Tabasco
Más divorcios que matrimonios en Tabasco
Datos revelan un fenómeno inusual en el estado, la tasa de separaciones supera a la de matrimonios.

Datos revelan un fenómeno inusual en el estado, la tasa de separaciones supera a la de matrimonios.
En otros estados de la Republica o en cualquier parte del mundo contraer matrimonio con tu pareja es parte del “enamoramiento”, en Tabasco diríamos que el amor nos tiene ashushados, y es que, estamos en medio de una época en la que los términos se están redefiniendo para que se adapten a los propósitos personales.
El matrimonio es el proceso mediante el cual dos personas hacen pública, oficial y permanente su relación. Es un vínculo que supuestamente dura hasta la muerte, pero en la vida real a menudo se ve interrumpido por la separación o el divorcio.
Según la Información de la Dirección General del Registro Civil de Tabasco reveló que del 2020 al 2023, en Tabasco, 33 mil 201 parejas contrajeron matrimonio por la legislación civil, sin embargo, en ese mismo periodo, 15 mil 106 parejas formalizaron la ruptura del contrato matrimonial contraído previamente, es decir, casi la mitad de matrimonios decidió ponerle fin a su historia de amor.
Aunque no sabemos los motivos son datos que muestran que cada año se rompe la mitad de los compromisos matrimoniales contraídos por las leyes del estado, ¿será el calor? ¿los mensajes de Telcel o Juan, el plomero?
De acuerdo con la información que se genera en el Departamento de Supervisión, Control y Revisión de Actas de la Dirección General del Registro Civil el municipio que más separaciones ha tenido durante el 2024 es Paraíso con 10 actas de divorcio, le sigue Cunduacán con siete actas y finalmente Centro con seis actas.
El organismo estatal menciono que al cierre del mes de enero del 2024, se casaron 53 parejas en Tabasco mientras que en ese mismo mes se separaron 65 parejas ya casadas.
Desde el mes de octubre de 2022 en el estado de Tabasco las parejas del mismo sexo pueden casarse mediante una modificación realizada por la Cámara de diputados, sin embargo, el registro civil señala después de un año que se desconoce el número de personas del mismo sexo que han contraído matrimonio al amparo de la reforma legal, por lo que actualmente no se conoce esta estadística del estado.
A pesar de los datos que compartió el INEGI, los tabasqueños no se niegan al amor, el pasado 20 de febrero una pareja se comprometió en la fila de un Banco del Bienestar en Tabasco. La inesperada petición de matrimonio fue captada por varios usuarios que no dudaron en subirla a redes sociales y viralizar la noticia de estos dos enamorados.
Esto sucedió en una sucursal de Macuspana, un hombre con flores en una mano y el anillo de compromiso en otra, decidió ir en busca del amor y lo logró, ¿acaso será el efecto de la 4ª transformación y es un amor del Bienestar?
Tabasqueño, no te achicopales con estos resultados, en unos gráficos realizados por el INEGI nos demuestran que quienes se casan en México, lo hacen cada vez más tarde en la vida.
En 2007 el 30.3 por ciento de quienes contrajeron matrimonio tenían 30 o más años de edad, en 2022 este porcentaje aumentó a 54.4 por ciento, lo que define un aumento del casi 24.1 puntos porcentuales y casi 80 por ciento. Es así como te decimos ¡no se te ha pasado el tren! O quizá sí.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa