Nacional
¿Qué pasó con la influencer Valeria Márquez? Esto sabemos:

La tarde del 13 de mayo, Valeria Márquez, influencer y dueña de un salón de belleza en Jalisco, fue asesinada mientras hacía una transmisión en vivo desde su negocio. La Fiscalía ya inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio, y esto es lo que se ha dado a conocer hasta el momento.
¿Quién era Valeria Márquez?
Valeria tenía 23 años, era modelo, influencer y emprendedora. Se describía como ganadora del certamen Miss Rostro 2021, y tenía una fuerte presencia en redes sociales, con más de 100 mil seguidores en TikTok y 80 mil en Instagram. En sus publicaciones compartía momentos de su vida diaria, promociones de su estética y contenido de belleza.
Su última historia de Instagram fue publicada horas antes del ataque. En ella se le ve dentro de su salón, mostrando esmaltes y sillas del lugar, sin imaginar que sería su despedida.

¿Dónde ocurrió y qué pasó?
El ataque ocurrió en Zapopan, Jalisco, dentro de la estética propiedad de Valeria, llamada “Blossom The Beauty Lounge”, ubicada sobre la avenida Servidor Público. Eran aproximadamente las 6:30 p.m. cuando un hombre armado entró al local, disparó y huyó, presuntamente en una motocicleta.
Los primeros reportes llegaron a través del número de emergencias 9-1-1. Al llegar al sitio, policías municipales encontraron a Valeria con dos impactos de bala, uno en el cráneo y otro en el tórax. Lamentablemente, los paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

¿Qué dice la Fiscalía?
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que el caso está siendo tratado como posible feminicidio, y que el Ministerio Público trabaja junto a la Policía de Investigación para recabar testimonios e indicios. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses procesaron la escena, recolectaron pruebas y trasladaron el cuerpo para realizar la necropsia.
El asesinato de Valeria Márquez ha causado impacto no solo por su manera tan repentina, sino también porque ocurrió en plena transmisión en vivo. La investigación continúa, con la fiscalía recolectando evidencia y testimonios para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Nacional
Sheinbaum pide claridad a EEUU: ¿negocian o no con terroristas?

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la postura del gobierno de Estados Unidos luego de que se informara que familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregaron al FBI como parte de un posible acuerdo. Esto, mientras el propio Departamento de Justicia estadounidense acusa a miembros del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que fue México quien extraditó a Ovidio Guzmán, por lo que pidió a las autoridades de Estados Unidos transparencia sobre lo que ocurre. Dijo que si hay una política que prohíbe negociar con terroristas, deben explicar bajo qué condiciones se permitió este acercamiento con los familiares del capo.
La presidenta también subrayó que se trata de ciudadanos mexicanos y que su gobierno espera respeto, colaboración y coordinación entre ambos países. Por ahora, dijo, no hay información oficial pública sobre el acuerdo, pero insistió en que deben rendir cuentas.
Nacional
Confirma Claudia Sheinbaum que youtuber “MrBeast” tenia permiso para grabar en zonas arqueológicas.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el youtuber MrBeast sí contaba con autorización para grabar en zonas arqueológicas del sureste del país, como parte del contenido que publicó recientemente en su canal. La mandataria dijo que fue el propio INAH quien le otorgó el permiso, aunque pidió al instituto que explique públicamente las condiciones bajo las que se dio.
Sheinbaum comentó que cualquier persona que quiera grabar en sitios protegidos por el INAH debe tramitar un permiso, y en este caso, todo indica que se hizo de manera legal. Sin embargo, reconoció que es necesario revisar el contenido completo para saber si se respetaron las reglas establecidas.
Por ahora, el gobierno federal está a la espera de que el INAH detalle cómo se autorizó la grabación, y en caso de que se hayan incumplido los acuerdos, se analizarán posibles sanciones.
Nacional
El gusano barrenador detiene nuevamente las importaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos. Te contamos

Por segunda ocasión el gobierno de EE. UU. ha detenido las importaciones de ganado en pie proveniente de México, por un período de 15 días, debido a la emergencia sanitaria causada por el gusano barrenador.
Las autoridades mexicanas han mostrado su desacuerdo con la determinación pues, argumentan, se han alcanzado acuerdos importantes para fortalecer las acciones contra la plaga.
La suspensión
Este domingo 11 de mayo, ambos gobiernos anunciaron la medida tomada unilateralmente por Estados Unidos, con el objetivo de revisar la estrategia conjunta contra la plaga del gusano barrenador.
La suspensión inmediata de las importaciones incluye ganado vacuno, caballos y bisontes, a través de los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos.
No se trata de castigar a México
El departamento de agricultura de Estados Unidos aseguró que no se trata de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal, pues la última vez que la plaga del gusano barrenador llegó a su país, la industria tardó décadas en recuperarse.
Por su parte, el ganado que se encontraba en trámites de cruzar la frontera continuarán su proceso con normalidad con las revisiones correspondientes.

Medida injusta
Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como injusta ya que se ha trabajado en todos los sentidos con la administración de Trump desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador.
En este sentido, dijo que no hay razón para cerrar la frontera ya que hay un control sanitario permanente del gobierno de México y llamó también a no politizar el tema, debido a que en EE. UU. habrá elecciones para gubernaturas.
Una industria de mil mdd
Esta suspensión pone en una situación compleja a la industria ganadera de México, pues cada año se exportan más de 1.000 millones de dólares en ganado al país vecino del norte.
Tan sólo en 2024, Estados Unidos importó cerca de 1 millón 250 mil cabezas de ganado de México.

La primera vez que se cerró la frontera por el gusano barrenador fue en noviembre, cuando se dio el brote, y duró hasta febrero, luego de la aplicación de nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales.
El Gobierno de México dijo confiar en que se llegará a un acuerdo en menor tiempo que el establecido, y en que no haya “pérdidas importantes”, en lo relativo a las pérdidas económicas.
-
Politicahace 2 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 2 meses
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 2 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 1 semana
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 1 semana
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa
-
Culturahace 2 meses
Buscan declarar el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño