Connect with us

Municipios

Pone en servicio Carlos Merino planta de tratamiento que tenía 20 años sin funcionar

En compañía de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, en beneficio de 5 mil habitantes entrega el gobernador la PTAR

En compañía de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, en beneficio de 5 mil habitantes entrega el gobernador la PTAR del Fraccionamiento Blancas Mariposas; fue construida hace dos décadas pero ‘no sirvió ni un minuto’ y se dejó abandonada, asevera.

Con la llegada de la Cuarta Transformación a Tabasco se acabaron las excusas; atrás quedaron los tiempos en los que se simulaba la entrega de obras y se llevaban apoyos de último momento con la única intención de ganar adeptos, advierte.

Al poner en servicio la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Fraccionamiento Blancas Mariposas, una obra que fue construida hace 20 años pero que ‘no funcionó ni un minuto’ y se dejó abandonada, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos sentenció que con la llegada de la Cuarta Transformación a Tabasco se acabaron las excusas y los compromisos se cumplen en beneficio de la gente.

“Nosotros demostramos con hechos y realidades que las propuestas se concretan”, aseveró el mandatario estatal, por lo que acentuó que con la renovada infraestructura en la que se invirtieron casi 14 millones de pesos, el Ayuntamiento de Centro tiene en marcha acciones para asegurar no solo el abasto de agua de calidad, sino también el debido tratamiento del vital líquido para que la población disfrute de entornos saludables y sanos donde crecer y vivir.

Acompañado de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, Carlos Merino resaltó el proyecto integral que incluye a la nueva Potabilizadora Carrizal II, la plataforma de captación y el Acueducto Usumacinta, que comenzó a construirse con una inversión de alrededor de mil millones de pesos, para dar solución integral a los problemas de abasto de agua potable que viven algunas colonias de Villahermosa y de turbiedad en el suministro.

Afirmó que aunque su administración tiene los tiempos cada vez más medidos por el fin de sexenio, en vez de caer en desesperación como se hacía antes, hace bien la tarea, y dejó claro que atrás quedaron los tiempos en los que se simulaba la entrega de obras y se llevaban apoyos de último momento con la única intención de ganar adeptos.

“Cumplimos con la planeación responsablemente y a nuestro ritmo; así hemos logrado la transformación y la reconciliación de Tabasco”, enfatizó, al reafirmar su compromiso con el cuidado del medio ambiente, razón por la cual, acentuó, antes de que concluya su gobierno los cinco municipios asentados en la ribera del Usumacinta contarán con plantas de tratamiento para dejar al majestuoso ‘Mono Sagrado’ libre de descargas contaminantes.

“Hace sólo algunos meses prácticamente ninguno de esos municipios (Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique) tenía obras de tratamiento y los que sí tenían, éstas estaban inservibles; ahora Tenosique ya tiene una planta que comenzó a funcionar y giré instrucciones para que se termine de poner al 100”, mencionó.

PROTEGEREMOS EL USUMACINTA

El jefe del Ejecutivo refirió que a la planta de Jonuta, que estaba abandonada, también se le invirtieron cuantiosos recursos y ahorita está funcionando perfectamente, mientras que a Centla, que no cuenta con este tipo de infraestructura, está listo el proyecto, se adquirió el
terreno y ya está por iniciarse la obra, porque ‘de nada sirve presumir que tenemos agua en abundancia, si la que hay está contaminada’, advirtió.

También destacó el rescate de la planta de tratamiento ubicada sobre la carretera Villahermosa-Macuspana, pasando la zona del aeropuerto, misma que estaba en el olvido y sin funcionar, y a la que el gobierno estatal destinó más de 55 millones de pesos para echarla andar y hoy procesa el 85% de todas las aguas negras de la ciudad de Villahermosa.

En presencia de Luis Antonio Cabrera, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Carlos González Rubio, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS, y Maricela Pilar, representante del Fraccionamiento Blancas Mariposas, Merino Campos señaló que la PTAR de Blancas Mariposas permitirá mejorar la sanidad de más de 5 mil habitantes y restablecer el equilibrio del medio ambiente.

Estableció que la única fórmula que funciona para dar resultados tangibles y medibles, es trabajar de la mano del pueblo. “Solo así podremos generar bienestar, mejorar las condiciones de salud, y cuidar nuestro entorno y medio ambiente, para dejar un legado promisorio para las futuras generaciones”, puntualizó.

La alcaldesa Yolanda Osuna resaltó la importancia de la obra puesta en funcionamiento este miércoles, porque el tema del agua se encuentra ligada a la vida y contribuye a garantizar el bienestar de la población, y adelantó que como parte del compromiso del gobernador Merino con el tema del saneamiento, actualmente está en proceso de solución el control de las descargas que se tiraban a cielo abierto en el vaso Cencali.

Concluyó que paralelamente, gracias al respaldo del presidente López Obrador y de la coordinación con el gobernador, comenzó la construcción de la Planta Carrizal II, del Acueducto Usumacinta y la Plataforma de Captación Carrizal, con lo que se da respuesta a una de las demandas sociales más sensibles de Centro, pues esas obras brindarán servicios a más de 411 mil personas, lo que equivale al 60% de la población total del municipio.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.

“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.

Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.

Continuar leyendo

Municipios

Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.

Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.

Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.

Continuar leyendo

Municipios

Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.

El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024