Connect with us

Nacional

México con 45 nuevos Pueblos Mágicos

El Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que actualmente cuentan con este importante distintivo.

Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que México ahora cuenta con 177 Pueblos Mágicos, destinos que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo.

Indicó que en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, vigente del 8 de mayo al 2 de junio, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, declaró.

Señaló que de este modo se cumple con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, capaz de generar desarrollo, crecimiento, progreso y bienestar a nuestras comunidades, mejorando su calidad de vida.

Torruco Marqués detalló que el novedoso programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

Recordó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.

“En la presente administración, hasta el día de ayer, se habían otorgado 11 nombramientos, entre ellos, nuevamente Mexcaltitán, que actualmente está totalmente renovado, con lo cual llegamos a 132 Pueblos Mágicos. En virtud del interés de autoridades estatales y municipales, así como del sector privado, decidimos integrar a otras localidades que mucho tienen por ofrecer al turismo, y cuentan con las cualidades suficientes para hacerse acreedoras a este importante distintivo, símbolo de identidad”, comentó Torruco Marqués.

Los nuevos Pueblos Mágicos son:

Aguascalientes

  • Pabellón de Hidalgo

Baja California Sur

  • Santa Rosalía

Campeche

  • Candelaria

Chiapas

  • Copainalá
  • Ocozocoautla de Espinosa

Chihuahua

  • Guachochi
  • Hidalgo del Parral

Coahuila

  • General Cepeda

Estado de México

  • Jilotepec
  • Otumba

Guerrero

  • Ixcateopan de Cuauhtémoc
  • Zihuatanejo

Hidalgo

  • Acaxochitlán
  • Metztitlán

Jalisco

  • Cocula
  • Sayula
  • Temacapulín

Michoacán

  • Cotija

Morelos

  • Tlaltizapán de Zapata
  • Xochitepec

Nayarit

  • Ahuacatlán
  • Amatlán de Cañas
  • Ixtlán del Río
  • San Blas
  • Puerto Balleto (Islas Marías)

Nuevo León

  • General Terán
  • General Zaragoza

Puebla

  • Huejotzingo
  • Teziutlán

Querétaro

  • Pinal de Amoles

Quintana Roo

  • Cozumel

San Luis Potosí

  • Ciudad del Maíz
  • Tierra Nueva

Sinaloa

  • San Ignacio

Sonora

  • San Carlos
  • Ures

Tabasco

  • Frontera
  • Teapa

Tlaxcala

  • Ixtenco

Veracruz

  • Córdoba
  • Naolinco de Victoria

Yucatán

  • Espita
  • Motul
  • Tekax

Zacatecas

  • Villa Nueva 
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024