Connect with us

Tabasco

Ola de calor golpea a Tabasco con 44°C para este martes

La sensación térmica será aún más alta y superará los 45 grados.

Este martes, Tabasco y varias partes de México se enfrentan a un intenso calor, con predicciones que señalan temperaturas máximas extremadamente altas.

Según los informes meteorológicos, en Tabasco se espera una temperatura máxima de 44 grados Celsius y una mínima de 26 grados Celsius para el día de hoy.

Las posibilidades de lluvia son muy bajas, y se anticipa que la sensación térmica será aún más alta, superando los 45 grados.

Esta situación climática se debe a un fenómeno conocido como circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que está provocando la segunda ola de calor en el país.

Esta ola de calor no se limita solo a Tabasco, sino que también afecta a otras regiones, como el Valle de México y varios estados más, donde se esperan temperaturas superiores a los 40 grados.

Es importante que la población tome precauciones para protegerse del calor extremo. Se recomienda mantenerse bien hidratado, buscar refugio en lugares frescos y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día.

Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por las autoridades locales.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Inaugura Javier May exposición del Teatro Campesino e Indígena de Tabasco

El gobernador Javier May inauguró este 20 de mayo la exposición “Del Telar al Teatro” en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, donde se rinde homenaje a los 42 años del Laboratorio del Teatro Campesino e Indígena de Tabasco. La muestra exhibe vestuarios hechos con materiales orgánicos, fotografías, carteles y otros elementos utilizados en obras como Romeo y Julieta, La Tragedia del Jaguar y Bodas de Sangre.

La exposición, abierta de martes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y sábados y domingos hasta las 19:00, también incluye piezas de proyectos teatrales de Campeche y Yucatán. Es la primera vez que un museo presenta el acervo completo del laboratorio, con aportes de diversas entidades y con un enfoque en la identidad y tradición comunitaria.

Durante el recorrido, guiado por Claudio Rogers Morales Méndez, egresado del propio laboratorio, estuvieron presentes funcionarios estatales, municipales y culturales como la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna; y el director del INAH Tabasco, Carlos Arturo Giordano.

Continuar leyendo

Tabasco

Pescando Vida cierra mayo con 2 mil beneficiarios y entregas en 5 municipios

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, informó que el programa estatal Pescando Vida ya suma 2 mil de los 2,500 beneficiarios previstos para este 2025. La meta se alcanzará en junio. Hasta ahora, Jonuta y Centla registran 600 beneficiarios cada uno, ya capacitados en acuacultura. En Emiliano Zapata hay 1,100 personas registradas, que están por recibir su primera jaula y participan en comunidades de aprendizaje sobre el cuidado de la producción. En Paraíso, el programa está en pausa mientras la SEDAP espera autorización de Salud para continuar, tras una fuga de aceite en cuerpos de agua.

En la versión mojarra, se contabilizan 1,400 beneficiarios en total. Jonuta ya tiene 3 de las 7 jaulas operando y alimenta a 1,200 alevines. En Centla ya se instaló la primera jaula y se realizó una siembra de 720 mil organismos. Emiliano Zapata está por recibir su primera jaula. Al cerrar mayo, el programa habrá entregado 1,400,000 alevines, 4,400 jaulas, 17,600 tambos, 660 toneladas de alimento, 83 toneladas de malla y 9,400 rollos de hilo del número 6 o 12. Se estima una primera cosecha de 300 toneladas en Jonuta, y al mes siguiente, otras 300 en Centla.

En la versión ostión, ya se distribuyó la primera línea de cajas ostrícolas en las comunidades de Sinaloa, Alacrán y Sánchez Magallanes. En Paraíso comenzaron las entregas, y al finalizar el mes, se espera alcanzar más de 144,000 cajas ostrícolas, 1,600 boyas y más de 80,000 metros de hilo entregados.

Continuar leyendo

Tabasco

Calorón en Tabasco: sigue estas recomendaciones para que no te gane el golpe de calor.

Aunque se pronostican lluvias moderadas para los próximos días, el calor extremo no da tregua en Tabasco. Con sensaciones térmicas de hasta 50°C, principalmente en la zona de la Chontalpa Grande, autoridades estatales mantienen activa la alerta roja por temperaturas extremas. Ante este panorama, lo más importante es cuidarnos y tomar precauciones.

Te contamos lo esencial y cómo proteger a los adultos mayores, niños y a tus lomitos.

¿Por qué hace tanto calor?

De acuerdo con el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), esta semana es la más intensa de la ola de calor. Las lluvias que se esperan entre jueves y viernes podrían dar un pequeño respiro, pero no se descarta que el calor vuelva con menos intensidad la próxima semana. Se espera que hacia finales de mes la situación mejore gracias a lluvias más constantes.

Cuidar a los más vulnerables

Niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más sensibles a las altas temperaturas. Las recomendaciones para ellos son:

  • No exponerse al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Hidratarse constantemente, aunque no tengan sed.
  • Usar ropa ligera, fresca y de colores claros.
  • Mantenerse en lugares ventilados o con sombra.

No hay que olvidar a las mascotas

Nuestras mascotas también sufren con el calor, y muchas veces no lo notamos. Aquí algunas formas de ayudarlas:

  • No sacarlas a pasear en horas de mucho sol (pueden quemarse las patas).
  • Cambiar el agua constantemente y mantenerla fresca.
  • No dejarlas encerradas en autos o espacios sin ventilación.
  • Revisar si presentan signos de golpe de calor: jadeo excesivo, lengua muy roja, debilidad o vómito.

Consejos para todos

Las medidas aplican para todos, sin excepción. Aquí un repaso general:

  • Usar protector solar.
  • Evitar actividades físicas al aire libre en las horas más calientes.
  • Comer ligero y mantenerse hidratado con agua y electrolitos.
  • No automedicarse en caso de síntomas como mareo, náuseas o desmayo: es mejor acudir al médico.

El calor sigue y no hay que confiarse. Aunque las lluvias vienen en camino, las próximas horas serán clave para seguir cuidándonos. La prevención puede hacer la diferencia, sobre todo si pensamos también en quienes no siempre pueden cuidarse por sí mismos: niñas, niños, personas mayores… y claro, nuestras mascotas.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024