Nacional
Mexicanos abandonan TV de paga; prefieren plataformas de streaming

En México, el auge de la televisión de paga ha experimentado un marcado descenso en los últimos años, impulsado por el crecimiento de las plataformas de streaming.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016, poco más del 50% de los hogares mexicanos tenía servicio de televisión de paga. Sin embargo, para 2023, esta cifra ha caído significativamente, ubicándose en un 39.6%, el nivel más bajo desde que se comenzaron a registrar estos datos en 2015.
Evolución de la televisión de paga en México
El descenso en la adopción de la televisión de paga ha sido progresivo:
- 2016: El 52% de los hogares contaba con televisión de paga.
- 2020: Durante la pandemia, la penetración bajó a 42.6%.
- 2023: Solo el 39.6% de los hogares tenía servicio de televisión de paga.
Este fenómeno se conoce como “cord cutting”, o cortar el cable, donde los consumidores cancelan sus suscripciones a servicios de televisión de paga tradicional en favor de plataformas de streaming.
Impacto de las plataformas de streaming
El investigador Sergio Ordóñez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explica que el crecimiento de servicios como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video ha sido clave en esta tendencia.
Estas plataformas ofrecen:
- Flexibilidad: Los usuarios pueden elegir qué ver, cuándo y en qué dispositivo.
- Diversidad de contenidos: Amplia oferta de películas, series y contenido original.
- Economía: Precios más accesibles en comparación con la televisión de paga.
“El cord cutting es prácticamente irreversible. Las plataformas de streaming han transformado la manera en que consumimos contenido audiovisual”, afirmó Ordóñez.
¿Qué opinan los consumidores?
Jocelyn Salas, una usuaria, comentó: “Dejé de consumir televisión por cable porque no estoy mucho en casa. Con las aplicaciones puedo ver mis series y películas a mi tiempo y en donde yo quiera, además de que es más barato”.
Iván Navarro, otro consumidor, aún mantiene su suscripción por televisión de paga debido a eventos deportivos exclusivos como las ligas europeas de fútbol, que son transmitidos únicamente por plataformas de televisión de paga.

Consolidación del mercado
En México, varias compañías compiten en el mercado de televisión de paga, incluyendo Televisa, Megacable, Totalplay, Dish-MVS y Stargroup, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Recientemente, el IFT autorizó a Grupo Televisa la adquisición de la totalidad de Sky México, fortaleciendo su posición en el mercado de televisión restringida y ampliando su capacidad para ofrecer servicios integrados de telecomunicaciones.
Estrategias de las empresas
Sergio Ordóñez señaló que, si bien estas estrategias pueden ralentizar la caída de la televisión de paga, no detendrán la tendencia hacia las plataformas de streaming.
“La competencia se intensificará entre las plataformas de streaming y los proveedores de televisión de paga tradicional. Las plataformas de streaming están invirtiendo fuertemente en contenido exclusivo, lo cual representa un desafío significativo para la TV tradicional”, explicó.
Perspectivas futuras
El futuro de la televisión de paga enfrenta desafíos como la transmisión de eventos en vivo y deportes exclusivos, que tradicionalmente han sido el dominio de la TV de paga. Sin embargo, plataformas como Netflix están incursionando en estos contenidos para competir directamente.
“Las economías más competitivas del futuro serán aquellas que se adapten a los cambios en los hábitos de consumo de medios, creando valor y bienestar para sus ciudadanos”, concluyó Arturo Bris, director del Centro de Competitividad Mundial del IMD.
Te puede interesar: AIFA sigue incrementando su flujo de pasajeros; registra 2.1 millones de enero a mayo
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa