

La diputada María Félix García Álvarez propuso en el Congreso de Tabasco que cada 5 de marzo se celebre el Día del Tamborilero Tabasqueño, en reconocimiento a la importancia de estos músicos en la cultura del estado.  

En su propuesta, la legisladora destacó que esta fecha serviría para rendir homenaje a tamborileros emblemáticos como Fernando Hernández Isidro, además de fortalecer el derecho a la cultura y el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de Tabasco.  

La iniciativa fue presentada junto con los diputados Francisco Donaldo López Chaires y Ángela Ávalos Jiménez, y ahora será analizada por la Cámara Instructora, Justicia y Gran Jurado para su dictaminación.  

De aprobarse, esta declaratoria oficializaría un reconocimiento a una de las tradiciones más arraigadas en la identidad tabasqueña, resaltando la labor de los músicos que mantienen vivo el sonido de

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024