Nacional
¿Qué hay detrás de los libros de texto? Conoce el trabajo de fondo para la elaboración de esta herramienta de La Nueva Escuela Mexicana
A partir del 8 de agosto, la SEP comenzó una serie de conferencias de prensa para la revisión de los libros de texto.

A partir del 8 de agosto, la SEP comenzó una serie de conferencias de prensa para la revisión de los libros de texto.
Como consecuencia de la gran polémica que se desató en relación a la reforma de los libros de texto, por ciertos errores gramaticales y supuestos “adoctrinamientos comunistas”, que en realidad es “Politiquería”, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, así como un grupo de especialistas, encabezaron el pasado martes 8 de agosto la primera de una serie de conferencias vespertinas en las que revisarán el contenido de los libros de texto gratuitos que se entregarán a los alumnos de niveles básicos el lunes 28 de agosto, fecha en la que comienza el ciclo escolar 2023-2024.
En la conferencia, Ramirez Amaya explicó que el “Modelo Educativo Nueva Escuela Mexicana” surge como respuesta a “el individualismo, la desvinculación de la comunidad y un conocimiento memorístico” que se promovía en programas educativos anteriores. A través de esta reforma a los libros se busca promover valores en los estudiantes y generar la capacidad para resolver problemas reales y cotidianos.
La titular de la SEP reiteró la distribución de los nuevos libros “Este año los alumnos recibirán tres libros de proyectos, tres de Nuestros Saberes y de Múltiples lenguajes”.
Dichos libros estarán enfocados en fortalecer los campos formativos de, “saberes y pensamiento crítico”, ética, naturaleza y sociedades”, “de lo humano a lo comunitario” y “lenguajes”, a través del trabajo colectivo, juegos y uso de materiales didácticos.
En esta reforma se buscó la “Revalorización de las maestras y los maestros”, a través de la elaboración de programas analíticos que les permitan adaptar el material brindado a condiciones que su situación comunitaria, escolar y, en particular, de su grupo escolar.
Ante la crítica por el contenido de los libros, el director de materiales educativos, Marx Arriaga declaró que discutieron con especialistas y “hubo una consulta para los tutores y docentes” antes de presentar los libros.
Se realizaron asambleas en 32 estados sobre la Nueva Escuela Mexicana. “Más de un millón de maestros participaron en asambleas, en todos los estados”, mencionó Arriaga.
Estas asambleas contaron con participaciones remotas y presenciales, de las cuales 23 se encuentran en redes sociales para su acceso público. Actualmente dichas asambleas cuentan con 147 hrs 49 min de transmisión, 379 mil 970 reproducciones, 304 mil 498 comentarios y 8 mil 617 Likes.
La elaboración de esta reforma a los libros de texto fue un trabajo sumamente cuidadoso. La SEP lanzó una convocatoria oficial para todos aquellos “innovadores” que desearan participar en este proyecto. Se buscaba que dichos innovadores fueran docentes normalistas, pedagogos, didactas de todas las disciplinas, investigadores educativos, investigadores beneficiarios de una beca Conacyt de posgrado, entre otros.
En total participaron más de 1998 “innovadores” de los cuales 416 han tenido trabajos publicados. Así mismo, se registraron 925 revisiones a estos libros, por parte de especialistas de SEP, INDAOTUR, SEGOB, Cultura, BUAP, UPN, CONAHCYT, UNAM, entre otras instituciones reconocidas.
La SEP buscó que la Nueva Escuela Mexicana corrigiera los errores de la educación actual, es por ello que se dio a la tarea de buscar cuales eran las áreas de oportunidad que observan los padres de familia en la educación de sus hijos; entre los puntos más importantes se encuentran, “mejorar la forma de enseñanza”, “diversidad de contenidos” y por último, apoyar con “infraestructura y materiales que no cuentan en el hogar ni en la escuela y que son importantes para apoyar el aprendizaje”.
Marx Arriaga señaló que “era necesario un giro de tuerca en los libros de texto para que el maestro complemente la información y la impartición de conocimiento”, lo cual es realmente fundamental para que los estudiantes de estas edades puedan comprender de una manera más fácil y práctica los temas que se planea impartir.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.
Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.
Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.
Nacional
Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.
Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.
El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.
Nacional
Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.
El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa