Politica
Pide Javier May mantener unidad; en Morena el pueblo decide

Al subrayar que por encima de cualquier aspiración personal está el proyecto de transformación, Javier May Rodríguez llamó a mantener la unidad una vez que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dé a conocer los resultados de la encuesta para definir candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales.
Aquí la ventaja es que el pueblo decide, no son los dirigentes de partidos, es una consulta al pueblo y son quienes deciden, destacó tras indicar que hay buen ambiente en los municipios, no podemos decir que hay descalificaciones entre los aspirantes.
“Todos somos compañeros y compañeras, nuestros adversarios no están dentro de Morena. Yo confío que vamos a salir muy bien, a como lo hicimos en el proceso federal y en el proceso estatal”, sostuvo el Precandidato Único de Morena a la Gubernatura.
Entrevistado en el marco de sus encuentros con militantes y simpatizantes morenistas de Cunduacán, agregó que se ha visto un proceso interno de respeto entre los aspirantes, por lo que ese mismo ambiente prevalecerá después que se conozcan los resultados.
Apuntó que el número de aspirantes registrados para presidencias y diputaciones demuestra que en Morena hay mucha participación y existe total entusiasmo por defender la Cuarta Transformación, pues todos están sumando y en el ánimo de consolidar el movimiento.
Añadió que el método de la encuesta garantiza que sea el pueblo quien decida y no se den posiciones por cuotas, porque son los ciudadanos quienes de manera libre tienen opinión y se respeta su decisión.
En Cunduacán Javier May se encontró con militantes y simpatizantes de Morena en las rancherías Piedra 4ª sección, Yoloxochitl 2ª sección, Miahuatlán 1ª sección, Pechucalco 2ª sección, y los ejidos Ceiba 1ª y José María Pino Suárez.
Politica
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.

El próximo 1 de junio se renovarán alcaldías en Durango, donde Morena aún no gobierna en muchos de sus municipios, por lo que el partido guinda, y en especial Andrés Manuel López Beltrán, mantienen una fuerte presencia territorial en el estado norteño tanto para fortalecer de la campaña de afiliación como para temas de organización partidista.

El pasado 9 y 19 de abril arrancaron ya las campañas en varios municipios de Durango, mientras que el resto espera iniciar con todo este martes 29 de abril.
Durango; estado clave.
Aunque Veracruz también es importante, Durango tiene una relevancia crucial para Morena, y es que precisamente será la primera elección (al igual que Veracruz) de la nueva dirigencia nacional y de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización del partido.
También será la antesala y un termómetro de la elección del 2028, cuando se jugará la gubernatura de aquel estado, que es liderado por el priísta Esteban Villegas.
La presencia de López Beltrán
Desde mucho antes de las campañas electorales las visitas y presencia de López Beltrán se volvieron casi permanentes, ya que tiene la mira puesta en las tres principales ciudades del estado, aunque sus recorridos abarcan toda la entidad.

Para López Beltrán, Durango será crucial no sólo para asegurar la victoria de Morena, sino para demostrar que su aportación al partido y al movimiento va más allá de su apellido.
El operador político
Y es que pese a las críticas que lo reducen a ser el “hijo de AMLO”, Andrés Manuel López Beltrán ha hecho su propia carrera dentro del partido, jugando un papel clave en la 4T desde la elección del 2018, con la promoción y defensa del voto para la campaña presidencial y para Claudia Sheinbaum para la jefatura de gobierno de la CDMX.
Esta es, pues, la oportunidad de “Andy” de confirmar su papel de operador político y electoral, y de demostrar que sabe ganar elecciones en pro del movimiento de la 4T.
Lo que está en juego
Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) van en alianza en 37 de los 39 municipios que están en juego en Durango, y buscarán arrebatarle la capital al PAN, así como Gómez Palacio y Lerdo al PRI.
La lista nominal de electores de Durango está integrada por 1 millón 423 mil 963 personas que están convocadas a salir a votar el próximo domingo 1 de junio.
Buen panorama
Si las elecciones del año pasado fueran un termómetro entonces el panorama pinta bien para Morena, que se llevó tres de los cuatro distritos electorales federales de Durango, así como las dos senadurías de mayoría relativa.
Además, la entonces candidata y ahora presidenta, Claudia Sheinbaum, tuvo un 58.44% de los sufragios duranguenses, en comparación del 32.13% que tuvo Xóchitl Galvez.
Las campañas electorales en Durango han iniciado de manera escalonada, unas iniciaron el 9 de abril, otras el 19 y las restantes este 29 de abril, y todas las campañas electorales terminarán el 28 de mayo próximo.
Por lo que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán y la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, concentran su agenda en el estado norteño, gobernador históricamente por el PRI y brevemente por el PAN.
Politica
Morena anuncia fecha de Consejo Nacional

El próximo domingo 4 de mayo, Morena celebrará un Consejo Nacional clave rumbo a las elecciones de 2027. Así lo informó Luisa Alcalde, quien adelantó que dos temas serán el centro del debate: la erradicación del nepotismo y la definición de reglas claras para los aspirantes del partido.
A través de un video publicado en su cuenta de X, la secretaria de Gobernación detalló que el encuentro reunirá a más de 300 consejeros de todo el país, en lo que calificó como una reunión histórica para el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los puntos que marcarán la agenda es el combate al nepotismo dentro de Morena, en línea con la propuesta de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso y que plantea eliminar esta práctica en todos los niveles de gobierno para el año 2030.
El segundo tema será la definición de un marco ético y normativo para evitar actos como las campañas anticipadas, haciendo alusión a casos como el de Andrea Chávez, que ya ha comenzado a moverse rumbo a 2027.
Con esta reunión, Morena busca cerrar filas y establecer una ruta clara, sin favoritismos ni simulaciones, de cara a su próximo proceso interno.
Politica
¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa