Tabasco
Se lleva a cabo en Tabasco la Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico

El titular de Sedec, José Friedrich García Mallitz, inaugura Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico, organizada por Consejo Coordinador Empresarial.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de Sedec inauguró la Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCET), con la participación de delegaciones de las embajadas del Reino Arabia, Egipto e India en México, así como de una misión de inversionistas de China.
“Nuestra visión de Tabasco como motor del futuro se basa en seis pilares fundamentales, que hacen que nuestro estado sea un lugar atractivo para la inversión nacional e internacional y un punto estratégico para el nearshoring”, dimensionó García Mallitz, y señaló que imponer a nuestra tierra el concepto de “motor del futuro” es más que un lema.
Dijo que este planteamiento compartido se desprende “de un estado en constante evolución, en busca de un desarrollo económico sostenible y la prosperidad para todos sus habitantes, por lo que hoy en esta cumbre tenemos la oportunidad de convertir esa visión en realidad…juntos podemos y debemos construir un Tabasco que sea un motor de crecimiento”.
En presencia de los embajadores del Reino de Arabia, Haytham Al Malki; de la República Árabe de Egipto, Khaled Abdelrahman Shamaa; y de India, Pankaj Sharma; así como del segundo secretario Encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la República Popular de China, Wang Ho, el funcionario tabasqueño remarcó que este foro marca un hito importante en la historia del estado y representa un paso significativo hacia ese futuro que todos anhelamos.
Ante José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), y Ricardo Beltrán Merino, dirigente del CCET, García Mallitz remarcó el liderazgo del gobernador Carlos Manuel Merino Campos como promotor y gestor de la transformación económica de Tabasco.
El titular de Sedec apuntó que “Tabasco se ha convertido en un lugar donde los emprendedores pueden prosperar, y hacer crecer sus negocios”, por lo que planteó el potencial que esta tierra posee para generar ‘Energía Sostenible para un Mejor Mañana’.
Ante empresarios de toda la región, José Friedrich García expuso que el cuarto pilar se basa en ‘Conectando Oportunidades’, a través de una infraestructura de transporte y comunicaciones que se ha modernizado y expandido, permitiendo esa conectividad eficiente con el resto del país y el mundo.
Adelantó que próximamente la entidad contará con un ferrocarril que la conectará hasta Winnipeg, Canadá, vía el Corredor Interoceánico ‘que nos va a permitir salir hacia la Costa Oeste y Este de Estados Unidos, así como a Asia.
El funcionario estatal expuso que nuestro estado también cuenta con ‘Espacios para el Crecimiento’, lo que se traduce en una variedad de parques industriales, un recinto fiscal estratégico y terrenos disponibles para el desarrollo de proyectos industriales y empresariales.
‘VENGAN A CONOCER NUESTRA TIERRA’
Federico García Mallitz estableció que para complementar toda esta oferta, la entidad dispone de ‘Talentos que Impulsan el Progreso’, es decir, cuenta con una población joven y talentosa que está lista para asumir los desafíos del futuro, ya que desde un inicio este gobierno se comprometió con la educación y la formación de una fuerza laboral para asegurarnos de que esté preparada para las demandas del mercado global.
A su vez, José Manuel Urreta indicó que en medio de los desafíos económicos globales, México ha emergido como destino atractivo para la inversión extranjera, la cual ha crecido gracias a su mano de obra altamente calificada y los avances en el Corredor Interoceánico, lo que hace vislumbrar ‘un futuro prometedor para los negocios’.
El presidente de la ANCER estableció que el nearshoring representa para Tabasco una gran oportunidad de atracción de inversiones, ya que cuenta con un gobierno que es 100% facilitador de los negocios, además de que posee una ubicación envidiable con respecto a los mercados de consumo.
Muestra de ello, abundó, es que de acuerdo con datos oficiales, entre las entidades del país es la que más ha destacado por su dinamismo en la actividad económica, e incluso en breve se materializará una inversión de 10 millones de dólares en la construcción de la Planta de Producción Site 1, especializada en la fabricación de arneses eléctricos para vehículos, por parte de la firma japonesa Sumitomo.
Este tipo de inversiones contribuirán al crecimiento industrial y al desarrollo económico de la región, agregó, y señaló que paralelamente el Gobierno del Estado tiene en desarrollo un proyecto marítimo estratégico en la desembocadura, a orillas del río Grijalva-Usumacinta, el cual es revisado por la Secretaría de Marina.
También pronto se logrará –abundó Urreta Ortega– asegurar el suministro de gas para el proyecto del gasoducto marino Tuxpan a Coatzacoalcos, y que se extendió a Dos Bocas, y el cual se pretende se extienda 30 millas más. “Recordemos que el gas natural es el elemento de energía más barato para la industria, y Tabasco está muy comprometido con sus empresarios y con su industria”, puntualizó.
En tanto que el presidente del CCET, Ricardo Beltrán explicó que la Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco tiene como objetivo central establecer una plataforma que fomente la creación de oportunidades y relaciones comerciales entre los estados del sur-sureste, y al mismo tiempo fortalezca vínculos con mercados internacionales, como los de China, Egipto, India y Arabia Saudita.
‘El propósito es expandir nuestras fronteras comerciales’, concluyó el presidente del CCET.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro