Noticias
Para fortalecer su resiliencia y empoderarlo, DIF Tabasco ofrece taller a su personal.
Imparten taller reconocidos especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La presidenta del organismo de asistencia social, Guadalupe Castro de Merino, asiste a capacitación ofrecida este martes.
Imparten taller reconocidos especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El taller se deriva del Primer Congreso Internacional de Innovación, Educación y Resiliencia CREAR 2023.
El Sistema DIF Tabasco ofreció este martes a su personal el taller “Desarrollo de Resiliencia en Contextos de Riesgo y Vulnerabilidad”, como parte del proyecto Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Resiliente en Tabasco 2020-2025, impartido por especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ante la presidenta del organismo de asistencia social, Guadalupe Castro de Merino, la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, explicó que el taller también se deriva de Primer Congreso Internacional de Innovación, Educación y Resiliencia CREAR 2023.

Destacó que la resiliencia incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona y así adaptarse y enfrentar bien a las adversidades de la vida.
“Este taller nos brindará herramientas para lograr ese cometido desde lo individual hasta lo colectivo, por lo que agradezco a nuestra presidenta del DIF Tabasco el interés que mostró para que hoy todos seamos partes de esta capacitación que estoy segura será enriquecedora para nuestras vidas y misión institucional”, puntualizó Bosch Muñoz.
En el auditorio del DIF Tabasco subrayó que, con su trabajo en diversos países y territorios del mundo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) busca erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión, y desarrollar la resiliencia para que los países puedan progresar.
El taller “Desarrollo de Resiliencia en Contextos de Riesgo y Vulnerabilidad” fue impartido por Yudith Rosenthal Yamburg, especialista en Innovación Educativa y directora del Aharon Ofri International Training Center, y Marcelo Menahem Weksler, especialista en Resiliencia y profesor del Instituto Docente Levysky-Wingate.
Yudith Rosenthal Yamburg explicó que el taller pretende empoderar al ser humano y a los docentes, educadores y asistentes que se desempeñan en las diversas áreas del DIF Tabasco, y como apoyadores a las familias con las que trabajan y atienden.
“Entonces, es un poco refrescar que aquí estamos para todos, que cada uno somos todos”, explicó.
“No venimos a dar recetas de cómo trabajar y hacer las cosas, sino más bien fortalecerlos y empoderarlos. Queremos empoderar a los que asistan al taller, para que ellos más adelante puedan apoyar a sus colegas y que vean más por los niños que atienden, y verlos como seres humanos, como cualquier otro”, expresó Rosenthal Yamburg.
Resaltó que se trata de empoderar al ser humano, porque todos tenemos profesionistas o hacemos algo, pero ante todo somos seres humanos, y queremos ver cuál es tu conciencia, qué tienes por dentro, y eso es lo que hay que empoderar todo el tiempo.
“Unos lo hacen de una manera y otros de otra, pero la idea es el empoderamiento del ser humano”, afirmó.
Por su parte, Marcelo Menahem Weksler presentó en el taller las prácticas y teorías sobre lo que significa tutorías de resiliencias, y concentrarse en la vida y en la acción, el trabajo de maestras, asistentes y personal del DIF Tabasco que tomó la capacitación.
“Espero que realmente les ayude para comprender mejor su posición y cómo influye sobre el trabajo educativo, y cómo nosotros como educadores podemos confrontarnos con toda la problemática de las niñas y niños, y que éstos salgan más fuertes, más resilientes, pero a través de la retroalimentación de resiliencia de los maestros”, aseveró Menahem Weksler.
De acuerdo a lo Organización de las Naciones Unidas (ONU), sus directrices contribuyen a la creación de sociedades resilientes, en un momento en que se están llevando al límite en todo el mundo.
“Es muy probable que las consecuencias generalizadas por la pandemia del Covid-19 en el ámbito sanitario, socioeconómico y en otras esferas, se hagan sentir durante mucho tiempo en el futuro, profundizando las desigualdades existentes, el hambre y la pobreza, y provocando la contracción de las economías”, puntualizó el organismo.
Asimismo señaló que crear resiliencia es un paso fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el Sistema de la ONU desempeña un papel fundamental en la coordinación de múltiples actores que trabajan juntos para reducir los riesgos sistémicos profundamente arraigados en la funcionalidad de nuestras sociedades.
Noticias
¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!
¿Cómo regulan el calor los peludos?
Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1
Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.
Peligros escondidos del calor
Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer
- No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
- Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
- Evita ponerle ropa o botas.
- Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
- Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.
Cuidar es querer
En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa