Connect with us

Tabasco

Se apertura convocatoria SEI 2023 para reconocer a investigadores de Tabasco

Habrán dos sesiones informativas para despejar dudas sobre las bases y la plataforma electrónica, hoy y el 27 de julio.

Habrán dos sesiones informativas para despejar dudas sobre las bases y la plataforma electrónica, hoy y el 27 de julio.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) publicó la Convocatoria del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) 2023, la cual considera reconocimientos y estímulos económicos a la productividad de las y los investigadores vigentes en el Padrón Estatal de Investigadores.

La Convocatoria del SEI está dirigida a los investigadores de la comunidad científica y tecnológica, adscritos a instituciones educativas, centros de investigación, dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada y cuyo registro en el Padrón Estatal de Investigadores se encuentre vigente al 21 de julio de 2023.

La apertura del sistema de captura electrónica será el 24 de julio y el cierre de la convocatoria se tiene programada para el 18 de agosto a las 18:00 horas y para aclarar dudas sobre las bases y la plataforma de captura del SEI se realizará dos reuniones informativas el 21 y 27 de julio de 10:00 a 12:00 horas.

Las actividades que se consideran en la presente Convocatoria se dividen en dos categorías: la A) que habla sobre Producción Científica y Tecnológica, que son aquellas actividades científicas y/o tecnológicas realizadas, que tienen como resultado la generación o transformación de productos de conocimientos demostrables y la B) que considera la Superación Académica, Formación de Recursos Humanos y Otros.

Los investigadores (as) que sean reconocidos (as) obtendrán el nombramiento y una distinción pública que otorga el Gobierno del Estado de Tabasco que los acredita como miembros del Sistema Estatal de Investigadores 2023, cuya vigencia será de diciembre 2023 a diciembre 2024.

También se harán acreedores a un estímulo económico único, aquellos investigadores que alcancen el puntaje mínimo establecido por el Consejo Asesor del SEI y le haya sido aprobada por lo menos una de las siguientes actividades consideradas en la Categoría A) Producción Científica y Tecnológica: Autoría y coautoría de libros y/o capítulos de libros científicos; Editor, compilador o coordinador de libro colectivo; Participación en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con financiamiento externo obtenido mediante convocatoria; Obtención de patentes o de derechos de obtentor; Artículos o notas científicas en revistas indexadas y arbitradas.

El CCYTET notificará a los investigadores (as) seleccionados vía correo electrónico a partir del 15 de noviembre y la ceremonia de entrega de nombramientos y estímulos económicos a los miembros del SEI 2023 está programadas para diciembre.

Pueden consultar las bases de la Convocatoria del SEI 2023 a través del siguiente enlace: https://www.ccytet.gob.mx/Formaci%C3%B3n-R-AI/SEI2023.html

Para mayores informes dirigirse al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, ubicado en Calle Doctor Lamberto Castellanos Rivera, Número 305, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco. Tels. (993) 142 0316, 142-0317 y 142-0318 ext. 116 y 117, en horario de 9:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes, o bien en los correos electrónicos: ttosca@ccytet.gob.mx, egomez@ccytet.gob.mx, direccionformacionrecursos@gmail.com

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.

El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.

Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.

Continuar leyendo

Tabasco

Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.

Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.

Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.

Continuar leyendo

Tabasco

Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.

También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.

Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024