Tabasco
Recolectan en siete días, 77 toneladas de cacharros en Centro
El Plan Emergente contra el Dengue, en el municipio de Centro, inició el 9 de octubre y concluirá el próximo día 20

El Plan Emergente contra el Dengue, en el municipio de Centro, inició el 9 de octubre y concluirá el próximo día 20, con trabajos conjuntos entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Salud.
Califican ciudadanos de acertada campaña de limpieza para evitar enfermedades.
El martes se nebulizaron, las colonias Prados de Villahermosa, Electricista, Ficus, Bonanza, Oropeza, Nueva Imagen, Heriberto Kehoe, Privada Los Ángeles, Nance I y II y Bosques de Villahermosa, entre otras
El Programa de Descacharrización contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que realiza el Ayuntamiento de Centro en coordinación con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria, ajustó 9 días de ejecución.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, en los primeros 7 días, se recolectaron 77 mil 229 toneladas de recipientes en desuso y llantas viejas.
Precisaron que en la campaña, cuya dinámica es recolectar de las banquetas, en las diferentes colonias de la zona urbana y áreas rurales, todo tipo de cacharros, que saquen los ciudadanos de sus casas, se acopiaron en una semana 31 mil 797 toneladas de recipientes en desuso, como tazas de baño, cubetas, lavadoras, autopartes y trastos diversos, que con el agua de lluvia se convierten en criaderos de mosquitos.
Asimismo, informaron que se han recibido 45 mil 432 toneladas de llantas viejas, tanto en los recorridos de descacharrización, como en el centro de acopio de la Plaza de Toros, que opera de 09:00 a las 17:00 horas.
En un recorrido por la colonia Gaviotas Norte, los ciudadanos mostraron total aceptación a esta campaña de limpieza, ya que consideraron es de beneficio para todos ante la proliferación de mosquitos, por la temporada de lluvias.
Manuela Lucía Contreras Álvarez, de la calle Pedro Gutiérrez de colonia Gaviotas Norte, se mostró satisfecha con este programa de limpieza, ya que reconoció hay cosas que ya no sirven y están tiradas en la calle o en los patios de las casas, precisamente de ahí proviene el dengue y otras enfermedades.
Reiteró que está de acuerdo con estas acciones y felicitó a las autoridades por la acertada labor, que beneficia a todos.
Comentó que para esta dinámica, ellos fueron avisados por el delegado de la colonia y los vecinos colaboraron para sacar todo lo que ya no sirve en sus casas, porque acumula agua y bacterias.
Por su parte, David Sánchez Morales, se mostró de acuerdo con este programa y solicitó se haga de manera continua, para evitar el dengue, ya que, por lluvias, se acumula el agua en las calles por lo que llamó a sus vecinos a no acumular basura en sus casas y tapar los botes con agua.
Por su parte, Marco Antonio Pérez Cornelio, delegado de Gaviotas Norte, mencionó que este programa tiene como principal objetivo el evitar enfermedades, toda vez que se han dado en esta colonia, tres casos de dengue hemorrágico, incluso una muerte y la intención es hacer conciencia entre los habitantes, de lo importante que es limpiar y sacar todo lo que acumule agua.
“Queremos que cada persona sea consciente, y que si tienen cosas viejas en su casa, como cubetas, llantas, tanques, que por favor las saquen y no las guarden porque luego se convierte en criaderos de mosquitos y de ahí vienen todas las enfermedades”, señaló.
Consideró que los ciudadanos deben aprovechar está campaña para deshacerse de sus cacharros y colaborar con las autoridades sanitarias, en este ejercicio de prevención del dengue, con patios limpios sin acumulación de agua.
El Plan Emergente contra el Dengue, consta también de nebulización terrestre y un centro de acopio de llantas, en la explanada de la Plaza de Toros, lo cual estará vigente, hasta el 20 de octubre.
Este martes, se nebulizaron, las colonias Prados de Villahermosa, Electricista, Ficus, Bonanza, Oropeza, Nueva Imagen y Heriberto Kehoe.
Además de la Privada Los Ángeles, Nance I y II y Bosques de Villahermosa, Campestre, Real Las Quintas, Carrizal, Galaxia, Militar, La Joya, residencial Los Robles, Guayabal, Mayito, Municipal, entre otras.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa