Connect with us

Tabasco

¿Qué está pasando con la seguridad en Tabasco? Aquí te contamos

En las últimas semanas Tabasco ha figurado, más de una vez, en los primeros lugares de los informes diarios de la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNS), como el pasado 17 de abril cuando se registraron 13 homicidios, solo por debajo de Guanajuato, que registró 14 muertes.

Sin embargo, no es la primera vez que se percibe un ambiente de inseguridad en el estado. Durante los tres anteriores sexenios Tabasco ha vivido eventos de impacto en este tema.

Desde el gobierno de Manuel Andrade cuando salió a la luz que un grupo denominado “La Hermandad” dirigió la policía estatal.

Los índices de inseguridad de su antecesor alcanzaron al gobierno de Andrés Granier. En 2007, el entonces secretario de seguridad pública sufrió un ataque armado en el cual perdió la vida su chofer.

En el gobierno de Arturo Núñez Tabasco vivió su propia crisis de inseguridad, y fue marcado por un incremento desproporcionado en casos de secuestro. Fue en su administración que un ex subprocurador de Justicia de Tabasco perdió la vida en un atentado, en el año 2017.

¿Qué está pasando hoy en día?

En una entrevista radiofónica, el secretario de seguridad, Víctor Hugo Chávez, reveló que en diciembre de 2023, un grupo local conocido como “La Barredora” sufrió una fractura interna, y que la pelea por el dominio del poder ha sido el principal detonador en la entidad desde ese entonces.

En la misma entrevista, el titular de la SSPC Tabasco, dijo que el objetivo es la desarticulación del grupo criminal, por lo que se está mermando la capacidad de la organización y esto ha desatado reacción por la contraparte.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno?

A inicios de año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el refuerzo de la seguridad en Tabasco.

Fue el 7 de enero cuando el gobierno del estado puso en marcha el Operativo Tabasco Seguro con la participación de 2 mil 500 elementos de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.

¿Cuáles han sido los resultados?

Desde que dio inicio, el Operativo Tabasco Seguro ha tenido considerables golpes a la delincuencia:

Más de 165 detenidos
105 armas largas y 25 armas cortas aseguradas
233 vehículos asegurados
122 motocicleta aseguradas
2 víctimas de secuestro liberadas
71 migrantes rescatados
Además del aseguramiento de equipo táctico, drogas, dinero, etc.

¿Es un tema mediático?

Si bien es cierto que los hechos de las últimas semanas parecieran alarmantes, la realidad ha sido el mal manejo mediático, la falta de información ha generado un crecimiento en la percepción de inseguridad con cada evento suscitado.

Este martes, las mismas autoridades han aceptado en un comunicado la necesidad de “una importante estrategia de comunicación con la población” puesto que “hay quienes magnifican y propagan rumores de manera exagerada”.

Te puede interesar: ¡Aguas! Tabasco es el estado con más casos de golpe de calor

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.

El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.

Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.

Continuar leyendo

Tabasco

Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.

Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.

Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.

Continuar leyendo

Tabasco

Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.

También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.

Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024