Tabasco
Próximo lunes inicia operaciones AERUS con ruta Villahermosa-Veracruz-Tampico
Titular de Sedec, José Friedrich García Mallitz, destaca que con entrada de nueva línea aérea, Tabasco se afianza como nodo logístico del Sureste mexicano.

Titular de Sedec, José Friedrich García Mallitz, destaca que con entrada de nueva línea aérea, Tabasco se afianza como nodo logístico del Sureste mexicano.
Secretaria de Sedener, María Luisa Somellera Corrales, resalta que ruta facilitará conectividad de empresarios ligados al sector petrolero.
Director comercial de AERUS informa que serán dos vuelos diarios, de lunes a viernes, con una tarifa competitiva de 2 mil 391 pesos, incluyendo impuestos
Como parte de la estrategia que impulsa el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos para que Tabasco se afiance como nodo logístico del Sureste mexicano, a partir del próximo lunes 3 de julio, la aerolínea regional AERUS iniciará dos vuelos diarios con la ruta Villahermosa-Veracruz-Tampico.
“Este es un esfuerzo más que hace el Gobierno del Estado para gestionar este tipo de conectividad regional que se requiere”, aseguró el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, al encabezar una rueda de prensa para dar a conocer la nueva ruta aérea.
Destacó que Tabasco se está convirtiendo en un foco de inversiones federales muy importante, pues es ruta de entrada al Sureste del país con sus cuatro culturas prehispánicas y su riqueza turística, que se necesitan explotar, pero con mayor conectividad aérea, y con el apoyo de esta línea se podrá alcanzar ese cometido.
Acompañado por la secretaria para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, resaltó que Tabasco cuenta con la refinería en Dos Bocas, tendrá pronto el Tren Maya, y cerca de 500 kilómetros del corredor interoceánico que conectará al Golfo de México con el Pacífico, a través de una vía ferroviaria entre Coatzacoalcos y Salina Cruz.
García Mallitz explicó que actualmente el aeropuerto de Villahermosa tiene líneas aéreas que conectan con Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Cancún, Monterrey, y el próximo mes iniciarán rutas a Tijuana, y esta de AERUS a Veracruz y Tampico.
Junto al administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Armando Gamboa Vargas, informó que anualmente transitan por esta terminal aérea alrededor de un millón 200 mil pasajeros, con un promedio de 100 mil mensualmente, y ocupación de las aerolíneas de 85 por ciento.
“No olvidemos que también tenemos más de 12 vuelos de carga diarios, por lo que el aeropuerto de Villahermosa maneja más de 60 toneladas diarias en mercancías, aprovechando el tema logístico que se impulsa en nuestro estado”, subrayó el titular de Sedec.
Recalcó que era importante recuperar la ruta petrolera hacia Veracruz y Tamaulipas, ya que muchas empresas de la industria tienen operaciones en esas entidades, por lo que era un clamor del sector petrolero restablecer esa ruta, como punta de lanza para nuevas rutas en un futuro próximo, como Puebla y Oaxaca, entre otras.
En este sentido, la titular de la Sedener mostró su gusto porque ya se cuente con este servicio, para facilitar la conectividad que tiene que ver con el sector petrolero. “Estamos seguros de que la ruta tendrá mucha demanda y será bien recibida por quienes se dedican a esta actividad de negocios, pues a veces se requiere llegar en poco tiempo”, afirmó.
María Luisa Somellera Corrales explicó que harán llegar la información a empresas ligadas a la industria petrolera, como TSN, que maneja proyectos de gas. Agregó que buscarán que la nueva ruta tenga mucha demanda y la empresa pueda crecer en todos sus planes, pues las operadoras que ya están en el estado seguramente se interesarán por la misma.
AERUS tendrá diariamente dos vuelos desde Villahermosa hasta Veracruz, y seguirá su ruta hasta la ciudad de Tampico, en Tamaulipas, que serán de lunes a viernes, con dos salidas a las 10:40 horas y a las 15:55 horas, por lo que serán diez vuelos a la semana.
En su oportunidad, Miguel Legarreta Hernández, director comercial de AERUS, agradeció al Gobierno del Estado por todas las facilidades ofrecidas para que entre en operación la línea desde el aeropuerto de Villahermosa.
Al mencionar que se prevé que el vuelo Villahermosa-Veracruz tenga una duración de 90 minutos, señaló que son una aerolínea regional establecida en la ciudad de Monterrey, y con la misión de trabajar con los más altos estándares de calidad de servicio al cliente dentro de las regiones que están empezando a operar.
Detalló que inicialmente empezará con esos dos vuelos diarios, pero no descartó que la frecuencia incluya también los fines de semana, con tres aeronaves nuevas, por lo que se constituyen como la aerolínea y la flota más joven, con la ventaja de que se irán incorporando un mayor número de aeronaves, en un lapso de dos años.
Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Ricardo Beltrán Merino, indicó que las aeronaves cuentan con nueve asientos, que brindan confort al pasajero, con espacios muy amplios entre sus asientos individuales, y con su propia vista, piloteados con personal muy experimentado.
Respecto a las tarifas, Legorreta Hernández adelantó que son tarifas muy competitivas desde 2 mil 391 pesos, que ya incluye el TUA, el IVA, y todos los cargos de seguridad, y apuntó que los interesados ya pueden adquirir sus boletos en la página web flyaerus.com y agencias de viajes online.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco