Connect with us

Tabasco

Por lluvias extraordinarias de frente frío, se atiende a familias afectadas de la región de La Sierra

Mauro Winzig, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, reporta que las precipitaciones recientes afectaron con deslaves, vados en carreteras y anegaciones

Mauro Winzig, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, reporta que las precipitaciones recientes afectaron con deslaves, vados en carreteras y anegaciones en poblaciones de los municipios de Teapa, Jalapa y Tacotalpa.

Las lluvias fuertes a torrenciales arrojadas por el remanente de nubosidad del frente Frente Frío número 8 ocasionó deslaves, vados en carreteras y anegaciones, que afectaron a 376 familias de los municipios serranos de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, reportó Mauro Winzig Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.

El funcionario detalló que las lluvias más intensas se registraron en las siguientes estaciones meteorológicas: Oxolotán, con 320 milímetros; Puyacatengo, 220; Teapa, 133; Jalapa, 129; Macuspana, 69; Centro, 67, Tenosique, 60, Samaria, 50, y Huimanguillo 57.

En entrevista que concedió a un noticiero radiofónico, puntualizó que, por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se tomaron todas las previsiones en las zonas que podrían ser afectadas por el paso del frente frío.

“El Gobernador -Carlos Merino- se adelantó e hizo una reunión con los siete municipios de mayores posibilidades de riesgo, en días pasados, por lo que se preparó, se hizo la revisión y supervisión de los temas que se tenían que ir considerando..

Refirió que el municipio de Jalapa fue el que reportó el mayor número de familias anegadas, 228, en los poblados de Jahuacapa, Astapa, La Encarnación, la zona de los Oropeza y la cabecera municipal, sin embargo, ninguna de ellas aceptó ser evacuada a algún albergue.

Mauro Winzing advirtió que en la carretera Villahermosa – Jalapa, en el tramo del vivero conocido la “pescaderia”, ubicado a 3 kilómetros de la cabecera municipal, no hay paso para autos compactos.

Informó que, en la cabecera de ese municipio, brigadas también refuerzan con costaleras el bordo de protección que protege a esa localidad del río de La Sierra.

El titular del IPCET comentó que el Consejo Municipal de Protección Civil de Jalapa, emitió una declaratoria de emergencia y hasta la mañana de este lunes, no tenía reporte similar, de los municipios de Teapa ni de Tacotalpa.

En Teapa, indicó Mauro Winzing, las autoridades municipales reportaron que 144 familias resultaron afectadas en sus viviendas, como consecuencia del aumento del cauce de los ríos Pichucalco y Teapa, que ocasionaron cuatro vados en la carretera Villahermosa-Teapa, que están a la altura de los tramos de las comunidades de Morelos (Santa Rita), Providencia, Chamizal y Martín Bananas

Ante esa situación, precisó que un total de 78 personas fueron evacuadas al refugio temporal del Centro de Atención Infantil Socorrito Padrón de Asmitia, habilitado en la cabecera Municipal

En Tacotalpa, donde la lluvia alcanzó 320 milímetros en la estación climatológica de Oxolotán, destacó que se registraron deslizamientos de laderas en los tramos carreteros: Madero a Libertad, donde personal de la a Junta Estatal de caminos municipal realiza trabajos para liberar el paso; Buena Vista y del Tomas Garrido, que fue reportado recién abierto.

Por dichos deslizamientos, añadió el coordinador de Protección Civil, fueron evacuadas cuatro familias (18 personas) a un refugio temporal, que fue instalado en la villa de Tapijulapa.

Por otra parte, el funcionario señaló que, en el municipio de Cárdenas, el oleaje deslavó cinco tramos de la carretera costera, por lo que quedó incomunicada la población del ejido El Alacrán, donde se enviará despensas y agua a los afectados.

En ese ejido, además 60 viviendas se encuentran dentro del agua por desbordamiento de laguna La Machona y a otras 20 viviendas se les volaron las láminas de sus techos, a causas de los fuertes vientos.

En el municipio de Centro, Winzing alertó que continúa el ingreso de agua en la zona de Gaviotas, sector Cedral, como consecuencia del deslave de un bordo de protección natural que hay al margen del río de La Sierra, donde una familia desalojó su vivienda por cuenta propia.

Ante esa situación, expuso que el gobernador Carlos Merino Campos recién solicitó al Presidente recursos para que el Gobierno de Tabasco, junto con la Conagua, reconstruya el bordo, el próximo año.

“La única manera de proteger esa zona será reparando el bordo natural que se fracturó en ese retorno, que tiene el río de La Sierra, ahí por esa zona”, consideró.

En cuanto a la zona de los ríos controlados Samaria y Carrizal por la presa Peñitas, indicó que durante el domingo y lunes ha recibido una mayor descarga de esa hidroeléctrica, pero, remarcó, que el volumen se ubica dentro del rango de seguridad.

Mauro Winzing, advirtió que la emergencia se mantendrá por tres días más por el escurrimiento de los ríos de Chiapas hacia los de la región de La Sierra, como por las avenidas de agua que provendrán por lluvias en los afluentes de Guatemala hacia el territorio mexicano y que aumentarían el cauce del Usumacinta, en la región de Los Ríos.

“El reporte meteorológico nos dice que va a llover muy fuerte en estos días, sobre la parte de Guatemala, entonces, seguramente esa lluvia también vendrá sobre el río Usumacinta y nos va a generar un incremento, en Tenosique, Zapata, Balancán hasta Jonuta, por lo que mantendremos el monitoreo en la zona”, anunció.

Informó que, de acuerdo pronósticos del clima, las lluvias disminuirían y oscilarían entre 20 y 50 milímetros, con algunos chubascos en algunas partes del estado, por lo que darán una tregua, debido a que está previsto que, a partir del 18 o 20 de noviembre, se registren nuevamente fenómenos muy fuertes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024