Nacional
Obra Pública en Tabasco; así cierra la administración. Saque usted sus conclusiones

Aunque aún hay obras que no han sido concluidas como el Distribuidor Vial Guayabal y el segundo cuerpo del puente vehicular Grijalva II, así como las interminables modificaciones que tuvo el Distribuidor Vial Av. Universidad, el Gobierno de Tabasco hizo un recuento de la inversión en obra pública en el sexenio.
En el ejercicio semanal para dar a conocer los logros de la actual administración, le tocó ahora al titular de Obras Públicas exponer los pormenores en este rubro.
Inversión histórica
En presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Gildardo Lanestoza, destacó la inversión en infraestructura social durante este sexenio, la cual fue de 15 mil millones de pesos en la ejecución de más de 2 mil 500 obras y acciones, lo que representó un aumento del 26% en comparación de la administración anterior.
Carreteras
Gildardo Lanestoza destacó que el gobierno construyó, reconstruyó y rehabilitó mil 986 kilómetros de carreteras, conectando las regiones del estado y facilitando el comercio y la movilidad.
Resaltó que en este programa de infraestructura se realizaron un total de 390 obras con una inversión superior a los 4 mil 210 millones de pesos.

Infraestructura educativa
En educación se invirtieron 2 mil 800 millones de pesos y contempló acciones como la Construcción de cuatro escuelas primarias en la colonia Tamulté en Villahermosa Construcción y mantenimiento a infraestructura física de distintos campus de la UJAT, a los tres campus de la Universidad Intercultural del Estado y en la Universidad Popular de la Chontalpa.
Con el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE) se ejecutaron mil 70 acciones de mantenimiento, construcción y equipamiento de escuelas en los 17 municipios.
Se apoyó a 900 planteles educativos de todos los niveles
Se equiparon aulas especializadas, laboratorios y talleres de los Institutos Tecnológicos, de la Universidad Politécnica del Centro, del Golfo y Mesoamericana, y de la Universidad Tecnológica del Usumacinta.

Agua potable y alcantarillado
En este sector se ejecutaron 338 acciones y obras con una inversión superior a los 2 mil 664 millones de pesos. Se incluye el mantenimiento correctivo de la Planta Potabilizadora “El Mango”, en Nacajuca, recuperando su capacidad de mil 500 litros por segundo y el reemplazo de 9.5 kilómetros de tubería de mala calidad.
Se construyeron Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en los municipios de Emiliano Zapata, Jalapa y Centla, y se rehabilitaron las plantas “Noreste” en Centro, “Guanajay” en Paraíso, y la de Jonuta.
Se rehabilitaron dos cárcamos en Centla; tres en Cárdenas, y cinco más en el municipio de Paraíso, y 7 en Villahermosa en coordinación con la Sedatu.
También se construyeron Sistemas Regionales de Agua Potable Tepetitán-Villa Benito Juárez.
Puentes
En este rubro se invirtieron más de mil 887 millones de pesos en la ejecución de 89 obras, sumando un total de 6 mil 246 metros lineales en el estado.
Se construyeron dos distribuidores viales; el Distribuidor Vial de Avenida Universidad con el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y el Distribuidor Vial Guayabal.

Además, se construye el segundo cuerpo del puente vehicular Grijalva II, en Centro.
Las autoridades destacaron la reconstrucción de los puentes Carrizal (Tec Milenio), Carrizal III (Bosques de Saloya), Carrizal IV (Cuerpos A y B) y Grijalva IV (Casa Blanca), en Villahermosa.
Además, se atendió el puente “La Sierra”, en Centro; el puente de concreto Pino Suárez; Jonuta-Las Tijeras, en Jonuta; y el puente Oxolotán-Tomás Garrido en Tacotalpa.
Calles, alumbrado y servicios
En materia de calles, alumbrado y servicios se realizó una inversión superior a los mil 268 millones de pesos, con la ejecución de 187 obras. Entre las que destacan la pavimentación de 125 kilómetros de calles y vialidades de colonias y comunidades de los 17 municipios.
Se reconstruyeron el Periférico Molina Montes, en Cárdenas, Vía Periférico, en Huimanguillo; y libramientos en las ciudades de Nacajuca, Emiliano Zapata y Jalapa.
Sobre el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2021, que sirvió para atender necesidades derivadas de las inundaciones del año 2020, se ejecutaron 119 obras, con una inversión de mil 467 millones de pesos.
Vivienda
A través del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) se destinó una inversión de 664 millones de pesos, en la ejecución de 4 mil 873 acciones de ampliación, mejoramiento y construcción de viviendas y el otorgamiento de 39 mil apoyos con materiales de construcción subsidiados.
A través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), mediante el Programa de Entrega de Títulos de Propiedad se entregaron 5 mil 114 títulos en el actual sexenio, en beneficio de más de 15 mil personas del estado.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa