Noticias
Ofrecen talleres para niños y jóvenes, en el Mes del Ilustrador
Como parte del programa de este día, del Mes del Ilustrador, la secretaría de Cultura compartió con niños, niñas y jóvenes de 14 años, las experiencias de dos italianas, en el arte de ilustrar.

La italiana Irene Penassi, ofreció el taller, “Un año en los árboles”, donde menores de 6 a 9 años, conocieron la diversidad de árboles, y hojas, que existen en ese país y su comportamiento natural durante todas las épocas del año.
De igual forma, la ilustradora, Francesca Corso, ofreció un taller a jóvenes, titulado, “Sueños y Pesadillas”.
Como parte del programa de este día, del Mes del Ilustrador, la secretaría de Cultura compartió con niños, niñas y jóvenes de 14 años, las experiencias de dos italianas, en el arte de ilustrar.
Dirigido a menores de 6 a 9 años, la ilustradora Irene Penazzi, ofreció en el Museo de Historia Natural, “Narciso A. Rovirosa Andrade”, el taller infantil “Un año en los árboles”, donde interactuó con pequeños y pequeñas, inquietos en conocer más acerca de la naturaleza, y a quienes explicó, lo que plasma en una colección de libros, cuya ilustración, es de su autoría.
Les externó, que a ella, lo que más le apasiona, es contar historias y de una forma amena, les mostró los árboles y frutos, que se cosechan de acuerdo a las temporadas en Italia; los participantes del taller, conocieron la diversidad de árboles y hojas, que existen en ese país y su comportamiento natural, durante todas las épocas del año.
Cabe mencionar, que Irene Penazzi (Lugo/Ravenna, 1989) se formó en la Academia de Bellas Artes de la provincia italiana, Bolonia, es autora e ilustradora, su libro debut “En mi jardín el mundo” (Terre di mezzo Editore) fue seleccionado en la Lista de Honor Internacional Ibby 2020.
Es colabora con editoriales italianas y extranjeras, lo que le ha valido un reconocimiento internacional, siendo seleccionada para RAM 2019, XII Bienal de jóvenes artistas de Roma y del Concurso Internacional de Ilustración y Diseño de Libros “Imagen del Libro” en Moscú en 2020 y 2021.
Irene Penazzi, que en esta ocasión, fue traída por la secretaría de Cultura, para el evento del Mes del Ilustrador, a raíz de que el país invitado fue Italia, es finalista de BIBF Ananas International Illustration Exhibition 2021, concurso promovido por la Feria Internacional del Libro de Beijing, China.
Además, está presente en la Lista de Honor de IBBY Italia 2021 y 2023, con los libros “Voci dal mondo verde” (Editoriale Scienza) y “Piccoli, molto piccoli, piccolissimi” (Hopi Edizioni), sus obras fueron expuestas en la exposición “Eccellenze italiani: La nueva generación de ilustradores italianos para niños” en el marco de la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2021.
En tanto, Francesca Corso, ofreció un taller a jóvenes, titulado, “Sueños y Pesadillas”, en donde compartió con los jóvenes, la fascinación de ilustrar a través de los sueños, o los recuerdos.
La artista resalta que generalmente, la ilustración es la creación de una imagen a partir de un texto o un concepto y por qué no, también de las sensaciones que dan los recuerdos, o pensar en algo en particular: un evento, una situación, un momento particular de nuestra vida, un sueño y hasta una pesadilla.
En el Museo Regional de Antropología, la tarde de este martes, jóvenes mayores de 14 años, se sumergieron en sus recuerdos, para ilustrar sus propios sueños, en un ameno taller, dirigido por la italiana Francesca Corso, y en el cual, a través de símbolos dictados por las emociones y la creación de imágenes mentales, mediante el uso del color y las formas.
En el taller, la representación del sueño o pesadilla, también se hizo en algunos casos, de manera simbólica o inventada, plasmándolo con el material que el participante prefirió utilizar.
La ilustradora Francesca Corso, nació en Verona, Italia, ama la naturaleza y el arte en todas sus formas. Atmósferas nebulosas caracterizan sus ilustraciones, es graduada en pintura y decoración, continuó sus estudios de ilustración en la Escuela de Cómics.
Realizó cursos de perfeccionamiento con diversas profesiones del sector y es licenciada en ilustración editorial en la escuela Ars in Fabula. En 2019 “Il Signor Erik” Uovonero recibe el Premio Microeditoria di Qualità y en el mismo año, participa en la exposición colectiva “Hacia el infinito”, en la Fiesta del Libro.
En 2021, es seleccionada para la exposición “Excelencia italiana, la nueva generación de Ilustradores italianos para niños”, organizado por la BCBF, como uno de los ilustradores emergentes más prometedores del panorama de la ilustración infantil en Italia.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
Noticias
Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.
En honor a la Constitución de 1917
Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.
Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.
No al nepotismo
Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.
¿Cuándo aplicarían?
Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.
Iría por más
En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.
En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.
Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.
La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco