Connect with us

Tabasco

Recuerda que habrá Ley Seca en Tabasco; conoce qué implica esta medida

La disposición aplica para todos los establecimientos que cuentan con licencia de funcionamiento o permiso temporal para la venta de alcohol, en cualquiera de sus giros.

El próximo 2 de junio, millones de mexicanos acudirán a las urnas para las elecciones de 2024, en las que se elegirán 500 diputados, 128 senadores, nueve gobernadores y el nuevo presidente de la República. En medio de este importante proceso, una pregunta recurrente es si habrá Ley Seca durante los comicios, y qué implica esta medida.

¿Qué es la Ley Seca y de dónde surgió?

La Ley Seca, tiene sus orígenes en Estados Unidos, donde fue impulsada por grupos conservadores con el objetivo de moderar el consumo de alcohol. Esta restricción ha sido adoptada en varios países, incluido México, especialmente durante eventos significativos como las elecciones. En México, hasta 2018, la Ley Seca comenzaba 24 horas antes de las votaciones y se mantenía vigente durante el día de la elección. Sin embargo, su implementación depende de las autoridades locales, lo que significa que no es una medida uniforme.

Aplicación de la Ley Seca en México

En elecciones anteriores, estados como Ciudad de México, Sonora, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo y Oaxaca han aplicado la Ley Seca. En contraste, Jalisco y Querétaro han optado por no adoptarla, confiando en el buen comportamiento de sus ciudadanos.

Esta medida abarca vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para vender vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y cualquier otro establecimiento similar. Además, incluye la suspensión del servicio a domicilio y la venta en envase cerrado para consumo fuera de los establecimientos.

¿Por qué hay Ley Seca durante la jornada electoral?

La Ley Seca durante las elecciones en México tiene como objetivo asegurar que la jornada electoral transcurra de manera tranquila y sin incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Aunque su aplicación varía según la entidad, es vista como una herramienta importante para mantener el orden y la seguridad durante uno de los eventos más significativos del país.

¿Cómo se aplicará en Tabasco?

La Secretaría de Finanzas de Tabasco emitió un decreto en el que estableció que con motivo de las elecciones del 2 de junio, en la entidad se aplicará la Ley Seca. Por ello, desde hoy viernes 31 de mayo a las 11:59 de la noche y hasta las 6 de la mañana del lunes, se suspenderá “la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio del estado de Tabasco”. Esta disposición aplica para todos los establecimientos que cuentan con licencia de funcionamiento o permiso temporal para la venta de este producto, en cualquiera de sus giros. Además, las autoridades federales, estatales y municipales colaborarán con la Secretaría de Finanzas para asegurar el cumplimiento de estas disposiciones.

El incumplimiento del decreto será sancionado con multas de 500 a 1000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y clausura temporal hasta por un plazo de 60 días, con fundamento en la ley estatal que regula la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. En casos graves, puede incluir la revocación de la licencia de funcionamiento.

Durante estas elecciones, los tabasqueños votarán para elegir gobernador, 17 alcaldes y 21 diputados locales de mayoría, además de presidente de la república, senadores y diputados federales.

La Ley Seca es una medida de control social que se implementa para garantizar la paz y el orden durante los comicios. Aunque su aplicación no es uniforme en todo México, en aquellas entidades donde se decreta, busca minimizar cualquier potencial altercado derivado del consumo de alcohol, permitiendo que la jornada electoral se desarrolle sin incidentes y asegurando la participación cívica de manera ordenada y pacífica.

Te puede interesar: Egresados 2024: Estas son las áreas con más oportunidades laborales

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024