Connect with us

Tabasco

Promoverá Sedec productos de “Esencia Tabasco” en el Festival del Queso

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, informó que en el festival participarán 18 emprendedores.

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, informó que en el festival participarán 18 emprendedores que forman parte de la marca “Esencia Tabasco”, los cuales comercializarán diversos productos entre los que destacan salsas, avenas, frituras, achiote, jabones, ostiones enlatados, café, entre otros.

Actualmente se tienen registradas más de 650 empresas de diversos giros, en su mayoría agroindustrial, las cuales comercializan algunos de sus productos no solo en establecimientos locales, sino también nacionales e internacionales.

Como parte del impulso a las MiPyMEs que promueve la administración que encabeza el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, un total de 18 emprendedores que forman parte de la marca distintiva “Esencia Tabasco”, estarán presentes en la novena edición del Festival del Queso Artesanal que se realizará el 28 al 30 de julio en el Centro de Convenciones del municipio de Tenosique, informó la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec).

En entrevista, su titular Federico García Mallitz, invitó al público en general a probar y consumir la gran variedad de productos tabasqueños que forman parte de este programa y que se comercializarán dentro de este festival que está siendo impulsado en su organización por el Gobierno del Estado a través del FIDEET con 3 millones de pesos.

“Tenemos una lista ahorita de 18 emprendedores de la familia de Esencia Tabasco para todos los que nos ven la familia Esencia Tabasco es un programa que se desarrolló en esta en esta administración donde lo que buscamos es llevar a los emprendedores de la idea inclusiva hasta la exportación y tenemos una gran cantidad de productos”, expresó.

Actualmente se tienen registradas más de 650 empresas de diversos giros, en su mayoría agroindustrial, comentó el funcionario estatal al precisar que algunos productos no solo se comercializan a nivel local sino nacional e internacional.

“Tenemos registradas 900 pero que están activas tenemos 600 empresas de diferentes giros principalmente son agroindustrial. Tenemos también cosméticos, alimento para mascotas, servicios contables, uniformes deportivos; entonces tenemos una gama de productos que están inscritos en esencia Tabasco pero principalmente la mayoría son agroindustriales que son de las vocaciones que tiene Tabasco”

García Mallitz explicó que la marca abre los espacios necesarios, orienta y capacita a los emprendedores en diversos rubros de calidad de sus productos o servicios que les permitan acceder a nuevos mercados e incrementar su producción que son situaciones difíciles a las que se enfrentan las mipymes.

“Ese es el objeto de este programa de Esencia Tabasco ¿Cómo te ayudo que vayas creciendo? y en un futuro tengas ya volumen, tengas las presentaciones puedan inclusive exportar como caso de charricos que ya están exportando ahorita tenemos una misión a Houston a finales de este año donde ya nos están pidiendo salsas picantes que es algo también que está allá en de moda en la preferencia del consumidor en Estados Unidos”, puntualizó.

Afirmó que además de la comercialización en tiendas de conveniencia y supermercados, gracias a las relaciones entre el gobernador Merino y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se está explorando la venta digital a través de Mercado Libre y Amazon.

“A través de estos portales de MercadoLibre de Amazon hay una página especial para productos esencia donde lo pueden vender pero parte lo que hacemos el acompañamiento es cómo logramos bajar los costos de logística”, sostuvo.

Previo al Festival del Queso a través de la dirección de comercio de la SEDEC se está capacitando a los productores en diferentes métodos como es la parte de la inocuidad e inclusive se busca emprender una marca colectiva entre queseros de la región que se concretaría en los próximos meses, adelantó García Mallitz.

“Estamos buscando también con todos los queseros de la región de los ríos de Balancán de zapata Tenosique Jonuta hacer una marca colectiva es decir en lugar de que tengamos 15 marcas que se estén peleando por el mismo cliente juntar el volumen de esas 15 marcas bajo una sola marca colectiva y cada quien mantiene su marca individual. Pero eso te permite bajar costos de logística, costos de producción, costos de materias primas en la adquisición de las materias primas y eso permite precisamente mejorar la competitividad de estos queseros”, precisó.

Comentó que el registro para formar parte de “Esencia Tabasco” es totalmente gratuito y se realiza a través de página de la Sedec e inclusive los emprendedores cuentan una lista de los cursos que se han realizado que les sirven para mejorar sus procesos.

“Aquellas personas que tienen una idea acérquense con nosotros en Esencia Tabasco podemos llevarlos de la mano con todo este proceso, tenemos programas y el gobernador ha lanzado programas de apoyo por ejemplo Capital Semilla que aquellos que quieren lanzar su empresa puedan contar con un capital para que arranquen y necesitas comprar algo de maquinaria necesitas comprar algo de equipo para empezar a procesar o para los que ya están en el camino de la producción tenemos otro programa que es el de moderniza tu empresa dónde los podemos apoyar con maquinaria”, destacó.

El regístrate puede realizarse en las instalaciones de la Sedec de manera gratuita o a través del siguiente enlace: esencia.tabasco.gob.mx.

Beneficios de formar parte de Esencia Tabasco:‬
-Fortalece tu empresa e impulsa tus productos a nivel nacional e internacional
-Registro de marca
-Código de barras
-Tablas nutrimentales
-Ser proveedor
-Capacitaciones gratuitas

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.

El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.

Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.

Continuar leyendo

Tabasco

Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.

Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.

Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.

Continuar leyendo

Tabasco

Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.

También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.

Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024