Nacional
¿Qué plan presentó Sheinbaum ante amenaza arancelaria? Te contamos

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum logró convocar a cerca de 350 mil personas que cerraron filas para apoyarla ante la amenaza arancelaria de Donald Trump, pese a haberse postergado un mes más.
La presidenta dio un informe de las negociaciones con EE. UU, y detalló su plan para fortalecer la economía mexicana y frenar el paso de fentanilo hacia aquel país.

Fortalecer el mercado interno y la autosuficiencia
El plan parte de la idea de seguir aumentando el “bienestar de nuestro pueblo”, con el incremento al salario mínimo, una de las políticas más marcadas de la 4T.
También será importante ampliar la autosuficiencia; es decir, “que se produzca en México lo que se consume en México”, en lo referente a alimento y combustibles,.
Promover la inversión pública y la producción nacional
La inversión pública será fundamental para la creación de empleos, y proyectos como los nuevos trenes y la construcción de un millón de viviendas en el país abonarán a este propósito.
Para la producción nacional se pondrá en marcha todo lo que ya se ha anunciado con el Plan México, para fortalecer las empresas nacionales y promover lo Hecho en México,
Programas del Bienestar
Los programas de Bienestar, que son la base del proyecto de la Cuarta Transformación, seguirán fortaleciendo a las familias mexicanas y su poder adquisitivo, así como la capacidad para salir adelante.
Becas para estudiantes, pensiones para adultos mayores, apoyo a productores, capacitación para el empleo y hasta salud casa por casa seguirán siendo una realidad en el país y llegarán cada vez a más personas.
Combate al tráfico de fentanilo
Claudia Sheibaum dijo que México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses, y destacó que el cruce de esta sustancia a EE. UU. se ha reducido en un 50%.
Atender las causas, más y mejor Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como coordinación entre el gabinete de seguridad y la FGR, son algunas de las acciones que la estrategia actual del Gobierno de México para frenar el narcotráfico.
La presidenta de México dijo también que posiblemente el 2 de abril el gobierno estadounidense no aplique a México los aranceles recíprocos que advirtió al resto del mundo.

“Estoy convencida de que la relación entre México y Estados Unidos debe ser buena, de respeto y que siempre prevalecerá el diálogo”. dijo Sheinbaum ante miles y miles que le gritaron “No estás sola, No estás sola”, una y otra vez.
Nacional
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos

Desde la aparición en México del gusano barrenador a finales del 2024, la plaga no ha logrado ser contenida en su totalidad, lo que ha afectado incluso la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Dentro de las acciones que tanto el gobierno como asociaciones ganaderas están tomando para frenar la plaga, se encuentra una antigua técnica que ha probado ser efectiva.
¿Qué es el gusano barrenador?
Se trata de la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, la cual se alimenta de carne viva tanto en animales como humanos.
La hembra del insecto se reproduce solo una vez y deposita sus huevos en heridas abiertas, penetrando los tejidos, hasta alcanzar en algunos casos el hueso y provocando la muerte de los animales.

La mosca estéril
Resulta que existe una vieja técnica llamada la Técnica del Insecto Estéril (TIE), la cual consiste en criar especímenes de macho del insecto objetivo y esterilizarlos mediante rayos gamma o X.
Una vez liberados en zonas afectadas por la plaga, los machos se aparean con las hembras fértiles, las cuales ya no podrán reproducirse, reduciendo así la población de la plaga en las siguientes generaciones.
Senasica ha liberado millones
Hasta finales de abril, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), había liberado más de 125 millones de moscas estériles en estados como Chiapas y Campeche, zonas clave para el control del gusano barrenador.
Esta técnica ha demostrado ser amigable con el medioambiente y con la salud humana, comparada con otros métodos como el uso de insecticidas.
México es líder en el uso de la TIE
Desde hace más de 40 años, la Senasica ha ido perfeccionando esta técnica para combatir plagas, entre ellas también la mosca de la fruta y la mosca del mediterráneo.
La experiencia de los técnicos y científicos mexicanos es reconocida a nivel mundial y se colabora con organismos internacionales para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
EE. UU. “bombardea” de moscas a Panamá
Como parte de una estrategia a gran escala, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a liberar cerca de 14 millones de moscas estériles sobre la selva de Panamá, con el propósito de combatir la propagación del gusano barrenador en la región.
La plaga, que avanza rápidamente hacia norteamérica, afecta principalmente al sector ganadero y a comunidades rurales, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y económica.
Cabe destacar que este problema se consideraba erradicado en el centro y norteamérica desde los años 90.
Panamá fue el primer país en dar la alerta en julio de 2023, mientras que en México se presentó en noviembre del 2024, y desde ese entonces las exportaciones hacia EE. UU. de ganado se han visto afectadas.
Nacional
Alcalde de Teuchitlán es acusado de trabajar con el crimen organizado

José Ascensión Murguía, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por la Fiscalía General de la República y enfrenta graves cargos como desaparición forzada, trata de personas y colaboración con el crimen organizado. Según las investigaciones, habría usado su puesto para apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación, incluso facilitando patrullas y recursos municipales a cambio de pagos mensuales de hasta 70 mil pesos.
Durante la audiencia inicial, Murguía decidió no declarar y permanecerá en prisión preventiva mientras su defensa prepara argumentos para la siguiente audiencia. La FGR asegura que el alcalde reclutaba personas con engaños y las llevaba a un rancho donde eran privadas de la libertad, lo que ha provocado una fuerte reacción en la región.
El caso ha generado indignación en Jalisco, pues las acusaciones apuntan a que el edil operaba en favor del crimen organizado desde su cargo público. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles conforme avancen las audiencias judiciales.
Nacional
Arranca SEDATU construcción de viviendas

La secretaria de Desarrollo Territorial, Edna Vega, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, que ya inició obras en 28 estados y busca llegar a más de 186 mil viviendas en construcción para julio. El plan completo contempla un millón de casas nuevas, un millón y medio de créditos y un millón de escrituras antes de que termine el sexenio.
Durante la conferencia matutina, Vega también informó que el Fovissste está por cerrar la entrega de apoyos a 149 mil personas jubiladas y pensionadas, como parte de un programa que beneficiará a 400 mil en total. Además, mostró prototipos de las viviendas y aseguró que se está cumpliendo con todas las normas municipales.
La funcionaria lanzó una advertencia a la población: no caer en manos de falsos gestores. Aclaró que la única información confiable está en las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit, y que ya existen canales para reportar cualquier intento de fraude.
-
Politicahace 1 semana
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
Municipioshace 2 meses
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 2 meses
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México
-
Tabascohace 2 meses
Arrancan las Tandas para las Mujeres en Tabasco: te contamos cómo registrarte
-
Municipioshace 2 meses
Arranca transporte gratuito para estudiantes de la UPCH de Huimanguillo
-
Municipioshace 2 meses
Dan Claudia Sheinbaum y Javier May banderazo de arranque a la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega