Noticias
Reconciliación con naturaleza, esencial para lograr transformación: Carlos Merino
En trigésimo aniversario del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza ‘Yumká’, entrega el gobernador reconocimiento a trabajadores fundadores del parque ecológico.

En trigésimo aniversario del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza ‘Yumká’, entrega el gobernador reconocimiento a trabajadores fundadores del parque ecológico.
Reitera apoyo incondicional del Gobierno del Estado para seguir reforzando este espacio que resguarda a más de 75 especies y más de 800 animales en una superficie de 101 hectáreas.
La reconciliación de Tabasco y la transformación de México no se pueden concebir sin partir del cuidado y la protección de nuestro medio ambiente, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al encabezar este lunes el trigésimo aniversario del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza ‘Yumká’.

Carlos Merino aseveró que el desarrollo debe ser sostenido y sostenible para no comprometer el futuro de las nuevas generaciones, y refrendó el compromiso de su gobierno para seguir firme en la lucha de la transformación de fondo y reconciliación con la naturaleza, en aras de dejar un legado cultural e histórico a las niñas, niños y jóvenes.
En compañía de la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Castro de Merino; el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Manuel Sebastián Graniel Burelo; y el director general del Yumká, Francisco José Osorio Gutiérrez, el mandatario inauguró el remodelado andador ‘Tigre’, en el que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas invirtió más de 2 millones de pesos.
Celebró que existan otros proyectos en desarrollo para fortalecer la operatividad de la reserva ecológica, como el nuevo laboratorio equipado que, con una inversión superior a un millón de pesos, hoy también abrió sus puertas para llevar a cabo muestreo de hemograma, pruebas sanguíneas y de orina, equipo de anestesia, y aparatos de Rayos X inalámbricos.
En el marco de la celebración, el jefe del Ejecutivo entregó reconocimiento a personal de Yumká con tres décadas años de servicio, así como galardones a los ganadores del Primer Concurso de Fotografía denominado “Flora y Fauna 2023”, mismo que posibilitó capturar en imágenes los mejores momentos o expresiones de la flora y fauna tabasqueña.
Merino Campos reiteró el apoyo incondicional del Gobierno del Estado para seguir reforzando este espacio que resguarda a más de 75 especies y más de 800 animales que se encuentran en su hábitat, en una superficie de 101 hectáreas, donde viven en libertad y no en cautiverio como en los zoológicos tradicionales.
El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza ‘ha marcado durante estos 30 años una huella imborrable en la memoria de los tabasqueños y de los visitantes que diariamente acuden o han acudido a convivir e interpretar las expresiones naturales de la selva, la sabana y la laguna, con toda la flora y fauna tropical que la integra’.
En presencia de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de Unidos por un Manejo Sustentavle de Nuestra Biodiversidad (UNBIO), y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), el jefe del Ejecutivo agradeció a los fundadores del centro educativo y recreativo, por dar lo mejor de sí para mantenerlo en óptimas condiciones, y garantizar el cuidado de la naturaleza.

A su vez, Francisco Osorio aseveró que a 30 años de su apertura, el Yumká – que en 2022 recibió más de 187 mil visitantes locales, nacionales y extranjeros, estableciendo un nuevo récord en lo referente a afluencia–, está vivo y sigue trabajando para fortalecerse como un parque esencial para las nuevas generaciones, e imprescindible para la sensibilización del cuidado de medio ambiente y la conservación de especies.
Mencionó que dada la importancia de proteger y conservar la flora y fauna del Yumká, ‘a través de una administración versátil que responda en tiempo y forma, en noviembre del 2022 el centro pasó a ser un organismo público descentralizado, y actualmente es socio activo de AZCARM, a través de la que tiene acceso a capacitaciones, congresos, intercambios de planes de manejo y asesorías que ayudan a tener un crecimiento sustentado.
Osorio Gutiérrez informó, por último, la instalación de un Comité de Aprovechamiento del que forman parte la Universidad de Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que de manera colegiada han dado forma al Catálogo de Especies del Yumká y dará transparencia a futuros intercambios de ejemplares.
Noticias
¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!
¿Cómo regulan el calor los peludos?
Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1
Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.
Peligros escondidos del calor
Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer
- No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
- Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
- Evita ponerle ropa o botas.
- Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
- Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.
Cuidar es querer
En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa