Nacional
Plan Integral de Dragado en Tabasco ¿Cómo vamos?

El pasado jueves 1 de agosto, el equipo de “Somos Más” preguntó en la conferencia matutina del presidente acerca de los avances del Plan Integral de Dragado en Tabasco. Hoy, SEMAR presentó un informe detallado sobre el avance y los resultados de este ambicioso proyecto, cuyo objetivo principal es mitigar las inundaciones y mejorar la navegabilidad de los ríos en el estado, concluyendo en julio de este año.
Coordinación y ejecución
Coordinado por la Secretaría de Marina y Conagua, el Plan Integral de Dragado en Tabasco se llevó a cabo en tres etapas, abarcando un total de 205 kilómetros de ríos. Desde diciembre de 2020 hasta julio de 2024, 250 elementos navales trabajaron de manera continua, utilizando 15 dragas, incluyendo unidades autopropulsadas y anfibias, así como equipo de soporte.
Detalles del proyecto
Según el Director de Dragado de la Secretaría de Marina, Javier Guardado Morado, “el plan se constituyó en tres etapas de dragado que abarcaron 205 kilómetros de los distintos ríos que componen el bajo Grijalva”. Este proyecto se inició como respuesta a las inundaciones catastróficas de 2020, con el objetivo de reducir o mitigar las inundaciones en el estado de Tabasco, mejorar la navegabilidad de los ríos y aumentar la capacidad de conducción de las corrientes.

Apoyo logístico y comunitario
La Comisión Nacional del Agua proporcionó apoyo logístico y maquinaria, facilitando la disposición del material dragado en terrenos de comunidades locales, que lo reutilizaron para nivelar sus propiedades. Guardado Morado destacó que “la Comisión Nacional del Agua nos brindó apoyo logístico en el área, con maquinaria y coordinación con las comunidades locales para utilizar el material dragado en la nivelación de terrenos”. Esta colaboración permitió la reutilización de 12 millones de metros cúbicos de material dragado, equivalente a llenar el Estadio Azteca más de seis veces.
Modernización de la flota de dragado
Antes de la actual administración, las dragas disponibles eran antiguas y de bajo rendimiento. Sin embargo, el programa de modernización iniciado en 2020 ha permitido la adquisición y construcción de nuevas unidades, aumentando significativamente la capacidad de dragado. Según Guardado Morado, “en el periodo de 2020 a 2024, se modernizó la flota de dragado, adquiriendo dragas autopropulsadas y estacionarias de última tecnología”. Esta renovación incluye la construcción de dragas autopropulsadas con capacidades avanzadas para mejorar la eficiencia del dragado en profundidad.

Resultados y beneficios
El Plan Integral de Dragado en Tabasco ha logrado dragar un total de 205 kilómetros de ríos, mejorando significativamente la capacidad de drenaje y reduciendo el riesgo de inundaciones en la región. Además, ha permitido mejorar la navegabilidad y el transporte fluvial, beneficiando a las comunidades locales y a la economía regional.
Te puede interesar: Plan Integral de Dragado en Tabasco a punto de finalizar; AMLO
Nacional
Como va el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: te contamos

Este 19 de mayo, durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, presentó una actualización sobre Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que desde 2018 ha buscado dar opciones reales a jóvenes que no estudian ni trabajan. El objetivo: brindarles experiencia laboral, un ingreso mensual y acceso a salud mientras se capacitan en centros de trabajo.
Impacto y cifras destacadas
Desde su inicio, el programa ha sumado:
- Más de 3.1 millones de jóvenes beneficiados.
- 60% mujeres y 40% hombres.
- Una inversión acumulada de $139 mil millones de pesos.
- De cada 10 jóvenes, 7 encuentran trabajo o alguna ocupación productiva tras concluir la capacitación.
Además, un estudio basado en datos del INEGI reveló que:
- Los egresados tienen casi 3 veces más probabilidades de conseguir empleo.
- El acceso a servicios de salud aumentó en un 25%.
- El 88% de los centros de trabajo cree que este programa ayuda a alejar a las juventudes del crimen y la violencia.
- El 79% considera que contribuye a reducir la pobreza

Enfoque en municipios prioritarios
Aunque se aplica en todo el país, recientemente se ha dado especial atención a zonas con altos niveles de desigualdad, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Los municipios prioritarios incluyen:
- Centro (Tabasco)
- Chilpancingo y Acapulco (Guerrero)
- Tijuana (Baja California)
- San Cristóbal de las Casas y Frontera Comalapa (Chiapas)
- Chimalhuacán (Estado de México)
- León y Celaya (Guanajuato)
En estas zonas se han implementado:
- 244 brigadas por la paz
- 130 ferias de paz
- Más de 10,000 becas entregadas
- 78 oficinas móviles activas
Algunos datos del estado de Tabasco:
- Jovenes Vinculados en el estado: 16,575
- Centros de Trabajo activos con vinculados en el estado : 7,959
- Jovenes Vinculados Centro: 4,231 municipio prioritario estrategia atención a las causas
Así es como funciona
Este programa conecta a tres actores clave:
- El gobierno, que entrega un apoyo económico mensual (en 2025 es de $8,480) y seguro médico a través del IMSS.
- Los centros de trabajo, que ofrecen espacios de capacitación.
- Los jóvenes, quienes se integran durante un año para adquirir experiencia.
El apoyo se entrega directamente, sin intermediarios, con el propósito de que al finalizar el proceso, los jóvenes tengan mejores posibilidades de entrar al mundo laboral.
¿Cómo unirte al programa?

- La inscripción puede hacerse a través de:
- La página oficial del programa.https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Las oficinas móviles, que recorren diferentes municipios para atender directamente a jóvenes y centros de trabajo.
Fechas clave:
- Día de pago: 28 de cada mes
- Nuevas fechas de ingreso en 2025: junio, agosto, octubre y diciembre.
- Solo en mayo, 80,000 nuevos jóvenes comenzaron capacitación.
Jóvenes Construyendo el Futuro ha logrado posicionarse como una alternativa para quienes buscan su primera experiencia laboral con apoyo económico y seguridad social. A pesar de los desafíos que representa atender a millones de jóvenes en contextos distintos, los datos reflejan avances importantes. El programa sigue abierto y en expansión, especialmente en las regiones donde más se necesita.
Nacional
MrBeast niega demanda del INAH y afirma que apoyó proyectos en México

El youtuber MrBeast aseguró que no ha sido demandado por autoridades mexicanas tras grabar en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán. A través de su cuenta de X, explicó que incluso apoyó con fondos a proyectos de agua y arqueología local, en colaboración con el INAH, como muestra de agradecimiento por permitirle filmar en el país.
Esto ocurre después de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura señalaran que se emprenderían acciones contra su productora por presuntamente publicitar marcas en zonas protegidas sin autorización. El video en cuestión, titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, generó controversia por mostrar chocolates de su empresa Feastables.
MrBeast aclaró que la mención comercial fue grabada lejos de cualquier vestigio arqueológico y que las autoridades estaban al tanto. También expresó su deseo de regresar a México y seguir difundiendo la riqueza cultural del país.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa