Connect with us

Tabasco

Murciélagos, mitos y realidades

El único mamífero volador del mundo que es calumniado pero vital para el ecosistema.

El único mamífero volador del mundo que es calumniado pero vital para el ecosistema.

Especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) comentan que en el estado, habitan al menos 80 especies de murciélagos entre la zona rural, urbana y la selva.

Rafael Ávila, coordinador del laboratorio de Ecología y Fisiología de Mamíferos de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la UJAT, explicó que los murciélagos son el segundogrupo más numeroso dentro de los mamíferos a nivel mundial.

“En Tabasco tenemos alrededor de 80 especies, y ocupan una gran variedad de hábitat que reflejan la variedad de características biológicas y psicológicas que tienen, entonces, los encontramos desde lugares fríos a lugares súper calientes…”, indicó Ávila.

En Tabasco, la especiede mayor predominio es el Artibeus, un género que se alimenta de frutos y está presente en bosques bien conservados y en la ciudad, se pueden observar en Villahermosa durante los meses de floración y fruto, que es cuando se alimentan.

El profesor Rafael Ávila, comentó que los murciélagos no representan un riesgo potencial para la población, por lo que no se les debe agredir, ni invadir sus espacios.

Mitos y realidades de los murciélagos

  1. NO quieren chuparte la sangre, Los murciélagos vampiro solo pesan alrededor de 50 gramos, y aunque estos mamíferos voladores ocasionalmente muerden a las personas, se alimentan sobre todo del ganado.
  2. NO son ciegos, los murciélagos más grandes de muchas regiones de África y Asia denominados microquirópteros pueden ver tres veces mejor que los humanos, aseguró Mies.
  3. NO se quedan enredados en tu cabello, los murciélagos cuelgan de sus perchas, por lo que necesitan caer para obtener cierto impulso y empezar a aletear, es por eso que dan la impresión de que se lanzan hacia ti, pero no es así.
  4. NO defecan por la boca, así como cualquier otro mamífero, los murciélagos cuentan con un sistema digestivo completo y los mecanismos para eliminar sus heces.
  5. NO todos son nocturnos, La mayoría de especies tienen sus actividades concentradas durante la noche, especialmente aquellas que habitan el Neotrópico, sin embargo, en las zonas tropicales de Oceanía es posible hallar especies diurnas que se alimentan en horas de la mañana o hacia el final de la tarde.
  6. Dispersan semillas, se consideran como los “agricultores de la selva” ya que dejan semillas en sus heces (conocidas como guano) durante sus vuelos, lo cual facilita su dispersión y germinación, principalmente en zonas que carecen de vegetación.
  7. Polinizan frutas, los murciélagos que consumen el polen y el néctar de diversas flores logran transferirlo a otras nuevas, asegurando el mantenimiento de una alta diversidad genética.
  8. Controlan plagas, las más de 1 300 especies de murciélagos son el arma secreta de los agricultores para el control de plagas. Su contribución en este proceso ha evitado grandes pérdidas económicas.
  9. Aportes a la medicina, los murciélagos son muy útiles en las investigaciones biomédicas por ser altamente resistentes a muchas enfermedades.
  10. Sociabilidad y comunicación, los sonidos que emiten estos mamíferos puede tener un significado potencial, normalmente realizan estos llamados para la búsqueda de alimentos o la reproducción.

Fuentes:

National Geographic

Xevt

HUMBOLDT

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.

May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024