Internacional
¿Qué está pasando con Karla Sofía Gascón, la primer actriz trans nominada en los Óscares?
Karla Sofía Gascón, quien acaba de hacer historia como la primera actriz trans nominada al Oscar, tuvo que ponerle pausa a la celebración porque le sacaron trapitos al sol. Resulta que en redes revivieron publicaciones viejas donde hablaba de todo y de todos: desde los Oscar hasta George Floyd y el Islam.
La polémica estalló cuando la periodista Sarah Hagi compartió capturas de estos comentarios, algunos bastante subidos de tono. Ante el escándalo, Gascón salió a ofrecer disculpas y dijo que lamenta haber causado daño, asegurando que siempre ha luchado por un mundo mejor.
Incluso, hubo un tweet de hace dos años, donde se le va con todo a Selena Gomez, su compañera en la polémica pelicula de “Emilia Pérez”.
Cabe recordar que la actriz no es tan querida por el público por considerarla arrogante, luego de su participación en Master Chef Celebrity. En sus entrevistas ha tachado de ignorantes a quienes no les gusta su película, además de considerarse como la mejor actriz en esta temporada de premios.
Ahora la pregunta es: ¿Le afectará esto en su camino al Oscar o Hollywood ya pasó página?
Internacional
Irak aprueba controvertida ley que permitiría el matrimonio de niñas desde los 9 años; te contamos.
El parlamento iraquí aprobó en días recientes un paquete de enmiendas que resultaron controvertidas pues, una de ellas, legalizaría el matrimonio infantil, específicamente de niñas a partir de los 9 años.
Estas nuevas disposiciones contravienen a la ley de Estatus Persona Iraquí, y serían un retroceso sobre los derechos de las mujeres y las niñas en el país.
¿Qué dice la nueva ley?
Aunque la ley iraquí actualmente establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio, los cambios aprobados darán autoridad a los tribunales islámicos en asuntos familiares como el matrimonio, el divorcio y la herencia, de acuerdo a su interpretación de la ley islámica.
¿Qué implicaciones tiene?
Para expertos y defensores de derechos humanos, esto supone permitir el matrimonio de niñas en edades tempranas, incluso desde los 9 años, según la escuela Jaafari de la ley islámica, seguida por muchas autoridades religiosas chiíes en Irak.
La justificación
Los defensores e impulsores de los cambios son legisladores chiíes (una rama del Islam) conservadores, y defienden las enmiendas como un medio para alinear la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental sobre la cultura iraquí.
Matrimonio infantil en Irak
De acuerdo a datos de la Unicef, cerca del 28% de las mujeres del país se casaron antes de la edad legal, mediante matrimonios religiosos que hasta ahora -con la nueva enmienda- no eran reconocidos por ley.
Desde que en agosto pasado, grupos conservadores chiíes, pusieron sobre la mesa esta propuesta, provocó una serie de protestas de mujeres y jóvenes en las grandes ciudades del país.
De igual manera la sesión del parlamento en la que se votaron las modificaciones fue criticada por haberse votado con un quórum mínimo y contó también con algunas resistencias dentro del grupo conservador que la impulsó.
Internacional
Dichos y acciones de Trump que ponen a temblar a los mexicanos
El día finalmente llegó y Donald Trump tomó protesta como el 47º presidente Estados Unidos, y como era de esperarse, el mandatario reafirmó en su discurso y en la firma de órdenes ejecutivas, las acciones que serán clave para su gobierno, bajo el slogan “Make América Great Again”.
Dentro de las órdenes ejecutivas firmadas y sus dichos, hay algunas que han puesto a temblar al mundo entero y también a los mexicanos.
Declarar “Emergencia Nacional” en la frontera con México
“Todas las entradas ilegales se detendrán, vamos a devolverlos a los países donde vinieron”, declaró
Designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
“Esto no le va a gustar a México”, dijo Trump mientras firmaba el decreto frente a sus seguidores.
Cambiar el nombre del nombre del Golfo de México a Golfo de América
EE. UU. reclamará su lugar legítimo como la nación más grande”, dijo Trump.
Aranceles del 25% a México
“Creo que lo haremos el 1 de febrero”, “estamos pensando en un término de 25 por ciento para México y Canadá”, afirmó Trump la noche del lunes ante los medios.
Negar ciudadanía por nacimiento a extranjeros
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar lo que él llama “turismo de nacimiento” y que, defiende, debe ser limitado, sobre todo para hijos de indocumentados.
Internacional
Justin Trudeau renuncia al cargo de primer ministro de Canadá; conoce las razones.
Luego de casi 10 años al frente del gobierno de Canadá, Justin Trudeau ha anunciado este lunes su renuncia como primer ministro, luego de semanas de rumores de su dimisión.
El político canadiense enfrenta, entre otras complejidades, una crisis de popularidad y aceptación en su país, ante un ascenso en las preferencias electorales del partido conservador.
La renuncia
“Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro” anunció Trudeau.
Además de agregar que permanecerá en el cargo hasta que su partido designe a un nuevo líder.
Sin apoyo político y popular
Trudeau, que asumió el cargo en noviembre de 2015, empezó a perder aceptación y el apoyo dentro de su mismo partido al no poder reducir los altos precios por la inflación, la escasez de vivienda y tensiones derivadas de una alta inmigración.
Su popularidad e imagen no pudo recuperarse y recientemente enfrentaba la presión de renunciar, por parte de los diputados de su mismo partido, ante una inminente derrota electoral a finales de año.
Crisis al interior
El descontento dentro de su partido llegó a su momento más alto cuando Chrystia Freeland, vice primera ministra canadiense y figura clave de su gobierno, renunció a su cargo con duras críticas hacia la falta de visión de Trudeau para manejar los desafíos económicos y geopolíticos.
Además, Trudeau perdió el apoyo del Partido Nuevo Democrático (NDP), que le había permitido gobernar al no contar con mayoría en el parlamento.
Al ascenso de los conservadores
Las preocupaciones y exigencias del electorado canadiense han sido capitalizados por la oposición, por lo que según diversas encuestas, el Partido Conservador de Canadá ganaría las elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja frente a los liberales, que corren el riesgo de pasar a ser el cuarto partido en el parlamento.
Trudeau aceptó que aunque se considera un “luchador”, no es la “mejor opción” para las elecciones previstas en octubre.
Posibles elecciones anticipadas
Pese a que las elecciones generales están programadas para octubre o antes, existe la posibilidad de que sean adelantadas si avanza en el parlamento una moción de censura apoyada por todos los partidos de oposición, para derribar al actual gobierno.
El líder del NPD, que apoyaba al gobierno de Trudeau, ha dicho que “los liberales no merecen otra oportunidad”, por lo que votarán por derrocar al actual gobierno.
Justin Trudeau, hijo de Pierre Trudeau, quien también fue primer ministro de Canadá, gozó de popularidad al inicio de su gobierno y hoy deja el cargo en medio de una crisis política.
Pese a que Trudeau trató de rescatar su popularidad mejorando la relación con Estados Unidos buscando reuniones con Trump, éstas terminaron en humillaciones al mandatario y a Canadá, sugiriendo que sería mejor si se anexaran a Estados Unidos.
-
Municipioshace 2 meses
Fortalecen seguridad en Teapa con nuevas patrullas
-
Tabascohace 2 meses
Obra Pública: con la inversión de más de 2 mil MDP será un detonador de desarrollo en 2025
-
Nacionalhace 2 meses
Javier May ejemplo de corresponsabilidad de gobernantes: Rosa Icela Rodríguez
-
Nacionalhace 1 mes
Así cierran los gobernadores este 2024. Javier May dentro del top3 de mejores evaluados
-
Politicahace 2 meses
López Beltrán se reúne con dirigentes y representantes de Morena en Coahuila
-
Municipioshace 1 mes
Entrega María de la Cruz primera Obra carretera
-
Politicahace 2 meses
Bety Milland: una voz tabasqueña en el congreso comprometida con las causas
-
Politicahace 2 meses
Alcalde Luján y López Beltrán llaman a preservar el legado y la unidad de Morena