Connect with us

Politica

¿Quiénes son las 3 mujeres que propuso AMLO para remplazar a Arturo Zaldívar en la SCJN?

Las tres son abogadas de profesión y militantes de Morena.

Las tres son abogadas de profesión y militantes de Morena.

Luego de que la Cámara de Senadores admitiera la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado su terna para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La propuesta del Ejecutivo está integrada por tres mujeres cercanas a su administración y que han militado en el partido Movimiento Regeneración Nacional:

  • Bertha María Alcalde Luján
  • Lenia Batres Guadarrama
  • María Estela Ríos González

¿Quiénes son ellas?

Bertha María Alcalde Luján

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en Estudios Internacionales por la Universidad de Nueva York. En el ámbito profesional actualmente se desempeña como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Lenia Batres Guadarrama

Es licenciada en Derecho por la Universidad Humanitas Escuelas Superior de Leyes y Negocios; cuenta con una maestría en Derecho Penal por la misma institución Escuela de Estudios Superiores.

Actualmente es consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativas en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

María Estela Ríos González

Con más de 50 años de experiencia como abogada, es una de las funcionarias más fieles a López Obrador hasta la fecha. Ha trabajado como procuradora de Defensa del Trabajo (Profedet) en la capital del país, además de que fue consejera jurídica y de asuntos legales cuando el actual mandatario nacional era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

¿Cómo se escogerá a la nueva ministra de la SCJN?

Después de que el presidente López Obrador enviara al Senado la lista de candidatas para la Suprema Corte, se llevarán a cabo audiencias con la Comisión de Justicia del Senado. Durante estas audiencias, las aspirantes presentarán su caso para ser seleccionadas.

Una vez concluidas, se realizarán votaciones en el Congreso, donde la candidata exitosa deberá obtener dos terceras partes de los votos de los senadores.

Los senadores tendrán un plazo de hasta 30 días para emitir sus votos, y en caso de que ninguna obtenga la mayoría necesaria, el presidente López Obrador podrá designar directamente a la nueva ministra de la Suprema Corte.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.

Continuar leyendo

Politica

Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena

En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.

Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.

Continuar leyendo

Politica

Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos

Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.

El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024