Tabasco
Por primera vez en Tabasco, personas en prisión preventiva podrán votar.

Este convenio permitirá que se haga un voto anticipado.
El Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y dependencias estatales firmaron un acuerdo para lograr que, por primera vez en Tabasco, más de 1,200 personas en prisión preventiva puedan votar en las próximas elecciones de 2024.
En una ceremonia efectuada en el salón “Gobernadores” de la sede del Poder Ejecutivo, se firmó un convenio con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la finalidad de garantizar que personas en prisión preventiva ejerzan su voto, cumpliendo con las condiciones de seguridad, infraestructura y gobernabilidad requeridas en los 8 centros de reclusión y reinserción social del estado.
El gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que con estas acciones su gobierno contribuye, desde el ámbito de su competencia, a la construcción de una sociedad más justa, equitativa, pacífica e incluyente, donde todas las personas puedan ejercer sus derechos político-electorales y se respete la diversidad y la dignidad humana.
El secretario de Gobierno señaló que el proceso electoral del próximo año será histórico, porque por primera vez podrán votar, sobre la base de presunción de inocencia, aquellas personas sujetas a proceso que no han sido motivo de una sentencia condenatoria.
La Dirección de Prevención y Readaptación Social facilitará a las autoridades electorales el listado de alrededor de 1 mil 200 potenciales electores que se encuentran en dicha situación jurídica.
Fuente:
Instituto Nacional Electoral (INE)
Gobierno de Tabasco
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
Tabasco
Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.
May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.
Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.
Tabasco
Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.
El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 1 mes
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 2 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco