Connect with us

Nacional

Obra Pública en Tabasco; así cierra la administración. Saque usted sus conclusiones

Aunque aún hay obras que no han sido concluidas como el Distribuidor Vial Guayabal y el segundo cuerpo del puente vehicular Grijalva II, así como las interminables modificaciones que tuvo el Distribuidor Vial Av. Universidad, el Gobierno de Tabasco hizo un recuento de la inversión en obra pública en el sexenio.

En el ejercicio semanal para dar a conocer los logros de la actual administración, le tocó ahora al titular de Obras Públicas exponer los pormenores en este rubro.

Inversión histórica

En presencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Gildardo Lanestoza, destacó la inversión en infraestructura social durante este sexenio, la cual fue de 15 mil millones de pesos en la ejecución de más de 2 mil 500 obras y acciones, lo que representó un aumento del 26% en comparación de la administración anterior.

Carreteras

Gildardo Lanestoza destacó que el gobierno construyó, reconstruyó y rehabilitó mil 986 kilómetros de carreteras, conectando las regiones del estado y facilitando el comercio y la movilidad.

Resaltó que en este programa de infraestructura se realizaron un total de 390 obras con una inversión superior a los 4 mil 210 millones de pesos.

Infraestructura educativa

En educación se invirtieron 2 mil 800 millones de pesos y contempló acciones como la Construcción de cuatro escuelas primarias en la colonia Tamulté en Villahermosa Construcción y mantenimiento a infraestructura física de distintos campus de la UJAT, a los tres campus de la Universidad Intercultural del Estado y en la Universidad Popular de la Chontalpa.

Con el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física y Educativa (ITIFE) se ejecutaron mil 70 acciones de mantenimiento, construcción y equipamiento de escuelas en los 17 municipios.

Se apoyó a 900 planteles educativos de todos los niveles

Se equiparon aulas especializadas, laboratorios y talleres de los Institutos Tecnológicos, de la Universidad Politécnica del Centro, del Golfo y Mesoamericana, y de la Universidad Tecnológica del Usumacinta.

Agua potable y alcantarillado

En este sector se ejecutaron 338 acciones y obras con una inversión superior a los 2 mil 664 millones de pesos. Se incluye el mantenimiento correctivo de la Planta Potabilizadora “El Mango”, en Nacajuca, recuperando su capacidad de mil 500 litros por segundo y el reemplazo de 9.5 kilómetros de tubería de mala calidad.

Se construyeron Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en los municipios de Emiliano Zapata, Jalapa y Centla, y se rehabilitaron las plantas “Noreste” en Centro, “Guanajay” en Paraíso, y la de Jonuta.

Se rehabilitaron dos cárcamos en Centla; tres en Cárdenas, y cinco más en el municipio de Paraíso, y 7 en Villahermosa en coordinación con la Sedatu.

También se construyeron Sistemas Regionales de Agua Potable Tepetitán-Villa Benito Juárez.

Puentes

En este rubro se invirtieron más de mil 887 millones de pesos en la ejecución de 89 obras, sumando un total de 6 mil 246 metros lineales en el estado.

Se construyeron dos distribuidores viales; el Distribuidor Vial de Avenida Universidad con el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y el Distribuidor Vial Guayabal.

Además, se construye el segundo cuerpo del puente vehicular Grijalva II, en Centro.

Las autoridades destacaron la reconstrucción de los puentes Carrizal (Tec Milenio), Carrizal III (Bosques de Saloya), Carrizal IV (Cuerpos A y B) y Grijalva IV (Casa Blanca), en Villahermosa.

Además, se atendió el puente “La Sierra”, en Centro; el puente de concreto Pino Suárez; Jonuta-Las Tijeras, en Jonuta; y el puente Oxolotán-Tomás Garrido en Tacotalpa.

Calles, alumbrado y servicios

En materia de calles, alumbrado y servicios se realizó una inversión superior a los mil 268 millones de pesos, con la ejecución de 187 obras. Entre las que destacan la pavimentación de 125 kilómetros de calles y vialidades de colonias y comunidades de los 17 municipios.

Se reconstruyeron el Periférico Molina Montes, en Cárdenas, Vía Periférico, en Huimanguillo; y libramientos en las ciudades de Nacajuca, Emiliano Zapata y Jalapa.

Sobre el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2021, que sirvió para atender necesidades derivadas de las inundaciones del año 2020, se ejecutaron 119 obras, con una inversión de mil 467 millones de pesos.

Vivienda

A través del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) se destinó una inversión de 664 millones de pesos, en la ejecución de 4 mil 873 acciones de ampliación, mejoramiento y construcción de viviendas y el otorgamiento de 39 mil apoyos con materiales de construcción subsidiados.

A través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), mediante el Programa de Entrega de Títulos de Propiedad se entregaron 5 mil 114 títulos en el actual sexenio, en beneficio de más de 15 mil personas del estado.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024