Connect with us

Nacional

¿Se registro en México la primera muerte por gripe aviar? Aquí lo que sabemos

Actualmente, no existe una vacuna específica para la gripe aviar en humanos. No obstante, se han desarrollado compuestos en preparación para el caso de una pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado miércoles la primera muerte en el mundo por un caso de gripe aviar en su variante H5N2. Este anuncio generó una ola de preocupación y especulación, que más tarde la Secretaría de Salud de México desmintió.

¿Qué fue lo que pasó?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado el pasado miércoles confirmando el deceso del paciente por gripe aviar en su variante H5N2, a lo que proporcionó detalles adicionales sobre la condición y la evolución de la enfermedad.

El paciente, un hombre de 59 años, había sido hospitalizado en la Ciudad de México y presentaba una serie de problemas de salud preexistentes, como enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial. A pesar de estos factores, el virus de la gripe aviar H5N2 fue identificado como la supuesta causa de su fallecimiento.

La gripe aviar, aunque común en aves, rara vez infecta a los humanos. Hasta ese momento la noticia fue en particular preocupante debido a la gravedad de la infección y la posibilidad de un brote mayor.

El gobierno mexicano desmintió el comunicado de la OMS

La noticia del fallecimiento por gripe aviar causó una gran alarma en México, por la posibilidad de que un virus aviario se transmita a humanos y cause la muerte. Los medios de comunicación cubrieron la noticia, y comenzó la incertidumbre por un posible brote epidémico.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, criticó duramente a la OMS por lo que consideró un comunicado precipitado y mal fundamentado. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer señaló que la información proporcionada por la OMS no era precisa y que se habían omitido detalles cruciales sobre las condiciones de salud subyacentes del paciente. Según Alcocer, estos padecimientos podrían haber sido los responsables de la muerte del hombre, más que el virus de la gripe aviar en sí.

A pesar de las críticas, la OMS continuó con sus investigaciones y prometió tener los datos completos de la secuencia genética del virus para una evaluación más detallada. La incertidumbre y la falta de información concreta solo sirvieron para aumentar la ansiedad entre la población y las autoridades sanitarias.

¿Cuáles fueron las verdaderas causas del fallecimiento?

De acuerdo a la Secretaría de Salud, la muestra del paciente resultó positiva a influenza tipo A y no se identificó en primera instancia el tipo de influenza que padecía.

Esta muestra, inicialmente estudiada en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2), sumado a esto el hombre padecía diabetes y tenía una falla renal.

Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas.

La OMS aclaró la situación

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes 7 de mayo que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas “multifactoriales” al padecer otras dolencias y enfermedades.

“Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2″, reiteró el portavoz de la OMS ,Christian Lindmeier, en rueda de prensa este viernes.

El portavoz de la OMS subrayó que la investigación del caso está actualmente en curso, pero no confirmó si ésta conduciría a una revaluación de la situación global de la gripe aviar (por ahora la organización considera que el riesgo sanitario de esta enfermedad es bajo, pese a los crecientes brotes en aves y mamíferos).

A nivel internacional, otros países también habían reportado brotes de gripe aviar en aves, aunque de diferentes cepas, como el H5N1 en Estados Unidos. Sin embargo, estos brotes no habían resultado en transmisiones significativas a humanos. La OMS y otras agencias de salud continuaron monitoreando de cerca la situación y reiteraron que no había indicios de un riesgo elevado de contagio para la población general.

¿Qué es la gripe aviar?

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, en casos raros, puede infectar a otros animales y, ocasionalmente, a humanos. Los virus de la gripe aviar más comunes que han infectado a personas son H5N1, H7N9 y H5N6. Estas infecciones han ocurrido principalmente en Asia, África, Europa y el Pacífico.

Formas de contagio

Los humanos pueden contraer la gripe aviar de varias maneras, incluyendo:

  1. Contacto directo: Manipulación de aves infectadas, vivas o muertas.
  2. Superficies contaminadas: Tocar superficies o artículos contaminados y luego tocarse los ojos, nariz o boca.
  3. Aerosoles: Inhalación de gotitas o polvo contaminado con el virus.

Aunque es raro, también es posible contagiarse a través de otros animales infectados o de persona a persona.

Síntomas en humanos

Los síntomas de la gripe aviar en humanos pueden variar de leves a graves y a menudo se parecen a los de la gripe estacional, como fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y problemas respiratorios. En casos severos, la gripe aviar puede causar neumonía y requerir hospitalización.

Prevención y tratamiento

Actualmente, no existe una vacuna específica para la gripe aviar en humanos. No obstante, se han desarrollado compuestos en preparación para el caso de una pandemia. La OMS ha firmado acuerdos con varios fabricantes para garantizar el acceso a vacunas en tiempo real en caso de necesidad.

Las medidas preventivas incluyen evitar el contacto con aves infectadas, cocinar adecuadamente la carne de ave y los huevos, y practicar una buena higiene personal. Las autoridades de salud también monitorean continuamente los brotes en aves y humanos para prevenir la propagación de la enfermedad.

Aunque la gripe aviar representa un riesgo potencial, las medidas de monitoreo y prevención son fundamentales para proteger la salud pública.

Te puede interesar: Sheinbaum propone un parlamento abierto para reformas del ‘Plan C’

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024