Connect with us

Tabasco

Muerte de monos aulladores en Tabasco ¿Es realmente por el calor o hay algo más?

Desde hace muchos días, pero sobre desde la última semana, las redes sociales se han llenado de imágenes de ejemplares de monos saraguatos convalecientes y muertos por lo que parece ser calor y deshidratación.

Comalcalco es el lugar donde la crisis es más aguda, y donde la población se ha organizado en brigadas para atender con todo lo necesario a los animalitos que caen desplomados al suelo, algunas hasta con crías o preñadas.

El tema ya llegó a la mañanera

Los casos son tantos y hay mucha evidencia en las redes sociales, que el tema ya llegó hasta la mañanera. Este lunes, el presidente fue cuestionado sobre el tema y se comprometió a atenderlo.

En este sentido, ordenó a la Semarnat atender las muertes de los monos saraguatos. “Es que está muy fuerte el calor, desde que tengo tiempo visitando los estados, nunca había sentido tanto como ahora”, concluyó el presidente”, declaró el presidente.

¿Es realmente el calor y la deshidratación?

Este mismo lunes, en un comunicado, la Semarnat informó que se está a la espera de los resultados de análisis que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

“Hasta el momento, se comparten diversas hipótesis sobre la razón de estas muertes como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa”, cita el comunicado oficial.

La cifra de muertes

Hasta el fin de semana, la Alianza Nacional para la Conservación de Primates, tenía documentados los decesos de 78 monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, entre machos, hembras y crías, y se espera que la cifra incremente en los últimos días.

Los tabasqueños acudieron al aullido del mono

Desde finales de la semana pasada empezó a surgir la iniciativa ciudadana y de algunas organizaciones para auxiliar a los monos que estaban sufriendo los estragos de las altas temperaturas, si es que no se confirma otra causa.

La movilización fue tal que a Comalcalco llegaron veterinarios de otros municipios, y en brigadas acudieron a socorrer a los animalitos. Las donaciones a organizaciones de protección animal empezaron a llegar en especie, y en diversas zonas colgaron agua y alimento para que los monos pudieran bajar a alimentarse e hidratarse.

Por su parte,Semarnat detalló que estarán al desarrollo de estos sucesos y en coordinación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, las unidades de manejo Yumka’ y El Mono del Cacao, ambas en Tabasco, así como el Zoomat, en Chiapas.

Se recomienda a la población que en caso de encontrar animales muertos avisen inmediatamente a las autoridades.

¿Quieres donar?

UMA Bioparque Saraguatos


Se ubican en Villahermosa y puedes donar mochilas de agua, rastrillos McLeod, y apoyo económico para servicios médicos, construcción de jagüeyes, etc.

Encuéntralos como UMA BIOPARQUE SARAGUATOS en Facebook

Xperiencias Desafío y Scouts Independientes Grupo Aztlán


Estas organizaciones se ubican en Comalcalco y reciben cuerdas, galones vacíos, traslado de frutos, etc.

Contacto: 933 106 9545 y 933 159 6103

También puedes reportar la muerte especies a las autoridades
Profepa: 993 351 29 58, 993 351 66 43 y 993 351 13 73
Semarnat: 993 481 2547

Te puede interesar: ¿Quién declina por quién? Aquí te contamos cómo le iría a la oposición en Tabasco

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.

May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.

Continuar leyendo

Tabasco

Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.

El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024