Connect with us

Nacional

México mejora su posición en competitividad global

En comparación con 2023, México presentó mejoras en el Índice de educación universitaria, exportaciones de servicios comerciales, gasto público total en educación, entre otros.

El Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD), con sede en Suiza, ha publicado la Clasificación Mundial de Competitividad 2024, donde México ha mostrado un avance al subir una posición neta respecto al año anterior.

Posicionamiento de México en la clasificación

En términos absolutos, México se ubicó en la posición 56, manteniéndose en la misma posición que en 2023, pero el ranking incluyó a tres nuevas economías este año, lo que habría permitido a México avanzar al puesto 55 si no se consideraran estas economías.

Carlos Maroto, director general del Centro de Estudios Estratégicos para la Competitividad, destacó los desafíos que enfrenta México para mejorar su competitividad, incluyendo la reducción de la incertidumbre empresarial, la mejora en la justicia y seguridad, y la protección del marco democrático.

En el análisis detallado de México en la clasificación, se destaca su desempeño en varios pilares de la competitividad:

  • Desempeño Económico: México mostró fortalezas en la economía interna y la atracción de inversión extranjera, aunque enfrentó desafíos en el comercio internacional y los precios.
  • Eficiencia Gubernamental: El país mejoró en política fiscal y finanzas públicas, pero se mantuvo rezagado en el marco institucional y la legislación para los negocios.
  • Eficiencia Empresarial: México tuvo mejoras en eficiencia y productividad, pero enfrentó desafíos en prácticas de gestión y actitudes y valores empresariales.

Los retos para México

Arturo Bris, director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, enfatizó la importancia de que las economías sean capaces de adaptarse al contexto mundial cambiante y promuevan la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

Maroto subrayó la necesidad de implementar reformas estructurales para mejorar la educación, promover energías limpias y desarrollar infraestructura logística para aprovechar la relocalización en México.

Desde la perspectiva del CEEC, México requiere promover reformas estructurales para mejorar la educación y las energías limpias; mejorar las relaciones con economías relevantes del mundo, e implementar una infraestructura logística para aprovechar al máximo la relocalización (nearshoring) en México.

Otro de sus desafíos es promover un mayor crecimiento del PIB (3-4%), fomentando el crecimiento del mercado interno a través de la innovación: “Mercados mexicanos para productos mexicanos”.

Maroto destacó que México mejoró en indicadores relacionados con la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), pero que se mantuvo rezagado en aspectos como la salud, la educación y la infraestructura científica y tecnológica.

En comparación con el ranking de 2023, en la nueva edición México presentó sus principales mejoras en el Índice de educación universitaria, balanza por cuenta corriente, alumnos sin bajo rendimiento-PISA, exportaciones de servicios comerciales y gasto público total en educación por alumno.

Por el contrario, sus mayores declives fueron en estabilidad del tipo de cambio, niveles de remuneración, infraestructura sanitaria, finanzas públicas y soborno y corrupción.

El estudio computa datos de la encuesta y 164 datos estadísticos. La encuesta se realizó entre marzo y mayo de 2024 entre 6,612 directivos de nivel C y medio de las 67 economías.

Te puede interesar: ¿Adiós a los medios tradicionales? Los jóvenes consumen información en videos cortos

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024