Connect with us

Tabasco

¿Qué onda con el Taxímetro y por qué hay tantas quejas?

Antes de la introducción del taxímetro, los costos de los trayectos cortos en Villahermosa solían rondar los 45 pesos. Sin embargo, con la nueva implementación, los precios han aumentado considerablemente, y ahora el costo mínimo de un viaje es de aproximadamente 60 pesos.

En algunos casos, los usuarios han reportado tarifas superiores a 120 pesos para distancias que antes costaban mucho menos. Este aumento ha provocado un fuerte rechazo y descontento entre la población.

Su funcionamiento: Expectativa – Realidad

A principios de año, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de Tabasco anunció la introducción del taxímetro como parte de una iniciativa para modernizar el servicio de taxis y hacer las tarifas más transparentes. Según el subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda Ortiz, y el director de Tecnologías, Miguel Ángel Iris, la aplicación del taxímetro permitiría a los usuarios identificar al conductor, conocer la ruta y calcular el costo del viaje de manera precisa.

El proceso, según explicó Ojeda Ortiz, es simple: el usuario debe iniciar la aplicación al subir al taxi, generar un código QR para vincular su aplicación con la del taxista y, al término del viaje, finalizar el proceso para conocer el costo exacto. Esta medida buscaba garantizar tarifas justas y predecibles, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros.

Desafíos en la implementación

La realidad ha sido diferente. Aunque se estima que cerca del 51 por ciento de la flota de taxis en Villahermosa ha adoptado el taxímetro, esto ha sido suficiente para que miles de ciudadanos perciban el servicio como excesivamente caro. Además, muchos usuarios han informado que la plataforma presenta fallas técnicas, lo que resulta en tarifas infladas, errores en el cálculo de los costos, kilometraje, incluso al momento de querer hacer un reporte a la Secretaría de Movilidad.

Además, destaca que la implementación del taxímetro revivió durante el tiempo de la feria, lo que aumentó la visibilidad de las quejas. Los usuarios se sienten desventajados, ya que más que ayudar a aplicar tarifas justas, el sistema ha sido percibido como un método de abuso por parte de algunos taxistas.

Problemas adicionales: Aire acondicionado y regulaciones

Otra problemática señalada por los usuarios es la negativa de algunos taxistas a usar el aire acondicionado, a pesar de que es un requisito para los taxis de la modalidad Plus o Especial. Los taxistas justifican esta acción como una medida para ahorrar gasolina, lo que incrementa sus ganancias a expensas de la comodidad de los pasajeros.

La ley de movilidad es clara al respecto: el Artículo 186 fracción III inciso A establece que se debe retener la licencia de conducir o tarjetón cuando el aire acondicionado está apagado en el servicio de pasajeros en la modalidad de Taxi Plus o Especial. La multa por esta infracción puede ascender a 4,342 pesos. Sin embargo, muchos taxistas ignoran esta regulación, lo que ha aumentado las quejas de los usuarios.

Usuarios prefieren usar otras plataformas

Frente a esta situación, muchos ciudadanos han expresado su preferencia por utilizar servicios de transporte por plataformas como Didi o Uber. Estos servicios en comparación con el Taxímetro, ahora son valorados por su transparencia en las tarifas y por ofrecer una mejor experiencia, destacando la limpieza de los vehículos y el trato amable de los conductores.

Además, algunos usuarios han manifestado que, aunque deban levantarse más temprano, optarían por el transporte colectivo como las combis y los camiones de Movitab. A pesar del calor y la mayor duración de estos trayectos, consideran que representan un alivio económico significativo.

¿Qué han dicho al respecto las autoridades?

Ante la ola de quejas, el subsecretario de Semovi, Miguel Ojeda Ortiz, ha asegurado que están revisando las denuncias y las fallas en el servicio. Según Ojeda Ortiz, el objetivo inicial del taxímetro era ofrecer tarifas iniciales de 30 pesos y un costo adicional de 7 pesos por cada kilómetro recorrido después de los primeros tres kilómetros. No obstante, la implementación ha resultado en un aumento generalizado de las tarifas, afectando negativamente a los usuarios.

La implementación del taxímetro en Villahermosa, que tenía como objetivo modernizar el servicio de taxis y proporcionar tarifas justas y transparentes, ha enfrentado múltiples desafíos. Los ciudadanos han expresado su descontento con el aumento significativo en las tarifas y las fallas técnicas de la plataforma.

Te puede interesar: Construyen canchas en Distribuidor Vial Guayabal y explotan las redes con reacciones negativas

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024